PRESUPUESTO 2023: FERREYRA INFORMÓ A LOS CONCEJALES LOS EJES DE GESTIÓN DE LA SECRETARÍA DE HÁBITAT

En el marco del análisis del proyecto del Presupuesto 2023 de la Municipalidad de Ushuaia que se lleva adelante en el Concejo Deliberante de la ciudad el Secretario de Hábitat y Ordenamiento Territorial, David Ferreyra, expuso ante los ediles los lineamientos de gestión del área a su cargo para el año próximo.

MUNICIPALES17/11/2022yagan noticiasyagan noticias
d643283b-d995-42e6-bcc4-ed6111d3bb2a

Esos ejes son el ordenamiento y regularización de barrios autogestionados, el desarrollo urbano y viviendas, y el desarrollo territorial y ambiental.  El funcionario detalló que “realizamos una presentación sobre lo que será el trabajo que proyectamos para el 2023”. 

La regularización y ordenamiento de los barrios altos autogestionados alcanza a “Faldeo de Andorra, sectores del Dos Banderas, Las Raíces I, II, III y IV, La Cima y el sector del KyD, entre otros”, enumeró.  

Al respecto, explicó que esto implica “la regularización dominial, el relevamiento de viviendas y la atención de las demandas individuales de cada familia, que generalmente tienen que ver con apertura de calles, rectificación de cercos o demarcación de parcelas”.

Y agregó que “una vez culminados estos trabajos se solicitará a las familias la documentación correspondiente que les permitirá tener un instrumento legal de posesión de la tierra”.  “También informamos sobre los distintos desarrollos urbanísticos como la urbanizacion General San Martín, las 120 viviendas nuevas en construcción por el fideicomiso Procrear y Barrancas del Pipo que se concretará a través de la línea Procrear Sindicatos que otorgará 352 viviendas, sumadas a las 224 creditos individuales Casa Propia”, amplió.  

Por último, Ferreyra expresó que “pusimos a disposición la información que se nos requirió y respondimos las consultas de los concejales”.

Por su parte, el jefe de Gabinete de la Municipalidad, Omar Becerra, subrayó que “esta gestión no tiene el corazón de madera, entendemos que donde hay una necesidad hay un derecho, estamos al servicio de los requerimientos de los vecinos y vecinas más necesitados en espera de soluciones de fondo, de problemáticas que son históricas y nuestro intendente Walter Vuoto, tomó la decisión política de gestionar y ponerse al frente”.

Te puede interesar
Lo más visto
photo_4974348015070022544_y

QUEDÓ INAUGURADO EN RÍO GRANDE EL NUEVO GIMNASIO DEL CLUB GARIBALDI

yagan noticias
ACTUALIDAD21/11/2025

Este viernes se llevó a cabo en Río Grande el acto de inauguración del gimnasio del Club Garibaldi. El evento estuvo encabezado por el Ministro de Educación, Pablo López Silva, la Presidenta de la Agencia de Innovación, Analía Cubino, el Secretario de Representación Política, Federico Giménez, el Secretario de Deportes, Matías Runín, el presidente del club, Ramón Roque Córdoba y miembros de la comisión directiva. Participaron también autoridades municipales, Concejales, socios del club, jugadoras y jugadores, familias, vecinos del barrio de Chacra IV y representantes de asociaciones deportivas.

photo_4976490503671057218_y

Índice de peligrosidad de incendios 22/11/2025

yagan noticias
ACTUALIDAD22/11/2025

El día de hoy, en las ciudades de Tolhuin y Ushuaia, está permitido hacer fuego, únicamente en campings habilitados, mientras que en Río Grande está prohibido hacer fuego, aún en sitios habilitados.

photo_4976490503671057221_y

CON GRAN CONVOCATORIA SE REALIZÓ LA JORNADA “NOSOTROS TENEMOS LA PALABRA” EN EL MARCO DEL MES DE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA

yagan noticias
ACTUALIDAD22/11/2025

El Ministerio de Educación, en el marco del Mes de la Educación Inclusiva, llevó adelante la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”, un espacio de encuentro para dialogar sobre las políticas de inclusión, donde fueron protagonistas las y los docentes y estudiantes de instituciones de la modalidad de educación especial y personas con discapacidad.