PROFESIONALES FUEGUINOS PODRÁN FORMARSE PARA AUDITAR A PYMES Y COLABORAR EN SU EFICIENCIA ENERGÉTICA

Los Ministerios de Producción y Ambiente y Energía invitan a profesionales fueguinos a participar del Curso de Formación de Auditores Energéticos (CFAE).

ACTUALIDAD03/02/2025yagan noticiasyagan noticias
photo_4974737207822757662_y

 El mismo es organizado por la Fundación Bariloche y la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), cofinanciado por la Unión Europea. El curso está destinado a profesionales residentes de la provincia y busca seguir promoviendo herramientas y generando capacidades en la Patagonia Argentina, formando auditores que asesoren a las empresas medianas y pequeñas en la identificación de oportunidades de eficiencia energética e instrumentar las acciones necesarias para alcanzarlas. Además prevé brindar los conocimientos necesarios para transmitir a otros profesionales en una instancia de formación los lineamientos generales para la correcta determinación del Indicador de Usos y Servicios Energéticos (IUSE) de las actividades industriales o comerciales (Sector Servicios), a partir del estudio intensivo de casos de aplicación diversos. La Secretaria de Desarrollo Productivo y PyME, Carolina Hernández indicó que "estas actividades de formación buscan profesionalizar los servicios de apoyo de producción que podrán asesorar a las MiPyMES locales en todos los aspectos de la eficiencia energética, mejorando en consecuencia su competitividad y la calidad y diversidad de sus productos y servicios. La transición hacia una matriz energética más limpia es uno de los ejes de trabajo fundamentales para esta gestión”. El curso es gratuito y dará inicio el próximo 25 de febrero, finalizando el 19 de junio de 2025. Los días de cursada son los martes y jueves en el horario de 9 horas a 13 horas y la duración total del curso será de 120 horas distribuidas en 30 clases de cursado intensivo. Los interesados en participar deberán cumplimentar las instancias del proceso de inscripción que se extenderá hasta el 19 de febrero inclusive. Se deberá enviar a documentación que se detalla a al mail [email protected] -CV con foto (“.pdf”). El nombre del archivo debe ser “LOCALIDAD_APELLIDO_CV”. -Nota justificando su interés en participar en la capacitación. Para participar del proceso de selección, los interesados deberán 1- tener formación técnica que les permita evaluar el papel de la energía en los usos y servicios energéticos de diferentes procesos productivos de bienes o servicios; y 2- contar con experiencia comprobable en el dictado de clases o capacitaciones que tendrán que detallar en el CV. A ese mismo mail podrán realizarse todas las consultas que sean necesarias.

Te puede interesar
photo_4900439762570161703_y

TIERRA DEL FUEGO DEFIENDE ANTE NACIÓN EL ESTATUS PATAGÓNICO Y RECHAZA LA FLEXIBILIZACIÓN DE LA BARRERA SANITARIA PARA LA REGIÓN

yagan noticias
ACTUALIDAD16/04/2025

En el marco de una reunión convocada para debatir la Resolución 180 de SENASA, la secretaria de Desarrollo Productivo y PyME de la provincia, Carolina Hernández, junto a representantes de las provincias de la Patagonia (Río Negro, Neuquén, Santa Cruz y Chubut) y autoridades nacionales, abordaron los potenciales impactos de la modificación de la barrera sanitaria.

photo_5186426181518471087_y

TIERRA DEL FUEGO POSICIONA LA TEMPORADA INVERNAL EN LA FERIA DE TURISMO WTM LATIN AMERICA

yagan noticias
ACTUALIDAD15/04/2025

El Instituto Fueguino de Turismo participa en la World Travel Market (WTM) Latin America, que se desarrolla en San Pablo, Brasil, del 14 al 16 de abril, y en donde el presidente del organismo Dante Querciali forma parte de la delegación argentina allí presente. La feria WTM Latinoamérica es la segunda más importante de la región después de FIT Argentina. Se presenta como un espacio de oportunidades de negocios e inversión, que ofrece acceso a compradores calificados e influencers de la industria de viajes y turismo.

photo_5186426181518471074_y

PREOCUPACIÓN DEL GOBIERNO PROVINCIAL POR EL ACUERDO CON EL FMI QUE ALCANZA AL SUBRÉGIMEN INDUSTRIAL

yagan noticias
ACTUALIDAD15/04/2025

El Gobierno de la Provincia planteó su preocupación por la posible eliminación del subrégimen de promoción industrial a partir del acuerdo entre el Gobierno Nacional y el Fondo Monetario Internacional (FMI). En el extenso texto del acuerdo, además de plantear la necesidad de cambios en el sistema de coparticipación de fondos a las provincias, en un apartado bajo el título “Sistema Tributario de Argentina y Consideraciones de Reforma” se expone que ...“el sistema tributario argentino sigue siendo excesivamente complejo y distorsivo, con una carga general que obstaculiza el crecimiento y la competitividad”.

Lo más visto
photo_5179377199587897425_y

GOBIERNO EJECUTARÁ MEJORAS EDILICIAS EN LA ESCUELA ESPECIAL N° 1 KAYÚ CHÉNÈN DE USHUAIA

yagan noticias
ACTUALIDAD13/04/2025

El Gobierno de la Provincia, a través del Ministerio de Obras Públicas, llevó adelante la apertura de sobres con ofertas para ejecutar obras de refacción y refuncionalización en la Escuela Especial N° 1 “Kayú Chénèn” de la ciudad de Ushuaia. De esta manera, el Gobierno Provincial da respuesta a obras que -desde la Institución- solicitaban desde hace muchos años.

photo_5184174381704785437_y

LAS PASCUAS LLEGAN A LOS BARRIOS DE LA PROVINCIA EL PRÓXIMO FIN DE SEMANA

yagan noticias
ACTUALIDAD15/04/2025

El Gobierno provincial, en el marco de las festividades de Pascuas, estará llevando a cabo un recorrido por los distintos barrios de Tolhuin, Río Grande y Ushuaia, para acercar a las familias a compartir huevos de chocolate entre todos. En Tolhuin, el miércoles 16 de abril, de 16 a 18 h, la actividad se desarrollará en la Plaza Central, para compartir una tarde de Pascuas con entrega de huevos y roscas.

photo_5186426181518471074_y

PREOCUPACIÓN DEL GOBIERNO PROVINCIAL POR EL ACUERDO CON EL FMI QUE ALCANZA AL SUBRÉGIMEN INDUSTRIAL

yagan noticias
ACTUALIDAD15/04/2025

El Gobierno de la Provincia planteó su preocupación por la posible eliminación del subrégimen de promoción industrial a partir del acuerdo entre el Gobierno Nacional y el Fondo Monetario Internacional (FMI). En el extenso texto del acuerdo, además de plantear la necesidad de cambios en el sistema de coparticipación de fondos a las provincias, en un apartado bajo el título “Sistema Tributario de Argentina y Consideraciones de Reforma” se expone que ...“el sistema tributario argentino sigue siendo excesivamente complejo y distorsivo, con una carga general que obstaculiza el crecimiento y la competitividad”.

photo_5186426181518471087_y

TIERRA DEL FUEGO POSICIONA LA TEMPORADA INVERNAL EN LA FERIA DE TURISMO WTM LATIN AMERICA

yagan noticias
ACTUALIDAD15/04/2025

El Instituto Fueguino de Turismo participa en la World Travel Market (WTM) Latin America, que se desarrolla en San Pablo, Brasil, del 14 al 16 de abril, y en donde el presidente del organismo Dante Querciali forma parte de la delegación argentina allí presente. La feria WTM Latinoamérica es la segunda más importante de la región después de FIT Argentina. Se presenta como un espacio de oportunidades de negocios e inversión, que ofrece acceso a compradores calificados e influencers de la industria de viajes y turismo.