LA EDITORA CULTURAL PRESENTÓ EN LA FERIA DEL LIBRO LA OBRA PICTÓRICA DE NINÍ BERNARDELLO “DIBUJANDO EN EL HORIZONTE”

Tierra del Fuego tuvo su día en la Feria Internacional del Libro, donde se presentó el catálogo de la obra pictórica de la artista Niní Bernardello “Dibujando en el Horizonte”, una de las últimas publicaciones de la Editora Cultural provincial.

ACTUALIDAD07/05/2024yagan noticiasyagan noticias
IMG_1674

La celebración se realizó en la sala Horacio González del pabellón ocre del Predio Ferial de Buenos Aires de La Rural, con la participación de Priscila Vallone, directora provincial de la Editora Cultural de Tierra del Fuego; Matilde Marín, curadora; Fabián Muggeri, diseñador; y Juan Fernando García, escritor.

Vallone remarcó que “la idea fue mostrar una de las últimas publicaciones de la editora y hacer un repaso de la obra poética de Niní Bernardello, quien con su obra plástica y poética ha dejado una huella impresionante y ha sido un faro para las generaciones venideras”.

“Niní se fue en cuerpo pero se mantiene viva con la trascendencia y permanencia de su obra, estamos todo el tiempo recordándola, siguiendo sus pasos y el camino que ella abrió para los artistas de la provincia”, expresó la responsable de la Editora Cultural.

Matilde Marín, la curadora del material pictórico para esta publicación, calificó a Bernardello como una artista de una amplia visión y trayectoria; “al ser poeta y artista plástica, una mirada se alimentaba de la otra. Siempre me interesó la versatilidad que tenía, como le gustaba experimentar y como  manejaba todas las técnicas, eso no es fácil y ella lo hizo muy bien”.

Fabián Muggeri es diseñador y trabajó con Bernardello en su última publicación en vida, “Atardeceres Marinos”. Después del fallecimiento de la artista participó en el armado de la página web ninibernadello.com.ar donde se encuentra publicada su faceta poética y de artista plástica. 

“Fue muy fuerte recopilar todo su material, seleccionarlo y encontrarnos con la cronología de su trabajo y ver su búsqueda, la mirada contemporánea y como experimentaba distintas técnicas en lo poético y en lo visual”, recordó Muggeri.

Por su parte. el escritor Juan Fernando García quien fue el compilador de la obra poética de Bernardello publicada en el libro “Oficio” recordó que “la Feria del Libro es un lugar que para ella era un espacio de encuentros y para nosotros siempre es un momento grato traerla, evocarla, recordarla y, además, seguir insistiendo en su legado no solo como artista plástica sino como poeta”.

“Creo que la poesía de Niní está entre lo mejor que se ha escrito en la Argentina en la segunda mitad del siglo veinte, por su obra personalísima, singular, su uso del lenguaje absolutamente refinado, con un aprovechamiento de saberes y porque creó un uso artesanal de la palabra en la construcción del poema”, concluyó.

Te puede interesar
photo_4969833261412584287_y

EL GOBERNADOR MELELLA VISITÓ EL CAAD EN RÍO GRANDE

yagan noticias
ACTUALIDAD20/11/2025

El Gobernador de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella, acompañado del Ministro de Educación, Pablo López Silva, visitó las instalaciones del CAAD en Río Grande, donde fue recibido por el director de la institución, Marcelo Saldivia, junto a personal docente y alumnos y alumnas.

photo_4969833261412584262_y (1)

TIERRA DEL FUEGO CONMEMORÓ EL DÍA DE LA SOBERANÍA NACIONAL

yagan noticias
ACTUALIDAD20/11/2025

Este jueves se llevó adelante el acto oficial por el Día de la Soberanía Nacional en la ciudad de Ushuaia, en conmemoración del combate de la Vuelta de Obligado de 1845, uno de los hechos históricos más emblemáticos en la defensa de la integridad territorial y recursos del país.

Lo más visto
photo_4963334219979492144_y

MÁS DE 160 ADULTOS SE EGRESARON DEL PROGRAMA DE ALFABETIZACIÓN “YO, SI PUEDO”

yagan noticias
ACTUALIDAD18/11/2025

El Gobierno de la Provincia realizó la entrega de certificados a 165 egresados y egresadas del Programa Provincial de Alfabetización “Yo, si puedo”, el método por el cual, las y los adultos, aprenden a leer y escribir. Los actos se realizaron en primera instancia en la ciudad de Tolhuin con 24 egresados, luego continuó en la ciudad de Río Grande con 111 egresados, culminando este lunes en la ciudad de Ushuaia, con 30 egresados.