
CON MÁS ACTIVIDADES, CONTINÚA LA SEMANA DE VACUNACIÓN EN LAS AMÉRICAS
Con jornadas de vacunación que se extenderán hasta el próximo sábado 3 de mayo continúa desarrollándose en Tierra del Fuego la Semana de Vacunación en las Américas.
Con dos encuentros con amplia convocatoria del sector turístico y académico, se llevó a cabo en Río Grande y Ushuaia la presentación del proyecto que brinda información estadística sobre la contribución del turismo a la economía de Tierra del Fuego.
ACTUALIDAD28/09/2024Tierra del Fuego es la única provincia en contar con esta medición económica y una serie temporal actualizada. Este logro es gracias al trabajo conjunto del INFUETUR con instituciones provinciales y nacionales, como la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes nacional, el Instituto Provincial de Análisis e Investigación, Estadística y Censos (IPIEC), los municipios de Ushuaia, Tolhuin y Rio Grande, la UNTDF y el sector privado.
Al respecto, la jefa de Dpto. Estadística del Instituto, Victoria Gómez expresó que “presentamos el proyecto de actualización de la Cuenta Satélite de Turismo realizado gracias al financiamiento del CFI, el cual nos permitirá seguir siendo la primera provincia en medir de manera continua la contribución económica de la actividad turística a la economía provincial”.
“Al finalizar este proyecto dispondremos de una serie temporal actualizada que abarcará de 2017 a 2023 inclusive, para realizar comparaciones y analizar la evolución de la contribución económica del turismo a lo largo del tiempo”, agregó la referente.
Cabe destacar que este trabajo permitirá realizar diversos análisis contribuyendo a la toma de decisiones del sector privado y público, como así también visualizar con claridad las consecuencias de la pandemia y realizar un análisis tanto del periodo previo como posterior a la misma en la actividad turística de nuestra provincia.
Este proyecto coordinado por el Dpto. Estadística del INFUETUR forma parte de un conjunto de acciones estratégicas para mejorar la disponibilidad de información, generando estadísticas de turismo de calidad, siguiendo recomendaciones nacionales e internacionales y facilitando un mejor análisis. “Este esfuerzo se enmarca también dentro de las acciones que lleva adelante el IPIEC para actualizar el PBG, y todos estos trabajos se complementan entre sí, brindándonos información estadística precisa y actualizada, la CST concretamente sobre el turismo provincial”, agregó Gómez.
Además de este proyecto, el INFUETUR continúa con diversos operativos estadísticos, actualmente enfocados principalmente en la demanda, así como en informes con publicaciones mensuales y/o estacionales, que contribuyen y sirven como insumos clave para realizar estas estimaciones a lo largo del tiempo.
Con jornadas de vacunación que se extenderán hasta el próximo sábado 3 de mayo continúa desarrollándose en Tierra del Fuego la Semana de Vacunación en las Américas.
El Gobierno de la Provincia, invita a empresas y PyMES a una charla informativa sobre el Programa de Capacitación y Entrenamiento Laboral (PROCEL). Se llevará a cabo el próximo martes 29 de abril a las 19 h. en la sede de la Cámara de Comercio de Ushuaia, ubicada en Leopoldo Lugones 1781.
Los jóvenes fueguinos, Oriana Pacheco y Alejo Sarmiento, mantuvieron un encuentro con la Secretaria de Políticas para las Juventudes, Ivana Olariaga.
La Dirección Provincial de Energía advierte a la comunidad sobre la existencia de potenciales estafas virtuales, ya que se han reportado casos de personas que, en nombre de la institución, intentan realizar fraudes a través de distintos medios.
Esta herramienta permite analizar la evolución económica de la provincia durante casi dos décadas.
Luego de varios días de competencias, finaliza la primera instancia de los Juegos Patagónicos 2025. En la ciudad de Río Gallegos, llegó a su fin la participación de los seleccionados de Vóley de la provincia de Tierra del Fuego.
La Agencia de Innovación, a través del Instituto Fueguino de la Transición Energética y el Hidrógeno (IFTEH), en articulación con la prestigiosa Universidad Nacional de San Martín (UNSAM), confirmaron el inicio de la Diplomatura Universitaria en Nuevas Energías: Desarrollo y Financiamiento Productivo.
Bajo el lema “Tu decisión marca la diferencia”, el Ministerio de Salud de la Provincia adhirió a la “Semana de Vacunación en las Américas” que se celebrará entre el 26 de abril y el 3 de mayo con el propósito de promover la equidad y el acceso a la vacunación en todos los países de la región.
convocó a todos los actores políticos de Tierra del Fuego a sumar esfuerzos para fortalecer el desarrollo de las termas del Fin del Mundo. Subrayó la necesidad de avanzar en inversiones, legislación y planificación estratégica para aprovechar este recurso natural clave para la Provincia.
La Agencia de Innovación, a través del Instituto Fueguino de la Transición Energética y el Hidrógeno (IFTEH), en articulación con la prestigiosa Universidad Nacional de San Martín (UNSAM), confirmaron el inicio de la Diplomatura Universitaria en Nuevas Energías: Desarrollo y Financiamiento Productivo.
Luego de varios días de competencias, finaliza la primera instancia de los Juegos Patagónicos 2025. En la ciudad de Río Gallegos, llegó a su fin la participación de los seleccionados de Vóley de la provincia de Tierra del Fuego.
Esta herramienta permite analizar la evolución económica de la provincia durante casi dos décadas.
El Gobierno de la Provincia, invita a empresas y PyMES a una charla informativa sobre el Programa de Capacitación y Entrenamiento Laboral (PROCEL). Se llevará a cabo el próximo martes 29 de abril a las 19 h. en la sede de la Cámara de Comercio de Ushuaia, ubicada en Leopoldo Lugones 1781.