EL INTENDENTE DE RÍO GRANDE, MANTUVO UN ENCUENTRO CON EL MINISTRO DE DEFENSA AGUSTIN ROSSI

Durante el encuentro se dialogó sobre la agenda de acciones que desde el Ministerio se proyectan por los 40 años de la Gesta de Malvinas que se conmemoran el año próximo. El intendente aprovechó la ocasión para hacerle entrega del libro de los 100 años de Río Grande. 

MUNICIPALES19/07/2021yagan noticiasyagan noticias
0b3de5ca-39f9-425d-88c7-5cb6b4239b53

Al respecto, el Intendente Perez afirmó que el encuentro sirvió para dialogar sobre las acciones que, desde el Ministerio de Defensa, se proyectan en el marco de cumplirse 40 años del conflicto bélico, "dialogamos con el Ministro Rossi sobre como nos preparamos para conmemorar los 40 años de la Gesta de Malvinas" y agregó "después de 2 años de pandemia esperamos con mucha expectativa volver a realizar, junto a nuestros Veteranos, la vigilia como Río Grande lo ha hecho durante tantos años". 

Asimismo agregó "El Ministro sabe que Río Grande es una ciudad que vive intensamente la semana de Malvinas y que, como Capital Nacional de la Vigilia y también como la ciudad de la soberanía, seremos los riograndeses protagonistas de los 40 años que conmemoraremos en 2022". 

A su vez, Martín Perez destacó que el Ministerio de Defensa venga trabajando en el resguardo de nuestra seguridad exterior, y destacó el trabajo en "los proyectos de infraestructura que junto al Gobierno Nacional llevaremos adelante en torno a la recuperación y el resguardo de nuestro patrimonio histórico". 

Perez subrayó el rol del gobierno nacional, "sabemos que hoy tenemos un gobierno nacional que tiene en claro la importancia de la posición geopolítica estratégica de nuestra ciudad en la zona austral del continente y la cercanía con Malvinas, la Antártida y los espacios marítimos". 

Por último, el Intendente hizo entrega del libro del centenario "El pueblo de las flores amarillas" presentado en los últimos días, el cual contiene historias del pasado de nuestra ciudad y donde se incluyen relatos sobre cómo vivió Río Grande el conflicto bélico del '82.

Te puede interesar
photo_5032897541821279934_y

Las diversas colectividades presentaron sus trajes y danzas típicas LA MUNICIPALIDAD DE USHUAIA LLEVÓ ADELANTE LA “NOCHE DE DANZAS DEL MUNDO” EN LA CASA DE LA CULTURA ENRIQUETA GASTELUMENDI

yagan noticias
MUNICIPALES05/09/2025

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, en conjunto con la Asociación de Colectividades Extranjeras de Ushuaia (ACEDU), llevó adelante en la Sala Niní Marshall de la Casa de la Cultura Enriqueta Gastelumendi la tradicional “Noche de Danzas del Mundo”, parte de las actividades por la 23° Fiesta de las Colectividades.

Lo más visto
photo_5053476826080456815_y

SE PRESENTÓ LA REGLAMENTACIÓN DE LA LEY DE ONCOPEDIATRÍA: “ES UN EJEMPLO DE UN ESTADO PRESENTE, TODOS TRABAJANDO PARA GARANTIZAR DERECHOS”

yagan noticias
ACTUALIDAD12/09/2025

Así lo manifestó la ministra de Salud de Tierra del Fuego AIAS, Judit Di Giglio, durante la presentación de la reglamentación de la Ley de Oncopediatría que se llevó a cabo junto a las familias de la Red de Mamás TDF. Además estuvieron presentes los concejales Federico Runin y Lucía Rossi, e hicieron lo propio a través de la plataforma virtual el jefe del Servicio de Oncopediatría del Hospital Garrahan, Pedro Zubizarreta; la legisladora provincial, Victoria Vuoto; el oncopediatra y subsecretario de Salud de Ushuaia, Pablo Pesce, y funcionarios de las tres ciudades fueguinas. Cabe recordar que la provincia adhirió a la Ley Nacional en el año 2022 y que la Ley 1438 crea el Programa de Protección Integral a pacientes oncológicos infanto-juveniles y establece la garantía de traslados y alojamiento para estos pacientes y sus familias.