
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.
Este 17 de mayo se conmemora el Día Internacional de la Hipertensión Arterial, una fecha destinada a sensibilizar a la población sobre su impacto en la salud de las personas. Desde el Ministerio de Salud de la Provincia instaron a adoptar hábitos saludables para disminuir los índices de hipertensión. Un reciente informe revela que los centros de salud de la provincia lograron mejorar la captación de nuevos pacientes hipertensos para darle seguimiento a los casos.
ACTUALIDAD17/05/2024En Argentina se estima que la hipertensión afecta a unas 12 millones de personas. De acuerdo a la cuarta Encuesta Permanente de Factores de Riesgo, existen 3,8 veces más posibilidades de padecer hipertensión en el grupo etario de los 65 años con respecto a los más jóvenes de 18 a 24 años.
En el marco de esta fecha, el Ministerio de Salud de la Provincia invitó a la población a realizarse controles de presión arterial en los centros de salud más cercanos. Además se organizó este jueves en el ingreso al Supermercado La Anónima de la Margen Sur de Río Grande actividades de promoción de la Salud. En el lugar enfermeras del CAPS Nº 6 invitaron a la ciudadanía a medirse la presión y darle continuidad a esos controles. En el mismo sentido, el CAPS Nº 3 de esa ciudad llevó adelante este viernes una charla sobre cuidados de la salud y prevención de la hipertensión.
“¿Como se si soy hipertenso?: Tomándome la presión en forma periódica”, indicó la médica residente Verónica Videgain. “La hipertensión es una enfermedad crónica que se produce cuando los valores de presión arterial se elevan por encima de lo normal”, explicó y agregó: “La hipertensión se previene con hábitos saludables”.
Un informe semestral realizado por el Programa de Enfermedades Cardiovasculares de la Provincia reveló que los centros de salud de la provincia aumentaron entre junio y diciembre del año pasado la cantidad de pacientes hipertensos controlados. El estudio resalta que un aumento en los controles de presión arterial tiene como relación una baja de la mortalidad por infarto o ACV.
En la capital fueguina, los Centros de salud que lograron aumentar más el registro de hipertensos son el Nº2 de Kuanip 945, el Nº4 de Alem al 2900, el Nº5 de Monte Gallinero, el Nº6 de las 640 viviendas y el Nº8 del barrio Rio Pipo. En tanto que en Río Grande también se registró un alza de controles en el CAPS Nº1 de calle Thorne al 2000 y el Centro Asistencial en la localidad de Tolhuin.
La hipertensión arterial es una enfermedad prevenible y controlable. Para eso, el Ministerio de Salud de la Provincia recomendó incorporar hábitos saludables. En caso de sobrepeso u obesidad se sugiere reducir el peso corporal. Además se propone evitar el consumo de alimentos procesados y ultraprocesados, principalmente aquellos que poseen octógonos negros. Limitar el agregado de sal durante la preparación de las comidas y reemplazarla con condimentos de todo tipo (pimienta, perejil, ají, pimentón, orégano, ajo, limón etc.). No tomar bebidas alcohólicas o reducir la ingesta de alcohol en personas bebedoras.
Por último, se recomienda realizar actividad física: caminar, trotar, o ir en bicicleta, al menos durante 30 minutos y la mayor cantidad de días de la semana posibles y consumir abundante cantidad de frutas y verduras frescas.
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.
En el marco de una nueva edición especial de junio, ‘Tu Mercado’ volvió a consolidarse como una propuesta cercana, accesible y de fuerte impacto social, acercando a las familias fueguinas los mejores productos de la canasta básica a precios justos.
El ministro de Educación de Tierra del Fuego, Pablo López Silva, presentó el programa de Transformación Educativa de la provincia durante el encuentro “Puentes entre la educación media y el trabajo: Aportes para un diálogo federal”, organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
El Ministro de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, Pablo López Silva, encabezó el Pre Congreso de Educación e Inclusión del Fin del Mundo “Alfabetizaciones desde el sur: Pasaporte de ciudadanía”.
El Gobierno de la Provincia, llevó adelante el segundo taller participativo, en el marco del Programa de "Implementación de Buenas Prácticas para la Reducción de Pérdidas y Desperdicio de Alimentos (PDA) en PyMEs Agroalimentarias".
Así lo manifestó la referente del Programa Provincial de Educación Sexual Integral perteneciente al Ministerio de Educación, Alejandra Muñoz, destacando puntos esenciales de la implementación de la Ley Nacional 26.150 que, desde 2014, se aplica en las instituciones educativas de la provincia.
La Secretaría de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, recibió como cada año al Rotary Club Río Grande, junto a los estudiantes de nuestra provincia que fueron seleccionados para el Programa de Intercambio Juvenil de Rotary International 2025-2026.
El Hospital Regional Río Grande llevó adelante una exitosa cirugía de reconstrucción craneofacial en un paciente de 7 años que había sufrido un accidente de tránsito. En el procedimiento quirúrgico que se realizó el pasado 13 de junio, se utilizó un material absorbible que acompaña el crecimiento óseo del menor y evita futuras intervenciones.
La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos de la Municipalidad de Ushuaia llevó adelante una jornada de capacitación en prevención de consumos problemáticos, en el marco del Día Internacional contra el Uso Indebido y Tráfico Ilícito de Drogas.
La secretaría de Planificación y Obras Públicas de la Municipalidad de Ushuaia, arq. Belén Borgna, informó que, desde el jueves por la tarde, momento en que comenzaron las nevadas, se viene trabajando de forma sostenida en el Operativo Invierno, con un despliegue coordinado de maquinarias y más de 150 trabajadoras y trabajadores municipales afectados de manera directa a las tareas de limpieza y despeje.
El ministro de Educación de Tierra del Fuego, Pablo López Silva, presentó el programa de Transformación Educativa de la provincia durante el encuentro “Puentes entre la educación media y el trabajo: Aportes para un diálogo federal”, organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
En el marco de una nueva edición especial de junio, ‘Tu Mercado’ volvió a consolidarse como una propuesta cercana, accesible y de fuerte impacto social, acercando a las familias fueguinas los mejores productos de la canasta básica a precios justos.
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.