BRIGADISTAS TRABAJAN PARA EVITAR LA PROPAGACIÓN DEL INCENDIO FORESTAL DETECTADO EN LA ESTANCIA SAN JUSTO

Desde el Ministerio de Producción y Ambiente informaron que el incendio detectado este jueves en la estancia San Justo se mantiene activo, aunque los brigadistas trabajan para evitar la propagación del fuego. Presumen que la tormenta eléctrica registrada el miércoles último podría ser la causa de este incidente.

ACTUALIDAD09/01/2025yagan noticiasyagan noticias
photo_4902197847303237175_y

 La secretaria de Ambiente de la Provincia, Andrea Bianchi, informó que el incendio forestal detectado este jueves en la estancia San Justo se mantiene activo, pero resaltó el trabajo que lleva adelante el personal de la Dirección Provincial de Manejo de Fuego para evitar la propagación del mismo. La funcionaria recordó que en el sector de la estancia donde se detectaron tres focos de incendios, en cercanías al Paso Fronterizo Bellavista, trabajan cuadrillas de brigadistas de las zonas Norte y Centro. “Actualmente en el lugar contamos con 20 personas, de los cuales 9 son brigadistas de la Dirección Provincial de Manejo de Fuego, mientras el resto es personal de apoyo y asistencia del Ministerio de Salud; de la Policía de la Provincia; Gendarmería Nacional; de la Secretaría de Protección Civil y de Parques Nacionales”, indicó. Sobre las causas del incendio, Bianchi remarcó que “en principio se presume que podrían ser producto de la tormenta eléctrica, aunque no lo podemos asegurar, pero efectivamente se detectó a partir del sistema de alerta temprana con el que trabaja el personal de Manejo del Fuego”. La Secretaria de Ambiente destacó además la colaboración de la Dirección Provincial de Aeronáutica para garantizar el sobrevuelo en la zona, através de la colaboración del Aeroclub de Rio Grande “lo que permitió identificar las tres columnas de humo”, asegurando además que los brigadistas “como primera medida trabajaron en la construcción de una linea de defensa en parte del perimetro, para evitar la propagación del fuego". “Si se mantienen las condiciones meteorológicas actuales, que son favorables, no habría inconvenientes de que el fuego se propague y se mantendría en ese sector, con el personal trabajando para sofocar el fuego”, agregó. Por último, la funcionaria reiteró la recomendación para que la población mantenga despejada la Ruta Provincial B “para que en el sector solamente esté el personal que trabaja en la contención del incendio”.

Te puede interesar
photo_4900439762570161703_y

TIERRA DEL FUEGO DEFIENDE ANTE NACIÓN EL ESTATUS PATAGÓNICO Y RECHAZA LA FLEXIBILIZACIÓN DE LA BARRERA SANITARIA PARA LA REGIÓN

yagan noticias
ACTUALIDAD16/04/2025

En el marco de una reunión convocada para debatir la Resolución 180 de SENASA, la secretaria de Desarrollo Productivo y PyME de la provincia, Carolina Hernández, junto a representantes de las provincias de la Patagonia (Río Negro, Neuquén, Santa Cruz y Chubut) y autoridades nacionales, abordaron los potenciales impactos de la modificación de la barrera sanitaria.

photo_5186426181518471087_y

TIERRA DEL FUEGO POSICIONA LA TEMPORADA INVERNAL EN LA FERIA DE TURISMO WTM LATIN AMERICA

yagan noticias
ACTUALIDAD15/04/2025

El Instituto Fueguino de Turismo participa en la World Travel Market (WTM) Latin America, que se desarrolla en San Pablo, Brasil, del 14 al 16 de abril, y en donde el presidente del organismo Dante Querciali forma parte de la delegación argentina allí presente. La feria WTM Latinoamérica es la segunda más importante de la región después de FIT Argentina. Se presenta como un espacio de oportunidades de negocios e inversión, que ofrece acceso a compradores calificados e influencers de la industria de viajes y turismo.

photo_5186426181518471074_y

PREOCUPACIÓN DEL GOBIERNO PROVINCIAL POR EL ACUERDO CON EL FMI QUE ALCANZA AL SUBRÉGIMEN INDUSTRIAL

yagan noticias
ACTUALIDAD15/04/2025

El Gobierno de la Provincia planteó su preocupación por la posible eliminación del subrégimen de promoción industrial a partir del acuerdo entre el Gobierno Nacional y el Fondo Monetario Internacional (FMI). En el extenso texto del acuerdo, además de plantear la necesidad de cambios en el sistema de coparticipación de fondos a las provincias, en un apartado bajo el título “Sistema Tributario de Argentina y Consideraciones de Reforma” se expone que ...“el sistema tributario argentino sigue siendo excesivamente complejo y distorsivo, con una carga general que obstaculiza el crecimiento y la competitividad”.

Lo más visto
photo_5184174381704785437_y

LAS PASCUAS LLEGAN A LOS BARRIOS DE LA PROVINCIA EL PRÓXIMO FIN DE SEMANA

yagan noticias
ACTUALIDAD15/04/2025

El Gobierno provincial, en el marco de las festividades de Pascuas, estará llevando a cabo un recorrido por los distintos barrios de Tolhuin, Río Grande y Ushuaia, para acercar a las familias a compartir huevos de chocolate entre todos. En Tolhuin, el miércoles 16 de abril, de 16 a 18 h, la actividad se desarrollará en la Plaza Central, para compartir una tarde de Pascuas con entrega de huevos y roscas.

photo_5186426181518471074_y

PREOCUPACIÓN DEL GOBIERNO PROVINCIAL POR EL ACUERDO CON EL FMI QUE ALCANZA AL SUBRÉGIMEN INDUSTRIAL

yagan noticias
ACTUALIDAD15/04/2025

El Gobierno de la Provincia planteó su preocupación por la posible eliminación del subrégimen de promoción industrial a partir del acuerdo entre el Gobierno Nacional y el Fondo Monetario Internacional (FMI). En el extenso texto del acuerdo, además de plantear la necesidad de cambios en el sistema de coparticipación de fondos a las provincias, en un apartado bajo el título “Sistema Tributario de Argentina y Consideraciones de Reforma” se expone que ...“el sistema tributario argentino sigue siendo excesivamente complejo y distorsivo, con una carga general que obstaculiza el crecimiento y la competitividad”.

photo_5186426181518471087_y

TIERRA DEL FUEGO POSICIONA LA TEMPORADA INVERNAL EN LA FERIA DE TURISMO WTM LATIN AMERICA

yagan noticias
ACTUALIDAD15/04/2025

El Instituto Fueguino de Turismo participa en la World Travel Market (WTM) Latin America, que se desarrolla en San Pablo, Brasil, del 14 al 16 de abril, y en donde el presidente del organismo Dante Querciali forma parte de la delegación argentina allí presente. La feria WTM Latinoamérica es la segunda más importante de la región después de FIT Argentina. Se presenta como un espacio de oportunidades de negocios e inversión, que ofrece acceso a compradores calificados e influencers de la industria de viajes y turismo.