
CON MÁS ACTIVIDADES, CONTINÚA LA SEMANA DE VACUNACIÓN EN LAS AMÉRICAS
Con jornadas de vacunación que se extenderán hasta el próximo sábado 3 de mayo continúa desarrollándose en Tierra del Fuego la Semana de Vacunación en las Américas.
Lo dijo el Ministro de Educación de la Provincia, Pablo López Silva, durante la inauguración del “Primer Congreso Provincial de Estudiantes” en la ciudad de Ushuaia. La propuesta reúne a estudiantes de nivel secundario de colegios públicos y privados.
ACTUALIDAD01/11/2024
A través del Ministerio de Educación, el Gobierno de la Provincia inauguró este viernes el “Primer Congreso Provincial de Estudiantes” en la ciudad de Ushuaia, reuniendo a estudiantes de nivel secundario de colegios públicos y privados en el gimnasio del Centro Polivalente de Arte “Prof. María Inés Bustelo”.
El Ministro de Educación, Pablo López Silva, estuvo a cargo del acto de apertura y destacó la importancia de la propuesta. Asimismo por la tarde participó del evento la Vicegobernadora Mónica Urquiza quien dialogó con los estudiantes acerca del fundamental rol que cumplen los jóvenes en la transformación educativa en la provincia.
López Silva remarcó que “cuando pensamos en este Congreso, lo hicimos pensando de qué manera queremos transformar la escuela secundaria y para eso es importante conocer qué tipo de escuelas tenemos hoy, con sus luces y sombras, con aciertos y desaciertos”.
“Los invito hoy a poder alzar sus voces, necesitamos de sus palabras para diseñar una escuela que contenga a todos y a todas, con todos los estudiantes adentro, aprendiendo con calidad”, exhortó.
Para el titular de la cartera educativa “necesitamos que nos pongan en condición para que nosotros los adultos podamos entender de una vez para siempre lo que ustedes como estudiantes necesitan y pido disculpas a cada uno de ustedes, porque por mucho tiempo no se escuchó lo que ustedes necesitan. Queremos cambiar y vamos a trabajar para poder brindarles todas las respuestas”.
Asimismo, el funcionario destacó que al finalizar todas las instancias del congreso en cada una de las ciudades de la Provincia, cuya última fecha se llevará adelante el próximo miércoles 6 de noviembre, de 14 a 17h, en la Casa del Deporte de la ciudad de Tolhuin, se redactará un documento que será trabajado a partir del próximo ciclo lectivo en todos los colegios de nivel secundario.
“Con todo lo trabajado en el Congreso vamos a armar un lineamiento que luego será trabajado con la Supervisión y con los docentes para poder empezar a diagramar, pensando no solamente en una escuela que los prepare para insertarse en el mundo del trabajo, sino también que los ayude a diagramar un proyecto de vida, a realizarse como personas, a ser grandes ciudadanos, para que luego también ayuden a transformar esta provincia”, agregó el Ministro López Silva.
Por su parte, Abigail Sartorelli, referente del equipo de la Dirección Provincial de Educación Sexual Integral, destacó que, en la mesa de ESI, los estudiantes se mostraron interesados solicitando además su implementación en los colegios.
“Chicas y chicos comentan que es un tema que queda invisibilizado en la lógica en que se está presentando que es a través de los lineamientos curriculares, la transversalidad de los ejes, pero están pidiendo otro tipo de información, en términos de sus derechos integrales, salud sexual y reproductiva, la violencia de género, la participación democrática, porque hay mucho de eso, de no saber cuál es su voz y en las instituciones hay que hacerles lugar. Este es el primer Congreso y es interesante porque construye democráticamente otra participación para los adolescentes”, destacó la referente.
Del mismo modo, Emma Hernández, estudiante del Colegio Polivalente de Arte, remarcó que “los docentes no tocan temas que consideramos que sí deberían, como la ESI y la Salud Mental, por ejemplo. Creo que, si el estudiantado nos juntamos, podemos lograr lo que queremos, tenemos la voz y la fuerza suficiente y muchos estamos de acuerdo que tiene que haber más de estos encuentros”, opinó.
Asimismo, la estudiante Zoe Bazán añadió “en los colegios no podemos hablar de estos temas porque los docentes no están capacitados para esto y por ahí tampoco tienen ganas de hablarlo, pero es importante porque nos ayuda para muchas cosas a lo largo de la vida. Que las instituciones tengan en cuenta esto y que tengamos jornadas entre estudiantes”.
Con jornadas de vacunación que se extenderán hasta el próximo sábado 3 de mayo continúa desarrollándose en Tierra del Fuego la Semana de Vacunación en las Américas.
El Gobierno de la Provincia, invita a empresas y PyMES a una charla informativa sobre el Programa de Capacitación y Entrenamiento Laboral (PROCEL). Se llevará a cabo el próximo martes 29 de abril a las 19 h. en la sede de la Cámara de Comercio de Ushuaia, ubicada en Leopoldo Lugones 1781.
Los jóvenes fueguinos, Oriana Pacheco y Alejo Sarmiento, mantuvieron un encuentro con la Secretaria de Políticas para las Juventudes, Ivana Olariaga.
La Dirección Provincial de Energía advierte a la comunidad sobre la existencia de potenciales estafas virtuales, ya que se han reportado casos de personas que, en nombre de la institución, intentan realizar fraudes a través de distintos medios.
Esta herramienta permite analizar la evolución económica de la provincia durante casi dos décadas.
Luego de varios días de competencias, finaliza la primera instancia de los Juegos Patagónicos 2025. En la ciudad de Río Gallegos, llegó a su fin la participación de los seleccionados de Vóley de la provincia de Tierra del Fuego.
La Agencia de Innovación, a través del Instituto Fueguino de la Transición Energética y el Hidrógeno (IFTEH), en articulación con la prestigiosa Universidad Nacional de San Martín (UNSAM), confirmaron el inicio de la Diplomatura Universitaria en Nuevas Energías: Desarrollo y Financiamiento Productivo.
Bajo el lema “Tu decisión marca la diferencia”, el Ministerio de Salud de la Provincia adhirió a la “Semana de Vacunación en las Américas” que se celebrará entre el 26 de abril y el 3 de mayo con el propósito de promover la equidad y el acceso a la vacunación en todos los países de la región.
convocó a todos los actores políticos de Tierra del Fuego a sumar esfuerzos para fortalecer el desarrollo de las termas del Fin del Mundo. Subrayó la necesidad de avanzar en inversiones, legislación y planificación estratégica para aprovechar este recurso natural clave para la Provincia.
La Agencia de Innovación, a través del Instituto Fueguino de la Transición Energética y el Hidrógeno (IFTEH), en articulación con la prestigiosa Universidad Nacional de San Martín (UNSAM), confirmaron el inicio de la Diplomatura Universitaria en Nuevas Energías: Desarrollo y Financiamiento Productivo.
Luego de varios días de competencias, finaliza la primera instancia de los Juegos Patagónicos 2025. En la ciudad de Río Gallegos, llegó a su fin la participación de los seleccionados de Vóley de la provincia de Tierra del Fuego.
El Gobierno de la Provincia, invita a empresas y PyMES a una charla informativa sobre el Programa de Capacitación y Entrenamiento Laboral (PROCEL). Se llevará a cabo el próximo martes 29 de abril a las 19 h. en la sede de la Cámara de Comercio de Ushuaia, ubicada en Leopoldo Lugones 1781.
Con jornadas de vacunación que se extenderán hasta el próximo sábado 3 de mayo continúa desarrollándose en Tierra del Fuego la Semana de Vacunación en las Américas.