MESAS TEMÁTICAS CON ESPECIALISTAS PARA ABORDAR ASPECTOS HISTÓRICOS, CULTURALES, ECONOMICOS Y ESTRATÉGICOS SOBRE MALVINAS

La jornada de capacitación que organizó la Municipalidad de Ushuaia “Pensar Malvinas. Construir Soberanía” fue declarada de interés nacional, de interés provincial y de interés municipal.

MUNICIPALES19/11/2024yagan noticiasyagan noticias
photo_5037377158351269488_y

Estuvo encabezada por el intendente Walter Vuoto, diputados nacionales, legisladores provinciales, concejales de la ciudad de Ushuaia, Tolhuin y Río Grande, autoridades de la Sindicatura General Municipal, Juzgado administrativo de faltas, U.N.T.D.F, U.T.N, C.E.N.T N°11, I.P.E.S F.A, ministros del Gobierno provincial y miembros del Gabinete Municipal.

El intendente Walter Vuoto recibió la declaración de interés de la Cámara de Diputados y las diputadas Andrea Freites, Carolina Yutrovic, Agustina Propato y el diputado Aldo Leiva fueron los encargados de entregarla; la distinción del Senado la recibió de manos de la senadora Eugenia Duré, autora de la ley. En representación de la Legislatura provincial, el legislador Juan Carlos Pino, la legisladora Victoria Vuoto y el legislador Federico Sciurano otorgaron la declaración de interés, los concejales Nicolás Pelloli, Gabriel De la Vega y la concejala Yésica Garay hicieron lo propio desde el Concejo Deliberante de Ushuaia y también entregaron la resolución los concejales de Tolhuin.


Hubo un primer eje temático, en el que se abordaron aspectos históricos jurídicos de la Cuestión de las Islas Malvinas con las ponencias de Clara Vernet, José Luis Vernet y el Lic. Lucio Verdoia. Un segundo eje se ocupó de la política exterior, geopolítica y recursos naturales, del que participaron el abogado Pablo Wehbe,

profesor de Derecho Internacional de la Universidad Nacional de Río Cuarto y miembro del Observatorio Malvinas de la Universidad de Villa María, la Lic. Mayra Padín y el Mg. Julián Kelly. En este segundo espacio, las ponencias abordaron la importancia estratégica y económica del Atlántico Sur y la plataforma continental argentina como así también las estrategias y los intereses geopolíticos del Reino Unido.


“Malvinas y las configuraciones identitarias” formaron parte de la tercera presentación en el marco de la capacitación. La Dra. Susana Pereyra, la Mg Gabriela Naso y la Mg. Karin Otero abordaron la cuestión Malvinas en la construcción de la identidad nacional, la historia reciente y los debates actuales sobre los conflictos bélicos.


El cuarto espacio de reflexión fue un conversatorio, a modo de cierre sobre “Malvinas en la vida de los excombatientes y de sus hijos e hijas”, en el que expusieron Daniel Guzmán y Horacio Chávez, ex combatientes, quienes compartieron las experiencias durante el conflicto en el territorio malvinense y la posguerra, sostuvieron el vivo recuerdo y homenaje a quienes dejaron su vida en las Islas y reclamaron un real compromiso con la causa Malvinas. Acompañó el cuarto eje el secretario de Asuntos de Malvinas de la Municipalidad, VGM Dante Asili.  


El seminario tuvo como objetivo generar un espacio abierto de intercambio y reflexión sobre la causa y cuestión Malvinas. Se trata del primer en cumplimiento de la Ley Nacional N° 27671, Ley Provincia N° 1522, y la Ordenanza Municipal N° 6326. La elección de noviembre para la realización del seminario se vincula con el mes de la soberanía nacional. “Esto añade un significado profundo al evento, reforzando la necesidad de educación y conciencia sobre los derechos soberanos argentinos en un momento clave para el país”, dijeron los organizadores. 


"’Hacemos Soberanía’ es un llamado a fortalecer la relación entre el Estado y la comunidad, subrayando que la defensa de nuestra soberanía comienza con la participación informada y comprometida de todos. buscando consolidar una identidad común que mantenga viva la causa Malvinas en la agenda pública y en el corazón de cada ciudadano, desde el fin del mundo”, indicaron desde la organización.

En la presentación de los distintos abordajes, Daniel Guzmán agradeció el trabajo realizado con el sindicato docente, los aportes recibidos de todo el país, de la organización lograda en articulación con la legisladora Victoria Vuoto y la colaboración de distintas áreas de la Municipalidad.

Te puede interesar
photo_5123141698132749986_y

OPERATIVO INVIERNO: MÁS DE 150 TRABAJADORES MUNICIPALES ABOCADOS A TAREAS DE DESPEJE DE NIEVE

yagan noticias
MUNICIPALES30/06/2025

La secretaría de Planificación y Obras Públicas de la Municipalidad de Ushuaia, arq. Belén Borgna, informó que, desde el jueves por la tarde, momento en que comenzaron las nevadas, se viene trabajando de forma sostenida en el Operativo Invierno, con un despliegue coordinado de maquinarias y más de 150 trabajadoras y trabajadores municipales afectados de manera directa a las tareas de limpieza y despeje.

Lo más visto
photo_5105335085846081505_y

LAS ESCUELAS DEPORTIVAS DE TOLHUIN FOMENTAN LA SEMANA DEL OLIMPISMO

yagan noticias
ACTUALIDAD24/06/2025

A fin de trasmitir los valores del Olimpismo y con motivo de celebrarse su día, la Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo de Tolhuin ornamentó un espacio en la Casa del Deporte para que cada escuela deportiva de la Secretaría de Deportes se tome una fotografía, así como a lo largo de la semana en curso se desarrollarán diversas actividades.