LA MUNICIPALIDAD Y BOMBEROS VOLUNTARIOS DEFINIERON UNA AGENDA EN CONJUNTO PARA EL 2023

La Municipalidad de Ushuaia trazó una agenda de trabajo con los cuarteles de Bomberos Voluntarios Zona Norte, 2 de Abril, Ushuaia y la Federación de Bomberos Voluntarios de Tierra del Fuego para el 2023, con el objetivo de aunar esfuerzos y que Ushuaia sea una ciudad cardioprotegida. Además, se pueda avanzar con un proyecto de ordenanza que permita agilizar el tránsito de las unidades de emergencias. 

MUNICIPALES22/01/2023yagan noticiasyagan noticias
photo1674429306

La secretaria de Gobierno de la Municipalidad de Ushuaia, Yésica Garay recibió a los referentes de los cuarteles de bomberos voluntarios Zona Norte, 2 de Abril, Ushuaia, como así también el presidente de la Federación de Bomberos Voluntarios en la provincia, el director de Tránsito, directora de Administración y responsables de Defensa Civil Municipal, para marcar tres ejes de trabajo durante el año. 
Asimismo, Garay recordó que “desde el inicio de la gestión del intendente Walter Vuoto se diseñó una estrategia de actividades y tareas específicas que se fueron llevando a cabo durante los últimos años, para que Ushuaia sea una ciudad cardioprotegida. Y ahora, con la colaboración de las distintas instituciones, tenemos la oportunidad de seguir avanzando en algo tan valioso como la protección de la vida humana”.
No obstante, anticipó que “también vamos a necesitar el acompañamiento del sector privado, porque este es un proyecto que requiere de la buena voluntad y el compromiso de todos los sectores, como así también de todos los vecinos y vecinas, teniendo en cuenta que el único fin de esto, es poder salvar vidas”. 
Además, se avanzó sobre cuestiones administrativas que refieren a pagos de subsidios y rendiciones, y en esa misma sintonía, se acordó “diseñar un plan a corto y mediano plazo, con el objetivo de llegar a diciembre y poder evaluar los resultados del proyecto, como así también la operatividad que tuvo cada uno de los cuarteles durante las emergencias”. 
Sobre este último punto, la funcionaria anticipó que “este año vamos a presentar en el Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza para que puedan estudiar la posibilidad de modificar algunas calles y accesos del Cuartel Zona Norte, entendiendo que la ciudad ha crecido, por ende, su parque automotor también”. 
Por ello, aclaró que “es primordial que estudiemos con atención, cuáles son las dificultades no solamente en el tránsito que deben sobrellevar las unidades de emergencias, ya sea desde las autobombas como así también las ambulancias, al momento de tener intervenciones, si no pudiendo identificar y priorizar los circuitos más utilizados para que sean vías accesibles”.

Te puede interesar
photo_5032897541821279934_y

Las diversas colectividades presentaron sus trajes y danzas típicas LA MUNICIPALIDAD DE USHUAIA LLEVÓ ADELANTE LA “NOCHE DE DANZAS DEL MUNDO” EN LA CASA DE LA CULTURA ENRIQUETA GASTELUMENDI

yagan noticias
MUNICIPALES05/09/2025

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, en conjunto con la Asociación de Colectividades Extranjeras de Ushuaia (ACEDU), llevó adelante en la Sala Niní Marshall de la Casa de la Cultura Enriqueta Gastelumendi la tradicional “Noche de Danzas del Mundo”, parte de las actividades por la 23° Fiesta de las Colectividades.

Lo más visto
photo_5053476826080456815_y

SE PRESENTÓ LA REGLAMENTACIÓN DE LA LEY DE ONCOPEDIATRÍA: “ES UN EJEMPLO DE UN ESTADO PRESENTE, TODOS TRABAJANDO PARA GARANTIZAR DERECHOS”

yagan noticias
ACTUALIDAD12/09/2025

Así lo manifestó la ministra de Salud de Tierra del Fuego AIAS, Judit Di Giglio, durante la presentación de la reglamentación de la Ley de Oncopediatría que se llevó a cabo junto a las familias de la Red de Mamás TDF. Además estuvieron presentes los concejales Federico Runin y Lucía Rossi, e hicieron lo propio a través de la plataforma virtual el jefe del Servicio de Oncopediatría del Hospital Garrahan, Pedro Zubizarreta; la legisladora provincial, Victoria Vuoto; el oncopediatra y subsecretario de Salud de Ushuaia, Pablo Pesce, y funcionarios de las tres ciudades fueguinas. Cabe recordar que la provincia adhirió a la Ley Nacional en el año 2022 y que la Ley 1438 crea el Programa de Protección Integral a pacientes oncológicos infanto-juveniles y establece la garantía de traslados y alojamiento para estos pacientes y sus familias.

photo_5062387036383720169_y (1)

GOBIERNO ACORDÓ CON HIDROCARBURÍFERAS MILLONARIA INVERSIÓN SOCIAL PARA FORTALECER SALUD, EDUCACIÓN Y SEGURIDAD EN TIERRA DEL FUEGO

yagan noticias
ACTUALIDAD14/09/2025

En representación del Gobierno de la provincia, la ministra de Obras y Servicio Públicos a cargo del Ministerio de Energía, Gabriela Castillo, firmó un acuerdo con empresas dedicadas a la explotación de los hidrocarburos, para la implementación de proyectos de Responsabilidad Social Empresaria (RSE), compromiso pautado en la extensión de contrato con el consorcio empresario, rubricado tiempo atrás por el Gobernador Gustavo Melella.