CASTILLO: “TENEMOS UN AMBICIOSO PLAN DE OBRAS PARA EL PRÓXIMO AÑO"

Así lo manifestó la titular de Obras y Servicios Públicos, en la presentación del presupuesto 2022, realizada este martes en la Legislatura Provincial.

ACTUALIDAD24/11/2021yagan noticiasyagan noticias
95ab40f4-1f09-49f9-80b0-c11a588ccd09

La ministra de Obras y Servicios Públicos Gabriela Castillo, y su equipo, asistieron este martes a la Legislatura Provincial donde presentaron el Presupuesto 2022, previsto para la cartera provincial.

“Tenemos un ambicioso plan para el próximo año, el cual empezamos a activar desde ahora. Sabemos que la obra pública es el motor de la economía, por eso apostamos fuertemente a generar todas las condiciones para concretar el plan de trabajo trazado para toda la provincia" destacó Castillo.

Asimismo, durante su alocución, la funcionaria brindó un detalle de las obras iniciadas en el año 2019 y que están siendo ejecutadas por la actual gestión. En este punto, destacó el arduo trabajo realizado para la reactivación de la ampliación del Hospital Regional Ushuaia, “obra que fue recalculada y reformulada, y que inició con sus trabajos hace casi dos meses”. 

Consultada por los servicios que se vieron afectados por el incendio provocado en el nosocomio en el mes de julio, la Ministra aseveró que “los mismos están finalizados, y actualmente se avanza en la licitación de un plan director para intervenir las tiras 9, 4 y 6. Estas obras están en proceso de contratación y para ellas estimamos una inversión entre los 40 y 50 millones por cada tira”. 

Asimismo, la titular de Obras y Servicios Públicos brindó el detalle de las intervenciones realizadas en distintos edificios educativos, asegurando que “estamos en la etapa final de lo que corresponde a los trabajos de mantenimiento preventivo y correctivo. Aquí hablamos de pintura, recambio de aberturas, y otros trabajos”. 

Por otra parte, se avanza en obras de mayor envergadura como son las ampliaciones del Centro Polivalente de Arte y el pronto inicio de los trabajos para ampliar el edificio que contiene a la Escuela N° 47 y al Colegio “Antonio Marte”, de Ushuaia.

También en Río Grande, están en curso las ampliaciones de los SUM de las Escuela N° 21 “Provincias Unidas”, de la Escuela N° 20 “Angela Loij” y del Colegio “Alicia Moreau de Justo”; a las que se suman la construcción de la Escuela Técnica en la Margen Sur con un gran avance de su ejecución.

Paralelamente, la Ministra puso de relieve las obras de infraestructura básica, como las conexiones de gas intra domiciliarias realizadas actualmente en 1.300 viviendas de Río Grande y Tolhuin. A ellas se sumarán prontamente 870 viviendas más en Río Grande, las cuales tendrán su apertura de sobres en las próximas semanas.

Además, se está avanzando en la red de gas de barrios como ex Quinta 52, Itatí y Cuesta del Valle en la ciudad de Ushuaia, sobre los cuales se avanza en un v proceso de regularización.

Finalmente, los funcionarios del Ministerio se comprometieron a trabajar en una Ley de Obras Públicas provincial, a fin de presentarla a la legislatura y poder agilizar los procesos de contratación de las obras.

Te puede interesar
photo_4980994103298427700_y

EL GOBIERNO PROVINCIAL INVITA LAS ACTIVIDADES EN CONMEMORACIÓN DEL DÍA DEL GENOCIDIO SELK’NAM

yagan noticias
ACTUALIDAD23/11/2025

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, a través de la Secretaría de Derechos Humanos e Igualdad, invita a la comunidad a participar del acto central por la conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam, que se realizará el martes 25 de noviembre a las 11 h. en el Centro Cultural Rafaela Ishton de Río Grande. Además, el lunes 24 de noviembre se desarrollarán diversas actividades abiertas a la comunidad.

photo_4976490503671057221_y

CON GRAN CONVOCATORIA SE REALIZÓ LA JORNADA “NOSOTROS TENEMOS LA PALABRA” EN EL MARCO DEL MES DE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA

yagan noticias
ACTUALIDAD22/11/2025

El Ministerio de Educación, en el marco del Mes de la Educación Inclusiva, llevó adelante la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”, un espacio de encuentro para dialogar sobre las políticas de inclusión, donde fueron protagonistas las y los docentes y estudiantes de instituciones de la modalidad de educación especial y personas con discapacidad.

photo_4976490503671057218_y

Índice de peligrosidad de incendios 22/11/2025

yagan noticias
ACTUALIDAD22/11/2025

El día de hoy, en las ciudades de Tolhuin y Ushuaia, está permitido hacer fuego, únicamente en campings habilitados, mientras que en Río Grande está prohibido hacer fuego, aún en sitios habilitados.

Lo más visto
photo_4974348015070022544_y

QUEDÓ INAUGURADO EN RÍO GRANDE EL NUEVO GIMNASIO DEL CLUB GARIBALDI

yagan noticias
ACTUALIDAD21/11/2025

Este viernes se llevó a cabo en Río Grande el acto de inauguración del gimnasio del Club Garibaldi. El evento estuvo encabezado por el Ministro de Educación, Pablo López Silva, la Presidenta de la Agencia de Innovación, Analía Cubino, el Secretario de Representación Política, Federico Giménez, el Secretario de Deportes, Matías Runín, el presidente del club, Ramón Roque Córdoba y miembros de la comisión directiva. Participaron también autoridades municipales, Concejales, socios del club, jugadoras y jugadores, familias, vecinos del barrio de Chacra IV y representantes de asociaciones deportivas.

photo_4976490503671057218_y

Índice de peligrosidad de incendios 22/11/2025

yagan noticias
ACTUALIDAD22/11/2025

El día de hoy, en las ciudades de Tolhuin y Ushuaia, está permitido hacer fuego, únicamente en campings habilitados, mientras que en Río Grande está prohibido hacer fuego, aún en sitios habilitados.

photo_4976490503671057221_y

CON GRAN CONVOCATORIA SE REALIZÓ LA JORNADA “NOSOTROS TENEMOS LA PALABRA” EN EL MARCO DEL MES DE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA

yagan noticias
ACTUALIDAD22/11/2025

El Ministerio de Educación, en el marco del Mes de la Educación Inclusiva, llevó adelante la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”, un espacio de encuentro para dialogar sobre las políticas de inclusión, donde fueron protagonistas las y los docentes y estudiantes de instituciones de la modalidad de educación especial y personas con discapacidad.