TIERRA DEL FUEGO AVANZA JUNTO A LA REGIÓN PATAGÓNICA EN ACCIONES PARA FORTALECER EL ABORDAJE DE LA SALUD MENTAL

El secretario de Salud Mental y Problemáticas de Consumo de la provincia, David De Piero, se reunió en Casa de Tierra del Fuego en Ciudad Autónoma de Buenos Aires con sus pares de la región patagónica.

ACTUALIDAD09/09/2024yagan noticiasyagan noticias
photo_5114297437052316903_y

El encuentro del que participó también el referente de salud en Casa de Tierra del Fuego, Mauricio Espina, tuvo por objeto generar espacios de encuentro para tratar temáticas específicas de la región y generar una agenda conjunta”.

Tras observar que “la Patagonia es una región que además de compartir historias, cultura y geografías en común, también comparte problemáticas sanitarias y desafíos en materia de salud mental”, el licenciado De Piero anotó que eso implica “llevar adelante acciones conjuntas, en red y de manera articulada a fin de potenciar las respuestas de las necesidades de las comunidades de la región”.

En ese sentido comentó que “uno de los asuntos sobresalientes del encuentro fue el relacionado con las Residencias Interdisciplinarias de Salud Mental (RISAM), que son carreras de especialización que iniciaron hace dos años en Tierra del Fuego. En este sentido se destaca la necesidad de captar y formar profesionales específicos para el área”.

“Para ello se trabajó sobre las RISAM proyectándose una jornada académica con los residentes de las diferentes partes de la región, con el fin de generar intercambio de trabajos locales sobre ejes a definir”, subrayó.

La propuesta enunciada fue planteada en el entendimiento de que “los  profesionales que se forman en las RISAM requieren de estos espacios de intercambio, ya que es una instancia de aprendizaje y una formación con la impronta local”, argumentó el Secretario de Salud Mental y Problemáticas de Consumo, quien observó que “no es lo mismo asistir a un usuario que vive en una gran ciudad que a quien viva en una ciudad patagónica, aún la patología fuese la misma, las realidades son diferentes”.

En ese sentido, dijo que “se valoró de suma importancia acompañar y fortalecer los espacios de formación local y propiciar una red regional de acompañamiento”.

Además de acordarse esa primera acción, se propuso también “realizar un nuevo encuentro para avanzar con un diagnostico regional y en una agenda de trabajo para afrontar el escenario actual. En ese sentido se trabajó sobre las problemáticas del juego de apuestas online en adolescentes, en el marco del uso de las tecnologías”.

“Entendemos que las problemáticas actuales en salud mental devienen de múltiples factores y requieren acciones conjuntas, en red. Es un momento de alta demanda, de grandes necesidades y las políticas públicas en salud mental no deben retroceder”, finalizó De Piero.

Te puede interesar
photo_5060135236570033984_y

RECONOCIMIENTOS A INSTITUCIONES Y EMPRESAS POR SU ACOMPAÑAMIENTO A LA FIESTA NACIONAL DEL INVIERNO 2025

yagan noticias
ACTUALIDAD14/09/2025

El Instituto Fueguino de Turismo y Cerro Castor, como organizadores de la Fiesta Nacional del Invierno, reconocieron a empresas y cámaras del sector privado, así como también a fuerzas de seguridad e instituciones municipales, provinciales y nacionales por su colaboración en este tradicional evento que marcó el inicio oficial de la temporada invernal en el Fin del Mundo.

photo_5062387036383720169_y (1)

GOBIERNO ACORDÓ CON HIDROCARBURÍFERAS MILLONARIA INVERSIÓN SOCIAL PARA FORTALECER SALUD, EDUCACIÓN Y SEGURIDAD EN TIERRA DEL FUEGO

yagan noticias
ACTUALIDAD14/09/2025

En representación del Gobierno de la provincia, la ministra de Obras y Servicio Públicos a cargo del Ministerio de Energía, Gabriela Castillo, firmó un acuerdo con empresas dedicadas a la explotación de los hidrocarburos, para la implementación de proyectos de Responsabilidad Social Empresaria (RSE), compromiso pautado en la extensión de contrato con el consorcio empresario, rubricado tiempo atrás por el Gobernador Gustavo Melella.

Lo más visto
photo_5053476826080456815_y

SE PRESENTÓ LA REGLAMENTACIÓN DE LA LEY DE ONCOPEDIATRÍA: “ES UN EJEMPLO DE UN ESTADO PRESENTE, TODOS TRABAJANDO PARA GARANTIZAR DERECHOS”

yagan noticias
ACTUALIDAD12/09/2025

Así lo manifestó la ministra de Salud de Tierra del Fuego AIAS, Judit Di Giglio, durante la presentación de la reglamentación de la Ley de Oncopediatría que se llevó a cabo junto a las familias de la Red de Mamás TDF. Además estuvieron presentes los concejales Federico Runin y Lucía Rossi, e hicieron lo propio a través de la plataforma virtual el jefe del Servicio de Oncopediatría del Hospital Garrahan, Pedro Zubizarreta; la legisladora provincial, Victoria Vuoto; el oncopediatra y subsecretario de Salud de Ushuaia, Pablo Pesce, y funcionarios de las tres ciudades fueguinas. Cabe recordar que la provincia adhirió a la Ley Nacional en el año 2022 y que la Ley 1438 crea el Programa de Protección Integral a pacientes oncológicos infanto-juveniles y establece la garantía de traslados y alojamiento para estos pacientes y sus familias.