EN UNA CONCURRIDA ASAMBLEA SE RECHAZÓ LA REFORMA A LA LEY DE SALUD MENTAL

En una multitudinaria asamblea, el Ministerio de Salud de la Provincia analizó con la comunidad los impactos negativos del proyecto de reforma de la ley de Salud Mental impulsada por el Gobierno Nacional. Del encuentro realizado en el Salón del IPRA de Ushuaia surgió un petitorio que será elevado al Congreso Nacional a través del gobernador de la Provincia, Gustavo Melella.

ACTUALIDAD16/01/2024yagan noticiasyagan noticias
IMG_0208

La asamblea fue presidida por la ministra de Salud de la Provincia, Judit Di Giglio y coordinada por el Secretario de Salud Mental y Consumos Problemáticos, David De Piero. 

A la convocatoria concurrieron profesionales de la salud -tanto pública como privada -, integrantes del Poder Judicial y representación de los municipios de Ushuaia, Rio Grande y Tolhuin. También se hicieron presentes (de forma virtual) trabajadores de la Casa Tierra del Fuego , miembros de ONGs, de asociaciones de derechos humanos e integrantes del órgano de Revisión de Salud Mental así como familiares y usuarios de Salud Mental. 

Durante la asamblea se problematizaron los ocho artículos que el Gobierno Nacional pretende reformar de la ley de Salud Mental. 

A los presentes en el Salón del IPRA, se le sumó un centenar de personas que siguió las instancias de forma virtual de la asamblea a través de un link abierto de video chat. 

La ministra de Salud Judit Di Giglio destacó la gran participación de la comunidad en la charla abierta para analizar los cambios propuestos a la ley de salud mental. “Nunca imaginamos tanta participación de la gente”, expresó.

Los polémicos cambios están incluidos en el proyecto de “Ley Ómnibus” que se debatirá en la prórroga del periodo ordinario de sesiones en el Congreso Nacional. 

En el encuentro se subrayaron los aspectos inconstitucionales de la reforma y el retroceso normativo que representa para el cuidado de la Salud Mental. 

También se advirtió que derogar las “bases del actual sistema normativo implicaría abandonar el compromiso de construir una Salud Mental comunitaria que busque integración”. 

Para el Secretario de Salud Mental y Consumos Problemáticos de la Provincia los “cambios impactarían negativamente en los procesos de desmanicomialización, desjudicialización e interdisciplina planteados en las políticas de salud mental y consumos problemáticos que se vienen desarrollando a nivel nacional”.

Te puede interesar
photo_4963134053024902556_y

IMPORTANTES CAMBIOS EN LOS JUEGOS EPADE, PARA EPADE E INTEGRACIÓN

yagan noticias
ACTUALIDAD30/01/2025

Con la presencia del Secretario de Deportes de la provincia, Matías Runin, se llevó a cabo en la ciudad Rawson la primera Reunión Ordinaria del Consejo General Ejecutivo del Ente Patagónico Deportivo (EPADE) que componen los seis principales referentes de la cartera deportiva de las provincias patagónicas. Fue un encuentro muy productivo en donde se decidió la unificación de los Juegos EPADE, Juegos PARA EPADE y Juegos de la Integración Patagónica, los cuales tendrán un nuevo formato de competencia.

Lo más visto
photo_4958494530567515300_y

CON UNA GRAN CONVOCATORIA SE INAUGURÓ EL SENDERO DE TREKKING AL CERRO MICHI EN LA RESERVA PROVINCIAL LAGUNA NEGRA

yagan noticias
ACTUALIDAD29/01/2025

En el marco del 29° aniversario del Sistema Provincial de Áreas Naturales Protegidas (SPANP) de Tierra del Fuego, el Ministerio de Producción y Ambiente, a través de la Secretaría de Ambiente, inauguró oficialmente el sendero de trekking al Cerro Michi, una propuesta que busca dar a conocer el valioso trabajo que se realiza en las áreas protegidas de la provincia y ampliar la oferta turística de Tolhuin.

photo_4963134053024902556_y

IMPORTANTES CAMBIOS EN LOS JUEGOS EPADE, PARA EPADE E INTEGRACIÓN

yagan noticias
ACTUALIDAD30/01/2025

Con la presencia del Secretario de Deportes de la provincia, Matías Runin, se llevó a cabo en la ciudad Rawson la primera Reunión Ordinaria del Consejo General Ejecutivo del Ente Patagónico Deportivo (EPADE) que componen los seis principales referentes de la cartera deportiva de las provincias patagónicas. Fue un encuentro muy productivo en donde se decidió la unificación de los Juegos EPADE, Juegos PARA EPADE y Juegos de la Integración Patagónica, los cuales tendrán un nuevo formato de competencia.