SE PRESENTÓ EN TIERRA DEL FUEGO EL PROGRAMA DE EDUCACIÓN FINANCIERA EN EL AULA

El Banco Central de la República Argentina (BCRA), el Ministerio de Educación y el Ministerio de Economía del Gobierno de la provincia, presentaron el convenio que dará inició el 22 de abril con el  objetivo principal de capacitar a docentes de escuelas secundarias en la provincia, proporcionándoles las herramientas necesarias para impartir educación financiera de manera efectiva a sus estudiantes.

ACTUALIDAD15/04/2024yagan noticiasyagan noticias
photo_4965741922807295200_y

El Programa consta de dos cursos diseñados para abordar diferentes aspectos de la educación financiera. El Curso 1, titulado "Introducción a la Educación Financiera", se centra en la formación conceptual. Este curso se llevará a cabo de manera virtual y asincrónica, permitiendo a los participantes gestionar sus propios tiempos de estudio. Entre los temas que se abordarán se incluyen la introducción al sistema financiero, la planificación financiera, el ahorro, la inversión, las cuentas bancarias, el crédito, el emprendedurismo y el mercado de capitales, entre otros.

Por otro lado, el Curso 2, denominado "Didáctica de la Educación Financiera", está dirigido a docentes ya formados a nivel teórico y se enfoca en la transposición didáctica de los contenidos de educación financiera en el aula. El objetivo es que los docentes puedan desarrollar en el aula contenidos de educación financiera utilizando al menos dos módulos de los cursados en el primer curso. El BCRA brindará acompañamiento durante todo el proceso de implementación en el aula.

El ministro de Economía, Francisco Devita, mencionó al respecto que “creemos firmemente que la inclusión de la educación financiera en el ámbito educativo contribuirá significativamente a la formación de jóvenes y prepararlos para tomar decisiones financieras fundamentadas".

"Además, la educación financiera desde temprana edad no solo beneficia a los estudiantes, sino que también impacta positivamente en sus familias y en la comunidad en general", agregó.

Por su parte, la secretaria de Coordinación del Ministerio de Educación, Norma Rosales, destacó que “esta propuesta formativa se enmarca en los Lineamientos políticos-pedagógicos para la educación fueguina, que plantean como uno de sus  ejes prioritarios hacer foco en la centralidad en la enseñanza para la mejora de los procesos de aprendizaje, la inclusión, la permanencia y el egreso de nuestras y nuestros estudiantes”.

Se invita a las y los docentes interesados en realizar el curso a inscribirse hasta el 22 de abril inclusive a través del link:

 https://lc.cx/ywpUYt

Con este programa se busca no solo dotar a los docentes con las herramientas necesarias para enseñar educación financiera, sino también proporcionar materiales de calidad para los estudiantes, fomentando un aprendizaje práctico e interactivo que contribuya al desarrollo integral de los jóvenes de Tierra del Fuego.

Te puede interesar
photo_4969833261412584287_y

EL GOBERNADOR MELELLA VISITÓ EL CAAD EN RÍO GRANDE

yagan noticias
ACTUALIDAD20/11/2025

El Gobernador de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella, acompañado del Ministro de Educación, Pablo López Silva, visitó las instalaciones del CAAD en Río Grande, donde fue recibido por el director de la institución, Marcelo Saldivia, junto a personal docente y alumnos y alumnas.

photo_4969833261412584262_y (1)

TIERRA DEL FUEGO CONMEMORÓ EL DÍA DE LA SOBERANÍA NACIONAL

yagan noticias
ACTUALIDAD20/11/2025

Este jueves se llevó adelante el acto oficial por el Día de la Soberanía Nacional en la ciudad de Ushuaia, en conmemoración del combate de la Vuelta de Obligado de 1845, uno de los hechos históricos más emblemáticos en la defensa de la integridad territorial y recursos del país.

Lo más visto
photo_4963334219979492144_y

MÁS DE 160 ADULTOS SE EGRESARON DEL PROGRAMA DE ALFABETIZACIÓN “YO, SI PUEDO”

yagan noticias
ACTUALIDAD18/11/2025

El Gobierno de la Provincia realizó la entrega de certificados a 165 egresados y egresadas del Programa Provincial de Alfabetización “Yo, si puedo”, el método por el cual, las y los adultos, aprenden a leer y escribir. Los actos se realizaron en primera instancia en la ciudad de Tolhuin con 24 egresados, luego continuó en la ciudad de Río Grande con 111 egresados, culminando este lunes en la ciudad de Ushuaia, con 30 egresados.