
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.
Así lo sostuvo el ministro de Economía y Finanzas Públicas, Federico Zapata García, en el marco del análisis de la compleja situación financiera actual y la incertidumbre ante el cambio de Gobierno nacional y sus medidas económicas.
ACTUALIDAD29/11/2023Zapata sostuvo que “durante el año fuimos viendo que los recursos provenientes de coparticipación no venían acompañando a la evolución de los precios, por lo cual, desde julio en adelante ya empezamos a trabajar en medidas tendientes a disminuir el impacto de esta baja de recursos”, al tiempo que aseveró que “de no mediar ningún hecho extraordinario, el pago de sueldos y de medio aguinaldo estaría garantizado como viene sucediendo en esta gestión”. El Ministro recordó que “en Tierra del Fuego los recursos provienen en un 60% de la coparticipación federal de impuestos y el 40% restante de recaudación provincial. Esta distribución es distinta a otras provincias, donde existe una mayor proporción de recursos provenientes de coparticipación. Sin embargo, estamos como todos a la expectativa de cuáles van a ser las definiciones económicas a partir del 11 de diciembre, porque teniendo en cuenta las declaraciones del Presidente electo se generan expectativas negativas”. En este sentido, el funcionario reconoció que ante el cambio de Gobierno nacional “estamos ante una situación de mucha expectativa tratando de buscar algún dato que nos de certeza de lo que va a suceder con el presupuesto, por ejemplo”. “La preocupación más grande que tiene que tener la provincia hoy en día es una posible apertura de las importaciones, porque eso repercutiría negativamente en la industria, en toda la actividad vinculada a su desarrollo y en la economía general de la provincia, no solo en el Estado”, advirtió. “Cuando hay poca actividad industrial, también se recauda menos y hay que salir a efectuar un gasto de contención social mucho más fuerte”, remarcó. “Entonces, lo que estamos diciendo es que se han adoptado medidas viendo un horizonte complejo. La situación es difícil y tiende a complicarse, pero el Estado provincial va a cumplir con sus obligaciones salariales y al mismo tiempo sostener los servicios a la comunidad, pero debemos ir viendo el panorama nacional, lo que seguramente nos obligará a ir adoptando medidas para amortiguar un impacto negativo”, recalcó. En este marco, el Ministro recordó que la provincia acompañó el pedido efectuado por los gobernadores en el último encuentro con el futuro Ministro del Interior respecto de una compensación inmediata por la reducción de los recursos coparticipables producto de la modificación en el Impuesto a las Ganancias y en IVA.12916:56
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.
En el marco de una nueva edición especial de junio, ‘Tu Mercado’ volvió a consolidarse como una propuesta cercana, accesible y de fuerte impacto social, acercando a las familias fueguinas los mejores productos de la canasta básica a precios justos.
El ministro de Educación de Tierra del Fuego, Pablo López Silva, presentó el programa de Transformación Educativa de la provincia durante el encuentro “Puentes entre la educación media y el trabajo: Aportes para un diálogo federal”, organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
El Ministro de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, Pablo López Silva, encabezó el Pre Congreso de Educación e Inclusión del Fin del Mundo “Alfabetizaciones desde el sur: Pasaporte de ciudadanía”.
El Gobierno de la Provincia, llevó adelante el segundo taller participativo, en el marco del Programa de "Implementación de Buenas Prácticas para la Reducción de Pérdidas y Desperdicio de Alimentos (PDA) en PyMEs Agroalimentarias".
Así lo manifestó la referente del Programa Provincial de Educación Sexual Integral perteneciente al Ministerio de Educación, Alejandra Muñoz, destacando puntos esenciales de la implementación de la Ley Nacional 26.150 que, desde 2014, se aplica en las instituciones educativas de la provincia.
La Secretaría de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, recibió como cada año al Rotary Club Río Grande, junto a los estudiantes de nuestra provincia que fueron seleccionados para el Programa de Intercambio Juvenil de Rotary International 2025-2026.
El Hospital Regional Río Grande llevó adelante una exitosa cirugía de reconstrucción craneofacial en un paciente de 7 años que había sufrido un accidente de tránsito. En el procedimiento quirúrgico que se realizó el pasado 13 de junio, se utilizó un material absorbible que acompaña el crecimiento óseo del menor y evita futuras intervenciones.
Personal de la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Ushuaia realiza controles en diversos sectores de la ciudad para verificar el uso de cubiertas de invierno, y paralelamente integrantes del área de Cargas y Logísticas controlan el uso de cadenas en el transporte pesado.
La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Servicios Públicos, informa que desde las 4 de la mañana se encuentra en plena ejecución un operativo de despeje y limpieza de calles para garantizar la transitabilidad en la ciudad, tras la acumulación de más de 30 centímetros de nieve durante la madrugada.
Así lo manifestó la referente del Programa Provincial de Educación Sexual Integral perteneciente al Ministerio de Educación, Alejandra Muñoz, destacando puntos esenciales de la implementación de la Ley Nacional 26.150 que, desde 2014, se aplica en las instituciones educativas de la provincia.
El Gobierno de la Provincia, llevó adelante el segundo taller participativo, en el marco del Programa de "Implementación de Buenas Prácticas para la Reducción de Pérdidas y Desperdicio de Alimentos (PDA) en PyMEs Agroalimentarias".