MALVINAS: El Parlamento acompañó el homenaje a tripulantes del ARA General Belgrano

Los sobrevivientes del crucero ARA Gral. Belgrano, junto al Centro de Excombatientes y la subcomisión “Herederos de la Causa Malvinas”, llevaron a cabo la 2ª Marcha de Antorchas, que culminó en la plaza “Islas Malvinas”, en honor a la tripulación del buque hundido durante la guerra de 1982. La vicegobernadora Mónica Urquiza, acompañada de la legisladora Liliana Martínez Allende y los legisladores Emmanuel Trentino, Jorge Colazo y Federico Sciurano participaron de la actividad.

LEGISLATURA25/04/2023yagan noticiasyagan noticias
IMG_2410-300x200

El legislador Federico Sciurano, en diálogo con Prensa Legislativa valoró “el hecho de rescatar y destacar fechas que son históricas para la Argentina y para nuestra Provincia. El hecho de que Ushuaia haya sido el último puerto que tocó el ARA General Belgrano y que, además nosotros como sociedad, hayamos recibido a los náufragos, nos marca sin ninguna duda el compromiso que debemos sostener y mantener, en el reclamo de lo que es nuestro y nos corresponde”, aseguró. El titular de la Comisión de Malvinas, Atlántico Sur y Antártida Nº 7 destacó que los fueguinos “podemos compartir con aquellos que fueron protagonistas en primera persona, de un evento tan cruento como fue el hundimiento del Belgrano. Esto nos obliga a la reflexión y a valorar a los seres humanos que viven entre nosotros, que han sido parte de esa gesta y estar a la altura de lo que ese compromiso necesita”, dijo Sciurano.

 Cabe recordar que el buque zarpó del puerto de Ushuaia, por última vez, el 24 de abril de 1982. Llevaba 1.093 tripulantes a bordo. El 2 de mayo, dos torpedos lanzados por el submarino británico HMS “Conqueror” sellaron su destino. Un total de 770 hombres alcanzaron las balsas salvavidas, en tanto 323 quedaron en las profundidades del Mar Argentino. Luego de la 2ª Marcha de Antorchas, Sciurano participó, en la sede del Centro de Excombatientes en Ushuaia, de la presentación del libro “Misión Cumplida – Hechos y Relatos”, escrito por el Teniente de Navío (RE), Pablo Gerardo Loubet Jambert. El acto fue encabezado por el presidente del Centro, VGM Conrado Zamora, junto al Capitán de Corbeta (RE) Eduardo Gauna, gerente del Instituto de Publicaciones Navales y el aviador civil de la Dirección Provincial de Aeronáutica en 1982, Luis Lavado. 

 El referente radical afirmó que este tipo de acciones “nos permite valorar a un grupo de vecinos que han convivido entre nosotros en los últimos 40 años y que no teníamos muy en claro el rol trascendente que habían tenido en la logística militar, siendo ellos civiles, para poder salvaguardar y ser parte de un operativo que para la Argentina ha sido histórico”. Sciurano destacó la posibilidad de compartir con las personas que formaban parte de la Dirección de Aeronáutica del Gobierno fueguino del año 82. “Esto es para nosotros un momento de reflexión y de reconocimiento para la gente que estuvo dispuesta a ir mucho más allá de lo que les correspondía y que estuvieron a la altura de arriesgar su vida y de poner toda su capacidad profesional y humana, para defender la soberanía de nuestro país”.

  Finalmente, recordó que “más allá del reconocimiento que hizo la Legislatura hace un año atrás, hoy tenemos la oportunidad, a través de este libro, de que ellos tengan su reconocimiento por todo lo que estuvieron dispuestos a dar por nuestro país y que hoy nosotros lo valoramos y lo agradecemos”, cerró el titular de la bancada de la UCR Federico Sciurano.

Te puede interesar
IMG_5679-768x512

EDUCACIÓN: Jóvenes de 5º año del Colegio Nacional de Ushuaia, visitaron la Legislatura

yagan noticias
LEGISLATURA13/08/2025

Ushuaia, miércoles 13 de agosto de 2025.- Las y los jóvenes que cursan 5º año del Colegio Nacional Ushuaia, visitaron el recinto de sesiones del Poder Legislativo, donde fueron recibidos por la vicegobernadora Mónica Urquiza. Durante dos jornadas la titular del Parlamento, junto a la secretaria Legislativa, Andrea Rodríguez, explicaron el funcionamiento de la Cámara.

MG_4086

SOBERANÍA: Se conmemoró Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Malvinas, Islas y sector Antártico

yagan noticias
LEGISLATURA10/06/2025

“Es necesario repasar la historia, la ocupación argentina de Malvinas, luego la usurpación por parte del Reino Unido y también la importancia de la Antártida y su espacio geoestratégico”, dijo la vicegobernadora Mónica Urquiza, al finalizar el acto en el que se conmemoró el Día de la Afirmación de los derechos Argentinos sobre las Malvinas, Islas y sector Antártico. Luego, se realizó el lanzamiento de la capacitación en la cuestión de las Malvinas, destinado a los empleados y funcionarios públicos con el objetivo de reivindicar aspectos claves de los legítimos derechos soberanos argentinos sobre las islas.

Lo más visto
photo_5062387036383720169_y (1)

GOBIERNO ACORDÓ CON HIDROCARBURÍFERAS MILLONARIA INVERSIÓN SOCIAL PARA FORTALECER SALUD, EDUCACIÓN Y SEGURIDAD EN TIERRA DEL FUEGO

yagan noticias
ACTUALIDAD14/09/2025

En representación del Gobierno de la provincia, la ministra de Obras y Servicio Públicos a cargo del Ministerio de Energía, Gabriela Castillo, firmó un acuerdo con empresas dedicadas a la explotación de los hidrocarburos, para la implementación de proyectos de Responsabilidad Social Empresaria (RSE), compromiso pautado en la extensión de contrato con el consorcio empresario, rubricado tiempo atrás por el Gobernador Gustavo Melella.