
La joven ajedrecista fueguina Jazmín Donda ya se encuentra en la ciudad de Durres, Albania, para competir en el Campeonato Mundial Juvenil de Ajedrez FIDE 2025 (sub-14, sub-16 y sub-18) que se llevará a cabo desde hoy hasta el 16 de octubre próximo.
El Programa de Producción Orgánica de Tierra del Fuego ejecutado desde el Ministerio de Producción y Ambiente fue seleccionado en el primer puesto de la categoría Programa Público Municipal / Provincial / Regional, correspondiente a los “Premios Argentina Orgánica”, edición 2024.
ACTUALIDAD07/12/2024
yagan noticias
Los “Premios Argentina Orgánica” (organizados entre la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, el Movimiento Argentino para la Producción Orgánica (MAPO) y la Cámara Argentina de Certificadoras (CACER), entre otros) son un reconocimiento a los diferentes actores de la cadena de valor orgánica, al desarrollo de proyectos de excelencia, innovadores o inspiradores que generan valor agregado a la producción o al consumo de la agroindustria nacional. Se entregaron en 14 categorías de autopostulación y 9 menciones especiales que cubrieron todo el espectro productivo, de servicios anexos, comercial, biotecnológico y académico del sector; evaluados y calificados por un comité de 33 jurados especialistas en este sistema de producción. El galardonado Programa "Producción Orgánica de Tierra del Fuego", forma parte de las líneas de trabajo de la Secretaría de Desarrollo Productivo y PyME, y tiene por objetivo fomentar la producción orgánica sostenible en la provincia. Al respecto, la titular del área Carolina Hernández detalló que el mismo tiene tres ejes principales: el institucional, la capacitación y la asistencia técnica: “el primero se enfoca en la participación sostenida y el seguimiento de los asuntos tratados en la mesa provincial orgánica. Por otro lado, el eje de capacitación promueve y coorganiza capacitaciones junto con instituciones como el INTA y la UNTDF para acompañar a los productores fueguinos que cuentan con el certificado o se encuentran en el camino de implementación de la norma orgánica y por último el acompañamiento técnico que facilita el proceso a los productores hasta la instancia de la certificación”. “Habiendo sido seleccionados por segundo año consecutivo, es importante destacar a este programa provincial como un modelo de política pública de fomento a la producción orgánica a nivel territorial que va sumando cada vez mas actores que implementen modelos de producción sostenibles. Algunos de los casos ya certificados en nuestra provincia en el marco del Programa, como la producción de hongos de la empresa Atama Alimentos y la producción de mantas de lana de oveja de la empresa Onaland han generado antecedentes a nivel nacional motivando la ampliación de normativa de producción orgánica.” concluyó.

La joven ajedrecista fueguina Jazmín Donda ya se encuentra en la ciudad de Durres, Albania, para competir en el Campeonato Mundial Juvenil de Ajedrez FIDE 2025 (sub-14, sub-16 y sub-18) que se llevará a cabo desde hoy hasta el 16 de octubre próximo.

En el marco de las actividades de octubre por el mes del Grabado, este sábado 4 de octubre se inaugurará la muestra “GeoGráficas”, una propuesta que reúne más de 70 estampas de artistas grabadores de distintas provincias del país en el Museo Fueguino de Arte “Niní Bernardello” de la ciudad de Río Grande.

Con un claro objetivo de aunar esfuerzos y coordinar políticas públicas, se realizó este jueves el Encuentro sobre Derechos de la Infancia y Adolescencia en Tierra del Fuego.

La Agencia de Innovación de Tierra del Fuego y el Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC-CONICET) presentaron “Ciencia en Fuego”, un programa de streaming que busca acercar la ciencia a la comunidad, despertar vocaciones y poner en valor el patrimonio natural, histórico y cultural de la provincia.

El tercer día competitivo en los Juegos Nacionales EVITA 2025 arrojó el incremento del medallero fueguino de la mano de la gimnasia rítmica y el levantamiento olímpico para brindar nuevas alegrías deportivas a los más de 270 deportistas provinciales que se encuentran en Mar del Plata.

Ezequiel Arrieta es el deportista fueguino que logró la primera medalla de Oro en salto en alto con una marca personal de 1.80 mts. además de la medalla de Plata en 110mts. con vallas.

El atletismo fueguino entregó las primeras medallas a la delegación de Tierra del Fuego, en los presentes Juegos Nacionales Evita. Atletismo y Gimnasia Rítmica, en la prueba general, fueron los deportes que le dieron los principales festejos a la provincia en el segundo día de pruebas deportivas en La Feliz.

En el marco del anuncio del Gobernador Gustavo Melella junto a autoridades del Banco de Tierra del Fuego del nuevo programa de desendeudamiento para empleados de la Administración Pública provincial, el Gerente General del Banco de Tierra del Fuego, Juan Duarte, destacó la solidez de la entidad y su compromiso social para implementar esta herramienta.

La Agencia de Innovación de Tierra del Fuego y el Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC-CONICET) presentaron “Ciencia en Fuego”, un programa de streaming que busca acercar la ciencia a la comunidad, despertar vocaciones y poner en valor el patrimonio natural, histórico y cultural de la provincia.

El tercer día competitivo en los Juegos Nacionales EVITA 2025 arrojó el incremento del medallero fueguino de la mano de la gimnasia rítmica y el levantamiento olímpico para brindar nuevas alegrías deportivas a los más de 270 deportistas provinciales que se encuentran en Mar del Plata.

Con un claro objetivo de aunar esfuerzos y coordinar políticas públicas, se realizó este jueves el Encuentro sobre Derechos de la Infancia y Adolescencia en Tierra del Fuego.

En el marco de las actividades de octubre por el mes del Grabado, este sábado 4 de octubre se inaugurará la muestra “GeoGráficas”, una propuesta que reúne más de 70 estampas de artistas grabadores de distintas provincias del país en el Museo Fueguino de Arte “Niní Bernardello” de la ciudad de Río Grande.

La joven ajedrecista fueguina Jazmín Donda ya se encuentra en la ciudad de Durres, Albania, para competir en el Campeonato Mundial Juvenil de Ajedrez FIDE 2025 (sub-14, sub-16 y sub-18) que se llevará a cabo desde hoy hasta el 16 de octubre próximo.