*3 MIL ESTUDIANTES DE 6° GRADO DE LA PROVINCIA FUERON EVALUADOS CON LA PRUEBA APRENDER 2021*

El Ministerio de Educación de la Nación, a través de la Secretaría de Evaluación e Información Educativa (SEIE), llevó a cabo este miércoles 1° de diciembre en todo el país la evaluación estandarizada Aprender 2021, donde participaron 23 mil escuelas y 770 mil estudiantes de sexto grado de nivel primario quienes respondieron consignas de las áreas de Lengua y Matemática.

ACTUALIDAD03/12/2021yagan noticiasyagan noticias
dccaff51-222b-45fe-8282-e3c6d41ec4c1

En la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS el operativo se realizó con total normalidad, con los estudiantes de 6to año de primaria, en ambos turnos. Primero los directores y directoras de las instituciones retiraron de las cabeceras las cajas correspondientes a sus instituciones, participando en total 59 escuelas de gestión estatal, privada y experimentales y más de 140 aplicadores quienes tuvieron a su cargo el acompañamiento de alrededor de 3 mil estudiantes para el desarrollo de la actividad.

La subsecretaria de Planeamiento del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la provincia, Norma Rosales, planteó que este operativo “se conforma como un dispositivo nacional de evaluación de los aprendizajes y de relevamiento de información sobre algunos de los contextos en que se desarrollan esos aprendizajes” y subrayó que “la implementación de este Operativo, al igual que en operativos anteriores, permite conocer el grado de dominio que los y las estudiantes tienen sobre un recorte específico de contenidos y capacidades cognitivas”.
 
El Operativo Aprender, forma parte del Plan Nacional de Evaluación 2021-2022. Este Plan produce información que busca conocer el estado de situación para el análisis, la reflexión y la toma de decisiones orientadas a garantizar el derecho a la educación.

Cabe destacar que tras el período de funcionamiento excepcional por la pandemia de COVID-19, los resultados de la prueba pondrán en valor información diversa sobre la situación del sistema educativo en Argentina, con foco en los últimos dos años.
 
Este dispositivo es una prueba estandarizada, aplicando las mismas pruebas, bajo las mismas condiciones, a todas y todos los y las estudiantes. Además, es criterial; es decir, permite conocer el grado de dominio que las/os estudiantes tienen sobre un recorte específico de contenidos y capacidades cognitivas.

Los resultados de esta prueba federal se darán a conocer en junio del próximo año.

Te puede interesar
photo_5060135236570033984_y

RECONOCIMIENTOS A INSTITUCIONES Y EMPRESAS POR SU ACOMPAÑAMIENTO A LA FIESTA NACIONAL DEL INVIERNO 2025

yagan noticias
ACTUALIDAD14/09/2025

El Instituto Fueguino de Turismo y Cerro Castor, como organizadores de la Fiesta Nacional del Invierno, reconocieron a empresas y cámaras del sector privado, así como también a fuerzas de seguridad e instituciones municipales, provinciales y nacionales por su colaboración en este tradicional evento que marcó el inicio oficial de la temporada invernal en el Fin del Mundo.

photo_5062387036383720169_y (1)

GOBIERNO ACORDÓ CON HIDROCARBURÍFERAS MILLONARIA INVERSIÓN SOCIAL PARA FORTALECER SALUD, EDUCACIÓN Y SEGURIDAD EN TIERRA DEL FUEGO

yagan noticias
ACTUALIDAD14/09/2025

En representación del Gobierno de la provincia, la ministra de Obras y Servicio Públicos a cargo del Ministerio de Energía, Gabriela Castillo, firmó un acuerdo con empresas dedicadas a la explotación de los hidrocarburos, para la implementación de proyectos de Responsabilidad Social Empresaria (RSE), compromiso pautado en la extensión de contrato con el consorcio empresario, rubricado tiempo atrás por el Gobernador Gustavo Melella.

Lo más visto
photo_5062387036383720169_y (1)

GOBIERNO ACORDÓ CON HIDROCARBURÍFERAS MILLONARIA INVERSIÓN SOCIAL PARA FORTALECER SALUD, EDUCACIÓN Y SEGURIDAD EN TIERRA DEL FUEGO

yagan noticias
ACTUALIDAD14/09/2025

En representación del Gobierno de la provincia, la ministra de Obras y Servicio Públicos a cargo del Ministerio de Energía, Gabriela Castillo, firmó un acuerdo con empresas dedicadas a la explotación de los hidrocarburos, para la implementación de proyectos de Responsabilidad Social Empresaria (RSE), compromiso pautado en la extensión de contrato con el consorcio empresario, rubricado tiempo atrás por el Gobernador Gustavo Melella.