TITA: “EL OBJETIVO DEL GOBERNADOR ES QUE LOS MUNICIPIOS CUENTEN CON LOS RECURSOS QUE LE CORRESPONDEN”

El Ministro Jefe de Gabinete se refirió a la Audiencia Pública que se llevó adelante respecto a la transferencia de coparticipación a los municipios. Evaluó que la decisión política del Gobernador es garantizar la autonomía de los municipios como se viene realizando y no hacer uso discrecional de la herramienta como sucedió en la gestión anterior.

ACTUALIDAD15/06/2021yagan noticiasyagan noticias
170b5694-fa47-4fd5-a2ea-bd09caac0f6e

El ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita reiteró que desde el Gobierno “se buscan constantemente herramientas y alternativas para poder encontrar una solución a un conflicto político como es la coparticipación y que tiene mucho tiempo, donde año tras año y mes tras mes, se reedita”.

En ese sentido, el Jefe de Gabinete destacó el trabajo que viene realizando el Ministerio de Finanzas Públicas, que encabeza Guillermo Fernández asegurando que “se lleva adelante una gran labor para cumplir con los compromisos de la provincia”. Por lo que entendió que “hay cuestiones estructurales y tenemos el desafío de administrar una provincia donde los recursos siempre son escasos y se deben atender todas las obligaciones, como la salud, seguridad, la obra social y también la coparticipación a los municipios”.

“Ha quedado muy claro que este Gobierno no busca bajo ningún punto de vista ahogar financieramente a los municipios” insistió Tita y evaluó que “se está cumpliendo con la normativa vigente y que ha explicado el Ministro de Finanzas Públicas en la audiencia ante el Superior Tribunal de Justica, con las dificultades que tiene porque los recursos son finitos, pero el área de economía realiza todas las gestiones necesarias para dar cumplimiento a todas las obligaciones”.

De igual modo, precisó que “estos temas son muy técnicos y a veces no todos llegan a comprender cuestiones específicas del área de economía” e igualmente aseguró que lo más importante es que “siempre se ha dejado en claro la voluntad del Gobernador, quien estuvo al frente del Municipio de Río Grande durante 8 años, y tiene en claro los recursos que son de los municipios y la autonomía que estos tienen”.

“Hoy teniendo la responsabilidad como Gobernador, la decisión política ha sido siempre respetar la autonomía de los municipios y eso ha quedado muy claro. Acá no hay un Gobierno que busque intencionalmente ahogar financieramente a los municipios, como si lo vivimos nosotros cuando estábamos en el Municipio de Río Grande” remarcó el Ministro Jefe de Gabinete.

Además, consideró que “hoy los tiempos que se manejan en cuanto a envío de los definitivos son tiempos que no se daban hace muchos años, y haciendo las liquidaciones de los finales todos los meses y no como antes que llevaban 90 días o hasta casi un año, por lo que se está cumpliendo lo establecido por ley”.

“El principal objetivo del Gobernador es que los municipios cuenten con los recursos que le corresponden, no hacer un uso discrecional de esta herramienta de coparticipación como se ha hecho en la gestión anterior” valoró Tita y reiteró que “desde el primer día el Mandatario dijo que los municipios deben contar con estos recursos ya que por ley les corresponden, respetando su autonomía”. 

A su vez, analizó que “a veces surgen declaraciones alejadas de la verdad y en estos tiempos difíciles y complejos para todos, cuando uno escucha desde algunos sectores determinados comentarios despectivos, incluso rozando las cuestiones personales, da pena porque hoy la sociedad nos pide otra cosa, sobre todo en estos tiempos que nos toca transitar donde la crisis nos golpea a la provincia, los municipios, a la nación y al mundo, pareciera que algunos no la ven”. 

“Hay que sentarse a discutir, no desde un micrófono y generando confusión y miedo a la sociedad, sino desde el diálogo, la construcción y trabajando juntos, para resolver las diversas cuestiones, pero cada uno hace la política de la manera que lo decide” concluyó.

Te puede interesar
photo_5060135236570033984_y

RECONOCIMIENTOS A INSTITUCIONES Y EMPRESAS POR SU ACOMPAÑAMIENTO A LA FIESTA NACIONAL DEL INVIERNO 2025

yagan noticias
ACTUALIDAD14/09/2025

El Instituto Fueguino de Turismo y Cerro Castor, como organizadores de la Fiesta Nacional del Invierno, reconocieron a empresas y cámaras del sector privado, así como también a fuerzas de seguridad e instituciones municipales, provinciales y nacionales por su colaboración en este tradicional evento que marcó el inicio oficial de la temporada invernal en el Fin del Mundo.

photo_5062387036383720169_y (1)

GOBIERNO ACORDÓ CON HIDROCARBURÍFERAS MILLONARIA INVERSIÓN SOCIAL PARA FORTALECER SALUD, EDUCACIÓN Y SEGURIDAD EN TIERRA DEL FUEGO

yagan noticias
ACTUALIDAD14/09/2025

En representación del Gobierno de la provincia, la ministra de Obras y Servicio Públicos a cargo del Ministerio de Energía, Gabriela Castillo, firmó un acuerdo con empresas dedicadas a la explotación de los hidrocarburos, para la implementación de proyectos de Responsabilidad Social Empresaria (RSE), compromiso pautado en la extensión de contrato con el consorcio empresario, rubricado tiempo atrás por el Gobernador Gustavo Melella.

Lo más visto
photo_5053476826080456815_y

SE PRESENTÓ LA REGLAMENTACIÓN DE LA LEY DE ONCOPEDIATRÍA: “ES UN EJEMPLO DE UN ESTADO PRESENTE, TODOS TRABAJANDO PARA GARANTIZAR DERECHOS”

yagan noticias
ACTUALIDAD12/09/2025

Así lo manifestó la ministra de Salud de Tierra del Fuego AIAS, Judit Di Giglio, durante la presentación de la reglamentación de la Ley de Oncopediatría que se llevó a cabo junto a las familias de la Red de Mamás TDF. Además estuvieron presentes los concejales Federico Runin y Lucía Rossi, e hicieron lo propio a través de la plataforma virtual el jefe del Servicio de Oncopediatría del Hospital Garrahan, Pedro Zubizarreta; la legisladora provincial, Victoria Vuoto; el oncopediatra y subsecretario de Salud de Ushuaia, Pablo Pesce, y funcionarios de las tres ciudades fueguinas. Cabe recordar que la provincia adhirió a la Ley Nacional en el año 2022 y que la Ley 1438 crea el Programa de Protección Integral a pacientes oncológicos infanto-juveniles y establece la garantía de traslados y alojamiento para estos pacientes y sus familias.