
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.
Integrantes de los distintos dispositivos intermedios de Salud Mental participaron de un encuentro festivo para cerrar el año, con un almuerzo y diversas actividades sociales y recreativas.
ACTUALIDAD21/12/2024Además se realizó la entrega de certificados de las capacitaciones que se promovieron en este 2024. Del evento en el que también se realizó un balance del trabajo efectuado durante este año participaron tanto el personal administrativo, técnico y profesional de los dispositivos como los usuarios y familiares que son asistidos en cada una de las áreas que conforman la Dirección. Desde un marco intersectorial se ha destacado el trabajo de articulación con áreas de diversos ministerios provinciales que permiten favorecer la asistencia a las personas que son asistidas desde los distintos Dispositivos Intermedios, así como también el compromiso de la comunidad de Ushuaia en los abordajes que se llevan adelante con cada persona usuaria. De la jornada participaron el Centro de Día “Kariaimken”, los dispositivos de “Inclusión Laboral”, “Inclusión Habitacional y Viviendas Asistidas”, “Intervención Territorial”, y “Abordaje a Familias”, que forman parte de la Secretaría de Salud Mental y Problemáticas de Consumo. El director de Dispositivos Intermedios de Salud Mental, licenciado en Terapia Ocupacional Fernando Silva, consideró que “el balance es positivo porque este año se trabajó muchísimo para generar mayor accesibilidad y equidad de oportunidades a la población que se asiste”. “Fue incansable la tarea desplegada por los integrantes de todo el equipo de Salud, acompañando a los usuarios y a los familiares de la red de salud mental”, subrayó. Además valoró el nivel de participación registrado durante la jornada festiva, sobre todo por el hecho de que “fueron los usuarios los que se auto convocaron y desde los equipos interdisciplinarios le dimos contención a esa inquietud de encontrarnos”. Silva destacó que tanto con los familiares como con los usuarios “se han generado buenos vínculos, los cuales en varios casos han contribuido a favorecer los procesos de rehabilitación psicosocial de las personas con un enfoque de derechos en la ciudad de Ushuaia”. Desde la Secretaría de Salud Mental y Problemáticas de Consumo, el licenciado David De Piero destacó por su parte “el enorme trabajo que realizaron los equipos durante este año en el acompañamiento a los usuarios para una integración en la vida comunitaria, sorteando los desafíos que representan el individualismo y la exclusión de las diferencias”.
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.
En el marco de una nueva edición especial de junio, ‘Tu Mercado’ volvió a consolidarse como una propuesta cercana, accesible y de fuerte impacto social, acercando a las familias fueguinas los mejores productos de la canasta básica a precios justos.
El ministro de Educación de Tierra del Fuego, Pablo López Silva, presentó el programa de Transformación Educativa de la provincia durante el encuentro “Puentes entre la educación media y el trabajo: Aportes para un diálogo federal”, organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
El Ministro de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, Pablo López Silva, encabezó el Pre Congreso de Educación e Inclusión del Fin del Mundo “Alfabetizaciones desde el sur: Pasaporte de ciudadanía”.
El Gobierno de la Provincia, llevó adelante el segundo taller participativo, en el marco del Programa de "Implementación de Buenas Prácticas para la Reducción de Pérdidas y Desperdicio de Alimentos (PDA) en PyMEs Agroalimentarias".
Así lo manifestó la referente del Programa Provincial de Educación Sexual Integral perteneciente al Ministerio de Educación, Alejandra Muñoz, destacando puntos esenciales de la implementación de la Ley Nacional 26.150 que, desde 2014, se aplica en las instituciones educativas de la provincia.
La Secretaría de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, recibió como cada año al Rotary Club Río Grande, junto a los estudiantes de nuestra provincia que fueron seleccionados para el Programa de Intercambio Juvenil de Rotary International 2025-2026.
El Hospital Regional Río Grande llevó adelante una exitosa cirugía de reconstrucción craneofacial en un paciente de 7 años que había sufrido un accidente de tránsito. En el procedimiento quirúrgico que se realizó el pasado 13 de junio, se utilizó un material absorbible que acompaña el crecimiento óseo del menor y evita futuras intervenciones.
Personal de la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Ushuaia realiza controles en diversos sectores de la ciudad para verificar el uso de cubiertas de invierno, y paralelamente integrantes del área de Cargas y Logísticas controlan el uso de cadenas en el transporte pesado.
La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Servicios Públicos, informa que desde las 4 de la mañana se encuentra en plena ejecución un operativo de despeje y limpieza de calles para garantizar la transitabilidad en la ciudad, tras la acumulación de más de 30 centímetros de nieve durante la madrugada.
Tras una serie de frecuentes interrupciones en el suministro eléctrico ocasionadas por la salida de línea del motor Cumming 1, se lleva adelante una importante tarea de reparación en el sistema de generación de electricidad que abastece a la localidad de Tolhuin.
El Ministro de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, Pablo López Silva, encabezó el Pre Congreso de Educación e Inclusión del Fin del Mundo “Alfabetizaciones desde el sur: Pasaporte de ciudadanía”.
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.