
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.
El gobernador Gustavo Melella firmó un convenio marco de cooperación técnica con el presidente del Centro de Innovación Tecnológica, Empresarial y Social, Alejandro Simón, a los efectos de evaluar y desarrollar las capacidades técnicas, productivas y de competitividad de la provincia.
ACTUALIDAD23/03/2021El Convenio fue rubricado en Casa de Tierra del Fuego donde, además del Gobernador Melella y el CEO de Sancor, estuvieron presentes el secretario de Desarrollo e Inversiones, Maximiliano D ‘Alessio, el director de Negocios y Marketing del Grupo Sancor Seguros, Eduardo Estrada; mientras que de manera virtual participaron las ministras de Producción y Ambiente, Sonia Castiglione, y de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Analía Cubino.
A partir de este acuerdo, se trabajará para evaluar el desarrollo tecnológico y científico que se encuentra activo en Tierra del Fuego, con la intensión de analizar distintas y nuevas oportunidades de negocios y establecer mecanismos para potenciar nuevas áreas.
Este convenio forma parte de las gestiones que viene desarrollando el Ejecutivo Provincial para ampliar la matriz productiva de Tierra del Fuego con el objetivo de establecer un subrégimen industrial más fuerte y competitivo, que permita nuevas inversiones y la ocupación de nuevos puestos de trabajo.
Entre las actividades que se desarrollarán figura la evaluación del ecosistema emprendedor de la provincia, así como las oportunidades de desarrollo tecnológico, en función de las capacidades científicas y tecnológicas existentes.
El compromiso comprende una cooperación recíproca para el desarrollo de proyectos y acciones en materia técnica y científica, el asesoramiento mutuo para el aprovechamiento de las capacidades científicas, tecnológicas y socio-culturales, como así también la experiencia adquirida en sus respectivos campos de actuación.
El mencionado convenio tendrá una vigencia de dos años, con la prórroga automática por igual período, de acuerdo a la voluntad de las partes, sin perjuicio de las actividades que se estuvieren desarrollando sobre el final del contrato.
El CITES es una iniciativa del Grupo Sancor Seguros que impulsa la innovación de empresas ya existentes para ejercer un rol vinculador entre sectores de investigación, productivos, empresariales y sociales con el propósito de fortalecer el desarrollo científico-tecnológico, económico y social para contribuir con la transformación de la matriz productiva de la región y del país a través de la economía del conocimiento.
La ministro de Producción y Ambiente, Sonia Castiglione remarcó que “hay una oportunidad en lo vinculado a recursos naturales y al uso de especies para distintas cuestiones, especies exclusivas de Tierra del Fuego. En esto hay algunas experiencias que se están haciendo, gente que está viendo algunas propiedades en las plantas para uso medicinal o cosmético. La Antártida también tiene algunas oportunidades de generar algunos pocos productos, ya hay algunos emprendimientos que miran a la Antártida”.
Por su parte, Alejandro Simón, CEO de Sancor y presidente de la CITE, indicó que “lo que hace la provincia desde una latitud tan extrema es hacer soberanía y es algo que nos llena de orgullo poder apoyar”.
Y llamó a “sumar a las distintas partes que conforman el sistema emprendedor de la provincia, las academias, universidades y a los emprendedores locales, y luego empezar a incubar los proyectos que mayor potencia tienen”.
En tanto que Eduardo Estrada, director de Negocios y Marketing del Grupo Sancor Seguros, planteó “la posibilidad de tener otras carreras. Si a los chicos no se los forma en ciencia y tecnología es difícil que se sumen a emprender. Esto va a venir bien para que las nuevas generaciones se sumen a emprender”.
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.
En el marco de una nueva edición especial de junio, ‘Tu Mercado’ volvió a consolidarse como una propuesta cercana, accesible y de fuerte impacto social, acercando a las familias fueguinas los mejores productos de la canasta básica a precios justos.
El ministro de Educación de Tierra del Fuego, Pablo López Silva, presentó el programa de Transformación Educativa de la provincia durante el encuentro “Puentes entre la educación media y el trabajo: Aportes para un diálogo federal”, organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
El Ministro de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, Pablo López Silva, encabezó el Pre Congreso de Educación e Inclusión del Fin del Mundo “Alfabetizaciones desde el sur: Pasaporte de ciudadanía”.
El Gobierno de la Provincia, llevó adelante el segundo taller participativo, en el marco del Programa de "Implementación de Buenas Prácticas para la Reducción de Pérdidas y Desperdicio de Alimentos (PDA) en PyMEs Agroalimentarias".
Así lo manifestó la referente del Programa Provincial de Educación Sexual Integral perteneciente al Ministerio de Educación, Alejandra Muñoz, destacando puntos esenciales de la implementación de la Ley Nacional 26.150 que, desde 2014, se aplica en las instituciones educativas de la provincia.
La Secretaría de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, recibió como cada año al Rotary Club Río Grande, junto a los estudiantes de nuestra provincia que fueron seleccionados para el Programa de Intercambio Juvenil de Rotary International 2025-2026.
El Hospital Regional Río Grande llevó adelante una exitosa cirugía de reconstrucción craneofacial en un paciente de 7 años que había sufrido un accidente de tránsito. En el procedimiento quirúrgico que se realizó el pasado 13 de junio, se utilizó un material absorbible que acompaña el crecimiento óseo del menor y evita futuras intervenciones.
La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos de la Municipalidad de Ushuaia llevó adelante una jornada de capacitación en prevención de consumos problemáticos, en el marco del Día Internacional contra el Uso Indebido y Tráfico Ilícito de Drogas.
La secretaría de Planificación y Obras Públicas de la Municipalidad de Ushuaia, arq. Belén Borgna, informó que, desde el jueves por la tarde, momento en que comenzaron las nevadas, se viene trabajando de forma sostenida en el Operativo Invierno, con un despliegue coordinado de maquinarias y más de 150 trabajadoras y trabajadores municipales afectados de manera directa a las tareas de limpieza y despeje.
El ministro de Educación de Tierra del Fuego, Pablo López Silva, presentó el programa de Transformación Educativa de la provincia durante el encuentro “Puentes entre la educación media y el trabajo: Aportes para un diálogo federal”, organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
En el marco de una nueva edición especial de junio, ‘Tu Mercado’ volvió a consolidarse como una propuesta cercana, accesible y de fuerte impacto social, acercando a las familias fueguinas los mejores productos de la canasta básica a precios justos.
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.