
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.
Lo dijo el Subsecretario de Infraestructura Zona Norte y Centro del Ministerio de Educación, Sebastián Donovan, sobre los trabajos de mantenimiento y refacción en los establecimientos educativos de la Provincia de cara al inicio de clases. En tanto, la Subsecretaria de Infraestructura Zona Sur, Tamara Roa, expresó su conformidad por los trabajos realizados durante el receso de verano.
ACTUALIDAD19/02/2025El subsecretario de Infraestructura Zona Norte y Centro del Ministerio de Educación, Sebastián Donovan, destacó los trabajos de mantenimiento y refacción realizados en los establecimientos educativos de la Provincia, asegurando que se encuentran “en condiciones pero seguimos trabajando fuertemente para terminar de ajustar detalles” de cara al inicio de clases.
“El mantenimiento de las escuelas es todos los días, de lunes a lunes, porque las escuelas no descansan, por lo que estamos conformes con el plan de trabajo que se viene realizando desde diciembre en más de 120 establecimientos en toda la Provincia”, resaltó Donovan.
En ese sentido, enfatizó que los trabajos de mantenimiento son realizados y coordinados por el área de Infraestructura y de Gestión Operativa del Ministerio de Educación de la Provincia.
Asimismo, el funcionario evaluó como “muy positivo” el avance de los trabajos en los edificios educativos, asegurando que “el personal de la administración pública con el que contamos es muy eficiente, sumado al trabajo de nuestro equipo de técnicos”, destacando las tareas ejecutadas en sistemas de calefacción; ductos y reparación de motores de calderas, así como el purgado de radiadores “que son trabajos fundamentales que no se aprecian a simple vista, pero que les brinda una mejora en la vida útil de los equipos”.
“Además estamos haciendo compras de equipamientos nuevos, tanto de electricidad como sistemas de calefacción, sumado a todo lo que tiene que ver con repuestos para los baños y demás, de modo que el mantenimiento de las escuelas es de todos los días, de lunes a lunes, porque las escuelas no descansan y suelen utilizarse además para diferentes actividades para la comunidad, por lo que no paran nunca”, agregó.
Donovan señaló que en el Jardín N° 21 de Río Grande y el Jardín N° 13 en Tolhuin se realizaron obras de regularización de gas “y estamos a la espera de la aprobación de la empresa Camuzzi, porque las pruebas técnicas de nuestra parte ya las realizamos y fueron todas favorables”.
“El resto de los establecimientos están en condiciones y tenemos una semana más para seguir trabajando en algunas cuestiones que ahora que han ingresado los docentes a las escuelas nos vienen señalando, como puede ser la pérdida de agua en un flexible de un baño; o quizás alguna ventana que haya que ajustar, por lo que restan estos ajustes, pero no tenemos colegios suspendidos”, aseguró.
Por su parte, la subsecretaria de Infraestructura Escolar Zona Sur, Tamara Roa, destacó el trabajo realizado por el personal del Ministerio de Educación durante el receso escolar, asegurando que “desde el desde el inicio del receso de verano hemos comenzado con todos los trabajos de mantenimiento de los establecimientos”.
“Hemos trabajado de una manera integral, abordando todo lo que tiene que ver con reparaciones en baños, cocinas, griferías así como trabajos de carpintería, verificación de puertas y ventanas; así como sistemas de calefacción ya sean calderas, equipos de calefacción, bombas y termotanques, con la premisa de garantizar el buen funcionamiento”, indicó.
La funcionaria resaltó que en Ushuaia existen 48 instituciones educativas que funcionan en 43 edificios, ya que algunos son establecimientos compartidos, remarcando que a partir del trabajo que se realiza durante todo el año “ya sabemos qué establecimientos se deben atender de manera prioritaria”.
“Estos establecimientos que se consideran prioritarios ya fueron intervenidos y ahora trabajamos en aquellos en los que solamente se deben llevar adelante pequeños ajustes o en los que de repente se presentó alguna problemática puntual”, señaló.
Roa mencionó que actualmente en la Escuela N° 16 y en el Colegio Técnico “estamos realizando trabajos puntuales en relación a la regularización de los nichos de gas”, aclarando que “circula información sobre que estos establecimientos no tienen medidor de gas y eso no es correcto. Los establecimientos tienen el medidor, pero en este momento no cuentan con el servicio para realizar cambios que nos solicita el Ente Regulador del Gas y poder estar dentro de la normativa”.
Sin embargo, la funcionaria aseguró desde el Ministerio de Educación “estamos trabajando fuertemente para poder garantizar que el día 5 de marzo tengamos a los alumnos de estas escuelas en sus aulas”.
“Venimos trabajando muy bien y estamos muy conformes con el trabajo que realiza todo el personal”, concluyó.
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.
En el marco de una nueva edición especial de junio, ‘Tu Mercado’ volvió a consolidarse como una propuesta cercana, accesible y de fuerte impacto social, acercando a las familias fueguinas los mejores productos de la canasta básica a precios justos.
El ministro de Educación de Tierra del Fuego, Pablo López Silva, presentó el programa de Transformación Educativa de la provincia durante el encuentro “Puentes entre la educación media y el trabajo: Aportes para un diálogo federal”, organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
El Ministro de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, Pablo López Silva, encabezó el Pre Congreso de Educación e Inclusión del Fin del Mundo “Alfabetizaciones desde el sur: Pasaporte de ciudadanía”.
El Gobierno de la Provincia, llevó adelante el segundo taller participativo, en el marco del Programa de "Implementación de Buenas Prácticas para la Reducción de Pérdidas y Desperdicio de Alimentos (PDA) en PyMEs Agroalimentarias".
Así lo manifestó la referente del Programa Provincial de Educación Sexual Integral perteneciente al Ministerio de Educación, Alejandra Muñoz, destacando puntos esenciales de la implementación de la Ley Nacional 26.150 que, desde 2014, se aplica en las instituciones educativas de la provincia.
La Secretaría de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, recibió como cada año al Rotary Club Río Grande, junto a los estudiantes de nuestra provincia que fueron seleccionados para el Programa de Intercambio Juvenil de Rotary International 2025-2026.
El Hospital Regional Río Grande llevó adelante una exitosa cirugía de reconstrucción craneofacial en un paciente de 7 años que había sufrido un accidente de tránsito. En el procedimiento quirúrgico que se realizó el pasado 13 de junio, se utilizó un material absorbible que acompaña el crecimiento óseo del menor y evita futuras intervenciones.
La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos de la Municipalidad de Ushuaia llevó adelante una jornada de capacitación en prevención de consumos problemáticos, en el marco del Día Internacional contra el Uso Indebido y Tráfico Ilícito de Drogas.
La secretaría de Planificación y Obras Públicas de la Municipalidad de Ushuaia, arq. Belén Borgna, informó que, desde el jueves por la tarde, momento en que comenzaron las nevadas, se viene trabajando de forma sostenida en el Operativo Invierno, con un despliegue coordinado de maquinarias y más de 150 trabajadoras y trabajadores municipales afectados de manera directa a las tareas de limpieza y despeje.
El ministro de Educación de Tierra del Fuego, Pablo López Silva, presentó el programa de Transformación Educativa de la provincia durante el encuentro “Puentes entre la educación media y el trabajo: Aportes para un diálogo federal”, organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
En el marco de una nueva edición especial de junio, ‘Tu Mercado’ volvió a consolidarse como una propuesta cercana, accesible y de fuerte impacto social, acercando a las familias fueguinas los mejores productos de la canasta básica a precios justos.
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.