
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.
La comisión de Asistencia y Previsión Social N° 5, que preside el legislador Daniel Rivarola (FORJA), recibió ayer por la tarde a un grupo de trabajadores de Ambassador Fueguina, quienes expusieron la situación de conflicto laboral que atraviesan desde hace 15 meses, sin tener respuesta de los propietario de esa empresa.
ACTUALIDAD30/04/2021Al respecto, el Parlamentario señaló que desde hace tiempo mantienen diálogo con los trabajadores de Ambassador Fueguina “acompañándolos en forma económica, moral y ayudándolos en las reuniones”, contó.
En tanto, reconoció que existen problemas, sobre todo por el abandono que está ejerciendo la parte patronal: “Hay situaciones que no se pueden resolver de un día para otro, sobre todo porque no hay diálogo entre las partes”, lamentó.
Hay que mencionar, que los trabajadores, según lo manifestado ante la Comisión N° 5, llevan muchos meses sin percibir sus haberes. También señalaron a los Legisladores, ciertos inconvenientes que poseen para hacerse de los subsidios y las correspondientes rendiciones que deben efectuar ante las autoridades del Estado.
“Vamos a interceder ante el Gobierno de la Provincia, para que se pueda resolver, dado que hace unas semanas atrás estuvimos acompañándolos en una reunión con el gobernador Melella”, recordó Rivarola.
ACOSTA: “Los trabajadores fueron abandonados por el dueño de la empresa”
Por otro lado, la legisladora Mónica Acosta, (FORJA), quien también participó de la reunión, dijo a Prensa Legislativa que los trabajadores reciben asesoramiento desde el ámbito del ministerio de la Producción de la Provincia, para gestionar ayuda vinculada al plan PROGRESO.
Consideró que si bien desde el Gobierno se los apoya con planes y ayudas económicas, la solución definitiva para los trabajadores, constituye la reactivación definitiva del emprendimiento.
“Los trabajadores, con quince años en la industria electrónica, ambicionan, por sus edades, por su tejido social, que la fábrica vuelva a reabrir”, mencionó la Legisladora al tiempo que sumó que existen condiciones para concretar la apertura en conjunto con sectores privados.
Al respecto, detalló que “el propio Ejecutivo tuvo que cursar un escrito en el que solicita al Juez una posible intervención de la administración para poder gestionar esas propuestas de continuidad porque si no, caso contrario, se continúa lidiando con un dueño que abandonó a su suerte a los trabajadores”, reclamó.
Como Legisladores, consideró, poseen la responsabilidad de articular herramientas “hasta donde entendemos, son válidas desde la Cámara, pero necesitamos que haya también ciertas decisiones judiciales que son claves para poder avanzar en cuanto lo que esperan los trabajadores”, narró Acosta.
MARTÍNEZ: “El Estado acompañó a los trabajadores, pero no alcanza”
Otra de las vo ces consultadas, fue la de legisladora Myriam Martínez, autora del proyecto que propone crear un fondo solidario de contingencias sociales y ecológicas, que fue debatido en la seno de la Comisión N° 5 en relación a la problemática que plantearon los trabajadores de Ambassador Fueguina.
“Es una iniciativa que espera ser debatida desde 2012, por lo tanto es muy importante para mí. Se trata de un proyecto muy necesario, y si hoy contaríamos con esos recursos, tal vez se hubiera acompañado a los trabajadores, desde otro lugar”, observó.
No obstante ello, se mostró expectante ante la sanación de la Ley, “dado que el recurso está, por la tasa de verificación que aportan la empresas” y el Estado tomaría un 3 por ciento del total de la recaudación, graficó. “El año pasado –la recaudación- fue de mil 700 millones y este año ese monto se superaría”, precisó.
Para finalizar, señaló que los trabajadores están “esperanzados ante la sanción de la Ley, porque sufren el abandono por parte del empleador y si bien se los acompañó desde el Estado, no alcanzó”, cerró.
Participaron del espacio de debate los legisladores Liliana Martínez Allende, Federico Sciurano (UCR); Mónica Acosta y Emmanuel Trentino (FORJA); en forma presencial María Victoria Vuoto, Jorge Colazo (PV) y Ricardo Furlan (FdT-PJ).
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.
En el marco de una nueva edición especial de junio, ‘Tu Mercado’ volvió a consolidarse como una propuesta cercana, accesible y de fuerte impacto social, acercando a las familias fueguinas los mejores productos de la canasta básica a precios justos.
El ministro de Educación de Tierra del Fuego, Pablo López Silva, presentó el programa de Transformación Educativa de la provincia durante el encuentro “Puentes entre la educación media y el trabajo: Aportes para un diálogo federal”, organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
El Ministro de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, Pablo López Silva, encabezó el Pre Congreso de Educación e Inclusión del Fin del Mundo “Alfabetizaciones desde el sur: Pasaporte de ciudadanía”.
El Gobierno de la Provincia, llevó adelante el segundo taller participativo, en el marco del Programa de "Implementación de Buenas Prácticas para la Reducción de Pérdidas y Desperdicio de Alimentos (PDA) en PyMEs Agroalimentarias".
Así lo manifestó la referente del Programa Provincial de Educación Sexual Integral perteneciente al Ministerio de Educación, Alejandra Muñoz, destacando puntos esenciales de la implementación de la Ley Nacional 26.150 que, desde 2014, se aplica en las instituciones educativas de la provincia.
La Secretaría de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, recibió como cada año al Rotary Club Río Grande, junto a los estudiantes de nuestra provincia que fueron seleccionados para el Programa de Intercambio Juvenil de Rotary International 2025-2026.
El Hospital Regional Río Grande llevó adelante una exitosa cirugía de reconstrucción craneofacial en un paciente de 7 años que había sufrido un accidente de tránsito. En el procedimiento quirúrgico que se realizó el pasado 13 de junio, se utilizó un material absorbible que acompaña el crecimiento óseo del menor y evita futuras intervenciones.
Personal de la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Ushuaia realiza controles en diversos sectores de la ciudad para verificar el uso de cubiertas de invierno, y paralelamente integrantes del área de Cargas y Logísticas controlan el uso de cadenas en el transporte pesado.
La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Servicios Públicos, informa que desde las 4 de la mañana se encuentra en plena ejecución un operativo de despeje y limpieza de calles para garantizar la transitabilidad en la ciudad, tras la acumulación de más de 30 centímetros de nieve durante la madrugada.
Tras una serie de frecuentes interrupciones en el suministro eléctrico ocasionadas por la salida de línea del motor Cumming 1, se lleva adelante una importante tarea de reparación en el sistema de generación de electricidad que abastece a la localidad de Tolhuin.
El Ministro de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, Pablo López Silva, encabezó el Pre Congreso de Educación e Inclusión del Fin del Mundo “Alfabetizaciones desde el sur: Pasaporte de ciudadanía”.
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.