EL MINISTERIO DE PRODUCCIÓN Y AMBIENTE ADVIERTE SOBRE LA ALERTA AMARILLA POR INCENDIOS FORESTALES QUE RIGE EN LA REGIÓN

La ministra de Producción y Ambiente, Karina Fernández, instó a aumentar los cuidados en zonas agrestes, luego de los últimos focos detectados en el territorio provincial.

ACTUALIDAD01/02/2024yagan noticiasyagan noticias
IMG_0272

“Casi todas las provincias de la Patagonia están con fuegos activos, esto significa que todos los recursos disponibles de Nación en caso de una emergencia, están ocupados. Por eso, hoy es más importante que nunca tener esto en cuenta a la hora de tomar una decisión cuando salimos al campo”, recordó la Ministra. 

En las últimas semanas, brigadistas provinciales han enfrentado más de cinco incendios ocasionados no sólo por fogones mal apagados o en sitios no habilitados, sino también por colillas de cigarrillo arrojadas de vehículos o el uso de herramientas en condiciones de sequía.

Al respecto, por su parte Pablo Paredes, subsecretario de Manejo del Fuego, enfatizó la importancia de la precaución en actividades cotidianas “usar una amoldadora o soldadora hoy, al aire libre, ante la sequía que presenta la isla, representan un riesgo de incendio, tal y como sucedió días atrás”. 

Acerca de la posibilidad de hacer fuego, incluso cuando rige sobre todo el territorio provincial la prohibición por riesgo de incendios forestales, el funcionario explicó que “en el inicio de la página web de la Secretaría de Ambiente, en el apartado de Temporada de incendios, van a encontrar primero un mapa con todos los sitios habilitados para el uso exclusivo de artefactos homologados, es decir, anafes y calentadores, y abajo, un listado de los sitios que han obtenido la excepción para hacer fuego”.

“Esto no quita que la persona pueda ir a los sitios donde tengan la excepción y usar anafe, pero no así al revés y hacer fuego con leña en los lugares que son únicamente para calentadores”, indicó Paredes. 

A su vez, se recuerda que, aún otorgadas las excepciones, esto no implica la autorización automática para hacer fuego en todo momento. Se debe respetar el Indice Diario de Riesgo de Incendios -publicado en el Facebook oficial del MPyA -. Cuando este sea alto, muy alto o extremo, significa que las condiciones ambientales podrían dificultar el control de un posible foco, lo que podría resultar en una emergencia ígnea.

Finalmente, la ministra Fernández llamó a la reflexión y sostuvo que “los incendios forestales representan una seria amenaza para nuestro entorno natural y comunidades, significan pérdidas de biodiversidad, daños a la propiedad y en algunos casos hasta de vidas humanas. Prevenir un incendio forestal es más fácil que combatirlo y juntos podemos proteger nuestros valiosos recursos”.

Ante el avistamiento de humo o fuego llamar inmediatamente al 103 o 911. Para conocer todos los sitios habilitados por la provincia para el uso de anafes y/o calentadores, los establecimientos autorizados para hacer fuego y recomendaciones en zonas agrestes, se puede visitar: https://prodyambiente.tierradelfuego.gob.ar/indice-riesgo-incendio/

Te puede interesar
photo_4969833261412584287_y

EL GOBERNADOR MELELLA VISITÓ EL CAAD EN RÍO GRANDE

yagan noticias
ACTUALIDAD20/11/2025

El Gobernador de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella, acompañado del Ministro de Educación, Pablo López Silva, visitó las instalaciones del CAAD en Río Grande, donde fue recibido por el director de la institución, Marcelo Saldivia, junto a personal docente y alumnos y alumnas.

photo_4969833261412584262_y (1)

TIERRA DEL FUEGO CONMEMORÓ EL DÍA DE LA SOBERANÍA NACIONAL

yagan noticias
ACTUALIDAD20/11/2025

Este jueves se llevó adelante el acto oficial por el Día de la Soberanía Nacional en la ciudad de Ushuaia, en conmemoración del combate de la Vuelta de Obligado de 1845, uno de los hechos históricos más emblemáticos en la defensa de la integridad territorial y recursos del país.

Lo más visto
photo_4945172547041430294_y

“GARANTIZAMOS QUE TODOS LOS AFILIADOS PUEDAN DECIDIR EL FUTURO DE SUS INSTITUCIONES, SIN IMPORTAR LA DISTANCIA GEOGRÁFICA"

yagan noticias
ACTUALIDAD11/11/2025

Lo destacó Roberto Bogarín, presidente de la Caja de Previsión Social, al remarcar que Tierra del Fuego hizo historia implementando por primera vez en la Argentina el Voto Remoto en las elecciones de la Caja de Previsión Social y OSEF realizadas el sábado último. Las elecciones de vocales por los sectores activos y pasivos de la Caja de Previsión Social (CPSPTF) y la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF), marcó un hito al implementarse, por primera vez en la provincia y en toda la Argentina, un sistema de Voto Remoto, combinado con la Boleta Única Electrónica (BUE) presencial.

photo_4945172547041430338_y

TIERRA DEL FUEGO CONTINÚA CON SU PROMOCIÓN TURÍSTICA INTERNACIONAL

yagan noticias
ACTUALIDAD11/11/2025

El destino Fin del Mundo fortalece su presencia en el escenario internacional a través de una activa estrategia de promoción, participando en ferias y eventos de relevancia mundial para difundir sus atractivos, servicios y productos en mercados clave de Latinoamérica, Europa y Asia. En el marco de las acciones del Instituto Nacional de Promoción Turística (INPROTUR), el Instituto Fueguino de Turismo (INFUETUR) integró la delegación argentina que se presentó en la Feria de Turismo “ABAV Expo”, celebrada en Río de Janeiro, Brasil.