
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.
La ministra de Producción y Ambiente, Karina Fernández, junto a la ministra de Trabajo y Empleo, Sonia Castiglione y al subsecretario de Pesca de la Nación, Juan López Cazorla, recorrieron la planta “Crustáceos Tierra del Fuego” que será inaugurada próximamente en la ciudad de Ushuaia.
ACTUALIDAD02/09/2024Fernández destacó que esta nueva planta de procesamiento “forma parte de un proyecto productivo con acompañamiento del Gobierno, y con la premisa de encarar proyectos productivos que sean integrales”.
“Esto es, no solamente hacer uso de ese recurso natural tan valioso con el que contamos como el crustáceo sino procesarlo en Tierra del Fuego, por lo que el proyecto es completo, ya que se trata de captura y producción, a través de una planta de proceso propia que hoy estamos recorriendo y está próxima a ser inaugurada”, agregó.
La Ministra valoró que las renovadas instalaciones cuentan con una sala de elaboración; planta de empaque, túneles de congelado, cámaras de resguardo y mantención de productos, entre otros sectores, y remarcó que “ya está obteniendo las certificaciones del Municipio; del Gobierno de la Provincia y de SENASA”.
Por último, la Ministra destacó que esta iniciativa es un ejemplo de lo que representa ampliar la matriz productiva, explicando que se trata de “el primer proyecto pesquero que se da en la provincia después de 25 años y es la primera planta de procesamiento que se va a inaugurar a través de un proyecto integral; social, ambiental y económicamente sostenible”.
“La planta va a permitir abastecer al mercado interno y la demanda insatisfecha que hoy tiene ese mercado interno a través de los sectores gastronómicos y hoteleros que atienden a una actividad como el turismo, y con los excedentes se avanzará para que puedan ser enviados al continente o para su exportación”, detalló en tanto el subsecretario de Coordinacion de Pesquera y Acuícola, Diego Marzioni, quien fue parte de la recorrida.
Marzioni hizo hincapié en que “lo importante para la Provincia es mantener dos de las actividades principales de nuestra economía, como el turismo que es un gran generador de mano de obra; y la producción, en este caso a través del procesamiento de crustáceos”.
“Esta planta no solo va a estar destinada al procesamiento de crustáceos sino también de peces, erizos y mejillones, por lo que hablamos de un proyecto integral”, valoró el funcionario.
Por su parte, el subsecretario de Pesca de la Nación, Juan López Cazorla, destacó “el esfuerzo puesto desde el sector privado para desarrollar esta planta”, señalando que si bien sus propietarios “no tienen que ver con la actividad pesquera decidieron involucrarse y darle trabajo a más de 15 personas”.
“La planta va a poder garantizar a la gastronomía local un producto controlado, con habilitación de SENASA, lo que otorga mayor transparencia y seguridad a la elaboración de los productos”, valoró el funcionario y planteó su expectativa para que en el corto plazo “se puedan exportar al continente y a países vecinos, porque es un producto de excelente calidad que se obtiene del Canal Beagle”.
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.
En el marco de una nueva edición especial de junio, ‘Tu Mercado’ volvió a consolidarse como una propuesta cercana, accesible y de fuerte impacto social, acercando a las familias fueguinas los mejores productos de la canasta básica a precios justos.
El ministro de Educación de Tierra del Fuego, Pablo López Silva, presentó el programa de Transformación Educativa de la provincia durante el encuentro “Puentes entre la educación media y el trabajo: Aportes para un diálogo federal”, organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
El Ministro de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, Pablo López Silva, encabezó el Pre Congreso de Educación e Inclusión del Fin del Mundo “Alfabetizaciones desde el sur: Pasaporte de ciudadanía”.
El Gobierno de la Provincia, llevó adelante el segundo taller participativo, en el marco del Programa de "Implementación de Buenas Prácticas para la Reducción de Pérdidas y Desperdicio de Alimentos (PDA) en PyMEs Agroalimentarias".
Así lo manifestó la referente del Programa Provincial de Educación Sexual Integral perteneciente al Ministerio de Educación, Alejandra Muñoz, destacando puntos esenciales de la implementación de la Ley Nacional 26.150 que, desde 2014, se aplica en las instituciones educativas de la provincia.
La Secretaría de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, recibió como cada año al Rotary Club Río Grande, junto a los estudiantes de nuestra provincia que fueron seleccionados para el Programa de Intercambio Juvenil de Rotary International 2025-2026.
El Hospital Regional Río Grande llevó adelante una exitosa cirugía de reconstrucción craneofacial en un paciente de 7 años que había sufrido un accidente de tránsito. En el procedimiento quirúrgico que se realizó el pasado 13 de junio, se utilizó un material absorbible que acompaña el crecimiento óseo del menor y evita futuras intervenciones.
El Gobierno de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS realizará este sábado 28 de junio el Pre Congreso de Educación e Inclusión del fin del mundo, “Alfabetizaciones desde el sur: Pasaporte de ciudadanía”, el cual se enmarca en la Octava Edición del Congreso de Educación e Inclusión del Fin del Mundo que se llevará a cabo en el mes de septiembre de manera presencial en la ciudad de Río Grande.
La Dirección Provincial de Educación Física dependiente del Ministerio de Educación lanza como todos los años el Curso de “Iniciación al esquí de fondo” nivel 1, este 4 de julio en la ciudad de Ushuaia.
La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Servicios Públicos, informa que desde las 4 de la mañana se encuentra en plena ejecución un operativo de despeje y limpieza de calles para garantizar la transitabilidad en la ciudad, tras la acumulación de más de 30 centímetros de nieve durante la madrugada.
La Municipalidad de Ushuaia entregó el pasado sábado diez nuevas habilitaciones comerciales a titulares de Unidades Gastronómicas Móviles (UGM). El acto estuvo encabezado por el Jefe de Gabinete, Sebastián Iriarte, y el Secretario de Gobierno, César Molina Holguín, en el edificio municipal de calle Arturo Coronado.
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.