LA MUNICIPALIDAD DE USHUAIA LLEVARÁ ADELANTE EL CICLO “MEMORIA + PALABRA” ESTE 22 DE MARZO EN LA ANTIGUA CASA BEBAN

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia acompaña a las actividades propuestas por el municipio que se llevan adelante a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos en el marco del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, sumando el ciclo “Memoria + Palabra” este 22 de marzo en la Antigua Casa Beban a partir de las 17:00 horas.

MUNICIPALES20/03/2024yagan noticiasyagan noticias
photo_5176954992651775260_y (1)

Las actividades en reflexión por los fatídicos eventos del 24 de marzo de 1976 darán comienzo con la intervención cultural “Un pañuelo por un deseo” el viernes 22 de marzo a las 17:00 horas donde se entregará a la comunidad un Pañuelo de Madres de Plaza de Mayo de cerámica a cambio de un deseo por la democracia. Los mismos, son realizados por el taller de cerámica municipal a cargo de Andrea Dos Santos y el taller de cerámica del CAAD. Esta misma propuesta continuará el sábado 23 a las 20:00 horas en la Víspera del 24 de Marzo "Democracia en Marcha, manteniendo viva la memoria". 


Las actividades del día viernes 22, continuarán a las 18:00 horas con el encuentro de lectura “Arder la memoria”, parte del ciclo “Palabraviva” que contará con la presencia de la poetisa Sandra Gioia y el narrador y escritor Gustavo Viera, quiénes llevarán adelante la lectura de textos por autores desaparecidos buscando utilizar la palabra activa como elemento que refunda y renueva el compromiso de sostener los derechos conquistados. Al cierre de la propuesta, habrá una presentación musical a cargo del cantautor Ignacio Boreal.


Belén Molina, secretaria de Cultura y Educación, destacó que “recordando una de las fechas más oscuras de la historia de nuestro país, creemos que es fundamental acercar a la comunidad esta voz que fue acallada de las y los protagonistas, compartiendo también los derechos hoy obtenidos por los que ellos y ellas lucharon”.


“Como siempre nos remarca el intendente Walter Vuoto, debemos visibilizar nuestra historia, tomando como banderas la Memoria, la Verdad y la Justicia a través de actividades que promuevan el diálogo y el encuentro” finalizó Molina.


Por su parte, la secretaria de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, Agustina Cardozo Porta, recalcó “la importancia de contar con Estado municipal presente, que acerca a los vecinos y vecinas estas propuestas con una mirada sensible sobre nuestro pasado, proponiendo acciones comunitarias para volverlas y volverlos protagonistas de esta constante labor en la búsqueda de conquistar derechos”.

Te puede interesar
photo_5123141698132749986_y

OPERATIVO INVIERNO: MÁS DE 150 TRABAJADORES MUNICIPALES ABOCADOS A TAREAS DE DESPEJE DE NIEVE

yagan noticias
MUNICIPALES30/06/2025

La secretaría de Planificación y Obras Públicas de la Municipalidad de Ushuaia, arq. Belén Borgna, informó que, desde el jueves por la tarde, momento en que comenzaron las nevadas, se viene trabajando de forma sostenida en el Operativo Invierno, con un despliegue coordinado de maquinarias y más de 150 trabajadoras y trabajadores municipales afectados de manera directa a las tareas de limpieza y despeje.

Lo más visto
photo_5107251891095580237_y

ESTE SÁBADO SE REALIZARÁ EL PRE CONGRESO DE EDUCACIÓN E INCLUSIÓN DEL FIN DEL MUNDO

yagan noticias
ACTUALIDAD25/06/2025

El Gobierno de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS realizará este sábado 28 de junio el Pre Congreso de Educación e Inclusión del fin del mundo, “Alfabetizaciones desde el sur: Pasaporte de ciudadanía”, el cual se enmarca en la Octava Edición del Congreso de Educación e Inclusión del Fin del Mundo que se llevará a cabo en el mes de septiembre de manera presencial en la ciudad de Río Grande.