EN UNA CONCURRIDA ASAMBLEA SE RECHAZÓ LA REFORMA A LA LEY DE SALUD MENTAL

En una multitudinaria asamblea, el Ministerio de Salud de la Provincia analizó con la comunidad los impactos negativos del proyecto de reforma de la ley de Salud Mental impulsada por el Gobierno Nacional. Del encuentro realizado en el Salón del IPRA de Ushuaia surgió un petitorio que será elevado al Congreso Nacional a través del gobernador de la Provincia, Gustavo Melella.

ACTUALIDAD16/01/2024yagan noticiasyagan noticias
IMG_0208

La asamblea fue presidida por la ministra de Salud de la Provincia, Judit Di Giglio y coordinada por el Secretario de Salud Mental y Consumos Problemáticos, David De Piero. 

A la convocatoria concurrieron profesionales de la salud -tanto pública como privada -, integrantes del Poder Judicial y representación de los municipios de Ushuaia, Rio Grande y Tolhuin. También se hicieron presentes (de forma virtual) trabajadores de la Casa Tierra del Fuego , miembros de ONGs, de asociaciones de derechos humanos e integrantes del órgano de Revisión de Salud Mental así como familiares y usuarios de Salud Mental. 

Durante la asamblea se problematizaron los ocho artículos que el Gobierno Nacional pretende reformar de la ley de Salud Mental. 

A los presentes en el Salón del IPRA, se le sumó un centenar de personas que siguió las instancias de forma virtual de la asamblea a través de un link abierto de video chat. 

La ministra de Salud Judit Di Giglio destacó la gran participación de la comunidad en la charla abierta para analizar los cambios propuestos a la ley de salud mental. “Nunca imaginamos tanta participación de la gente”, expresó.

Los polémicos cambios están incluidos en el proyecto de “Ley Ómnibus” que se debatirá en la prórroga del periodo ordinario de sesiones en el Congreso Nacional. 

En el encuentro se subrayaron los aspectos inconstitucionales de la reforma y el retroceso normativo que representa para el cuidado de la Salud Mental. 

También se advirtió que derogar las “bases del actual sistema normativo implicaría abandonar el compromiso de construir una Salud Mental comunitaria que busque integración”. 

Para el Secretario de Salud Mental y Consumos Problemáticos de la Provincia los “cambios impactarían negativamente en los procesos de desmanicomialización, desjudicialización e interdisciplina planteados en las políticas de salud mental y consumos problemáticos que se vienen desarrollando a nivel nacional”.

Te puede interesar
photo_4969833261412584287_y

EL GOBERNADOR MELELLA VISITÓ EL CAAD EN RÍO GRANDE

yagan noticias
ACTUALIDAD20/11/2025

El Gobernador de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella, acompañado del Ministro de Educación, Pablo López Silva, visitó las instalaciones del CAAD en Río Grande, donde fue recibido por el director de la institución, Marcelo Saldivia, junto a personal docente y alumnos y alumnas.

photo_4969833261412584262_y (1)

TIERRA DEL FUEGO CONMEMORÓ EL DÍA DE LA SOBERANÍA NACIONAL

yagan noticias
ACTUALIDAD20/11/2025

Este jueves se llevó adelante el acto oficial por el Día de la Soberanía Nacional en la ciudad de Ushuaia, en conmemoración del combate de la Vuelta de Obligado de 1845, uno de los hechos históricos más emblemáticos en la defensa de la integridad territorial y recursos del país.

Lo más visto
photo_4945172547041430338_y

TIERRA DEL FUEGO CONTINÚA CON SU PROMOCIÓN TURÍSTICA INTERNACIONAL

yagan noticias
ACTUALIDAD11/11/2025

El destino Fin del Mundo fortalece su presencia en el escenario internacional a través de una activa estrategia de promoción, participando en ferias y eventos de relevancia mundial para difundir sus atractivos, servicios y productos en mercados clave de Latinoamérica, Europa y Asia. En el marco de las acciones del Instituto Nacional de Promoción Turística (INPROTUR), el Instituto Fueguino de Turismo (INFUETUR) integró la delegación argentina que se presentó en la Feria de Turismo “ABAV Expo”, celebrada en Río de Janeiro, Brasil.

photo_4969833261412584262_y (1)

TIERRA DEL FUEGO CONMEMORÓ EL DÍA DE LA SOBERANÍA NACIONAL

yagan noticias
ACTUALIDAD20/11/2025

Este jueves se llevó adelante el acto oficial por el Día de la Soberanía Nacional en la ciudad de Ushuaia, en conmemoración del combate de la Vuelta de Obligado de 1845, uno de los hechos históricos más emblemáticos en la defensa de la integridad territorial y recursos del país.