COMENZÓ LA OBRA DE HORMIGONADO PARA LA INSTALACIÓN DEL MEDIO DE ELEVACIÓN EN EL GLACIAR MARTIAL

La Ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo, y el Presidente del Instituto Fueguino de Turismo, Dante Querciali, recorrieron el inicio de las obras de hormigonado en el Cerro Martial para la futura instalación de un medio de elevación. Estuvieron acompañados por el Director de Operaciones y el Licenciado en Gestión Ambiental de la firma ‘Cerro Martial, ‘Parque del Fin del Mundo’, Alejandro Guzmán y Ezequiel Escalada respectivamente.

ACTUALIDAD16/03/2025yagan noticiasyagan noticias
photo_5096226765881327064_y (1)

Al respecto, el Director de Operaciones de la firma ‘Cerro Martial, Parque del Fin del Mundo’ explicó que se dio inicio a las obras de hormigonado “para la instalación del medio de elevación y comenzamos con la base número 8 “, señalando que “en los próximos 10 días los anclajes del medio elevación estarán llegando a Tierra del Fuego desde Europa, por lo que vamos a trabajar muy fuerte hasta que nos los permita el invierno”.

En ese sentido, explicó que el plazo de finalización de la obra “dependerá mucho de la meteorología y vamos a hacer lo posible para llegar al invierno con la mayor cantidad de torres instaladas”, asegurando que finalizada la veda “continuaremos con el resto de la instalación”.

Por su parte, el Licenciado en Gestión Ambiental, Ezequiel Escalada, resaltó que el proyecto “cuenta con un estudio de impacto ambiental aprobado por la Dirección de Gestión Ambiental de la Secretaría de Ambiente de Tierra del Fuego”, mencionando asimismo la participación en el análisis de este proyecto de distintos entes provinciales como al Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios (DPOSS); Recursos Hídricos; el Instituto Fueguino de Turismo (INFUETUR) y la Dirección Provincial de Bosques. 

“Es importante entender que este sector de la ciudad no tuvo intervención prácticamente en los últimos 15 o 20 años, por lo que el impacto visual es significativo y evidente, porque justamente cualquier cosa que se realice en este sector se puede observar a simple vista”, enfatizando además que “este proyecto cuenta además con guías de aviso que se aprueban para cada obra complementaria que se quiera realizar en el Centro de Montaña”.

El profesional aseguró que existen además “un plan de abandono y un plan de contingencias y remediación para que, justamente, una vez que termine la obra constructiva el entorno quede lo más parecido a lo que era inicialmente”, concluyó.

Te puede interesar
photo_4900439762570161703_y

TIERRA DEL FUEGO DEFIENDE ANTE NACIÓN EL ESTATUS PATAGÓNICO Y RECHAZA LA FLEXIBILIZACIÓN DE LA BARRERA SANITARIA PARA LA REGIÓN

yagan noticias
ACTUALIDAD16/04/2025

En el marco de una reunión convocada para debatir la Resolución 180 de SENASA, la secretaria de Desarrollo Productivo y PyME de la provincia, Carolina Hernández, junto a representantes de las provincias de la Patagonia (Río Negro, Neuquén, Santa Cruz y Chubut) y autoridades nacionales, abordaron los potenciales impactos de la modificación de la barrera sanitaria.

photo_5186426181518471087_y

TIERRA DEL FUEGO POSICIONA LA TEMPORADA INVERNAL EN LA FERIA DE TURISMO WTM LATIN AMERICA

yagan noticias
ACTUALIDAD15/04/2025

El Instituto Fueguino de Turismo participa en la World Travel Market (WTM) Latin America, que se desarrolla en San Pablo, Brasil, del 14 al 16 de abril, y en donde el presidente del organismo Dante Querciali forma parte de la delegación argentina allí presente. La feria WTM Latinoamérica es la segunda más importante de la región después de FIT Argentina. Se presenta como un espacio de oportunidades de negocios e inversión, que ofrece acceso a compradores calificados e influencers de la industria de viajes y turismo.

photo_5186426181518471074_y

PREOCUPACIÓN DEL GOBIERNO PROVINCIAL POR EL ACUERDO CON EL FMI QUE ALCANZA AL SUBRÉGIMEN INDUSTRIAL

yagan noticias
ACTUALIDAD15/04/2025

El Gobierno de la Provincia planteó su preocupación por la posible eliminación del subrégimen de promoción industrial a partir del acuerdo entre el Gobierno Nacional y el Fondo Monetario Internacional (FMI). En el extenso texto del acuerdo, además de plantear la necesidad de cambios en el sistema de coparticipación de fondos a las provincias, en un apartado bajo el título “Sistema Tributario de Argentina y Consideraciones de Reforma” se expone que ...“el sistema tributario argentino sigue siendo excesivamente complejo y distorsivo, con una carga general que obstaculiza el crecimiento y la competitividad”.

Lo más visto
photo_5179377199587897425_y

GOBIERNO EJECUTARÁ MEJORAS EDILICIAS EN LA ESCUELA ESPECIAL N° 1 KAYÚ CHÉNÈN DE USHUAIA

yagan noticias
ACTUALIDAD13/04/2025

El Gobierno de la Provincia, a través del Ministerio de Obras Públicas, llevó adelante la apertura de sobres con ofertas para ejecutar obras de refacción y refuncionalización en la Escuela Especial N° 1 “Kayú Chénèn” de la ciudad de Ushuaia. De esta manera, el Gobierno Provincial da respuesta a obras que -desde la Institución- solicitaban desde hace muchos años.

photo_5184174381704785437_y

LAS PASCUAS LLEGAN A LOS BARRIOS DE LA PROVINCIA EL PRÓXIMO FIN DE SEMANA

yagan noticias
ACTUALIDAD15/04/2025

El Gobierno provincial, en el marco de las festividades de Pascuas, estará llevando a cabo un recorrido por los distintos barrios de Tolhuin, Río Grande y Ushuaia, para acercar a las familias a compartir huevos de chocolate entre todos. En Tolhuin, el miércoles 16 de abril, de 16 a 18 h, la actividad se desarrollará en la Plaza Central, para compartir una tarde de Pascuas con entrega de huevos y roscas.

photo_5186426181518471074_y

PREOCUPACIÓN DEL GOBIERNO PROVINCIAL POR EL ACUERDO CON EL FMI QUE ALCANZA AL SUBRÉGIMEN INDUSTRIAL

yagan noticias
ACTUALIDAD15/04/2025

El Gobierno de la Provincia planteó su preocupación por la posible eliminación del subrégimen de promoción industrial a partir del acuerdo entre el Gobierno Nacional y el Fondo Monetario Internacional (FMI). En el extenso texto del acuerdo, además de plantear la necesidad de cambios en el sistema de coparticipación de fondos a las provincias, en un apartado bajo el título “Sistema Tributario de Argentina y Consideraciones de Reforma” se expone que ...“el sistema tributario argentino sigue siendo excesivamente complejo y distorsivo, con una carga general que obstaculiza el crecimiento y la competitividad”.

photo_5186426181518471087_y

TIERRA DEL FUEGO POSICIONA LA TEMPORADA INVERNAL EN LA FERIA DE TURISMO WTM LATIN AMERICA

yagan noticias
ACTUALIDAD15/04/2025

El Instituto Fueguino de Turismo participa en la World Travel Market (WTM) Latin America, que se desarrolla en San Pablo, Brasil, del 14 al 16 de abril, y en donde el presidente del organismo Dante Querciali forma parte de la delegación argentina allí presente. La feria WTM Latinoamérica es la segunda más importante de la región después de FIT Argentina. Se presenta como un espacio de oportunidades de negocios e inversión, que ofrece acceso a compradores calificados e influencers de la industria de viajes y turismo.