SE BRINDÓ CHARLA ORIENTADA AL ABORDAJE RESPONSABLE DE LA PROBLEMÁTICA DEL SUICIDIO EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN

La propuesta que se desarrolló en Ushuaia estuvo destinada a los trabajadores de prensa y organismos de emergencia y seguridad, con el propósito de crear conciencia sobre la prevención del suicidio.

ACTUALIDAD07/07/2024yagan noticiasyagan noticias
photo_4925229381794770845_y

El encuentro fue inaugurado por la ministra de Bienestar Ciudadano y Justicia, Adriana Chapperón, y el secretario de Salud Mental y Problemáticas de Consumo, David De Piero, área organizadora de la iniciativa bajo la consigna “Claves para el abordaje responsable de la problemática del suicidio en los medios”.

La charla estuvo a cargo de la referente del “Programa de Prevención del Suicidio”, Alejandra Potylicki; quien brindo algunas herramientas a tener en cuenta al momento de difundir casos de suicidio; y el director general de Epidemiología y Salud Ambiental, Juan Petrina, quien presentó estadísticas en salud, datos de mortalidad, de causas de muerte en la provincia y características estadísticas de los suicidios en Tierra del Fuego.

La licenciada Potylicki, ubicó la importancia del encuentro en el hecho que “la inclusión de esta problemática en las agendas mediáticas es una estrategia clave para la prevención, orientación y la reducción del riesgo”.

“Es además imprescindible el abordaje articulado  e intersectorial entre los espacios de salud, los comunitarios y los de la comunicación”, agregó. 

Respecto a los sectores convocados en esta oportunidad, argumentó que estos “cumplen un rol fundamental en la transmisión de la información, el abordaje cuidadoso y responsable debe estar presente desde un marco ético y de respeto”.

Petrina explicó por su parte que el objetivo de su participación “más allá de los datos proporcionados fue dar a conocer cómo se construyen estos indicadores, qué representan y cómo leer las tasas y comparaciones con otros años y con otras jurisdicciones que poseen características demográficas diferentes, a fin de colaborar en la correcta comunicación de los mismos”.

A su turno, luego de considerar que fue “una gran iniciativa del Ministerio de Salud la de convocar a los medios y a organizaciones involucradas de alguna manera en el tema del suicidio”, la doctora Chapperón reconoció que se trata de un asunto “que nos interpela permanentemente, por lo que significa, la trascendencia y magnitud que tiene como problema de salud pública”.

La funcionaria valoró que en el sistema de Salud se haya pasado “de una comunicación prácticamente nula, en su momento, porque entonces se decía que su difusión producía imitaciones; a que hoy entendamos de la necesidad que tenemos del apoyo de los comunicadores para avanzar en lo que constituye la herramienta más poderosa para combatir el problema, que es la comunicación”.

“Esta jornada de trabajo evidencia justamente esto, entender que necesitamos a los medios de comunicación para que nos ayuden a determinar qué y cómo comunicamos, para que constituya realmente una tarea de prevención que nos ayude a trabajar en una temática tan compleja y multifactorial, alrededor de la cual hay mitos que muchas veces no son reales y que hay que resolver”, sostuvo.

Te puede interesar
photo_4969833261412584287_y

EL GOBERNADOR MELELLA VISITÓ EL CAAD EN RÍO GRANDE

yagan noticias
ACTUALIDAD20/11/2025

El Gobernador de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella, acompañado del Ministro de Educación, Pablo López Silva, visitó las instalaciones del CAAD en Río Grande, donde fue recibido por el director de la institución, Marcelo Saldivia, junto a personal docente y alumnos y alumnas.

photo_4969833261412584262_y (1)

TIERRA DEL FUEGO CONMEMORÓ EL DÍA DE LA SOBERANÍA NACIONAL

yagan noticias
ACTUALIDAD20/11/2025

Este jueves se llevó adelante el acto oficial por el Día de la Soberanía Nacional en la ciudad de Ushuaia, en conmemoración del combate de la Vuelta de Obligado de 1845, uno de los hechos históricos más emblemáticos en la defensa de la integridad territorial y recursos del país.

Lo más visto
photo_4963334219979492144_y

MÁS DE 160 ADULTOS SE EGRESARON DEL PROGRAMA DE ALFABETIZACIÓN “YO, SI PUEDO”

yagan noticias
ACTUALIDAD18/11/2025

El Gobierno de la Provincia realizó la entrega de certificados a 165 egresados y egresadas del Programa Provincial de Alfabetización “Yo, si puedo”, el método por el cual, las y los adultos, aprenden a leer y escribir. Los actos se realizaron en primera instancia en la ciudad de Tolhuin con 24 egresados, luego continuó en la ciudad de Río Grande con 111 egresados, culminando este lunes en la ciudad de Ushuaia, con 30 egresados.