PRODUCTORES PARTICIPARON DE UNA JORNADA DE ORDENAMIENTO FORESTAL ORIENTADA AL DESARROLLO PRODUCTIVO SOSTENIBLE

La ciudad de Tolhuin albergó un importante encuentro sobre el manejo de rodales juveniles (árboles jóvenes) en bosque de lenga, en el que participaron técnicos y profesionales de la Dirección General de Desarrollo Forestal (DGDF) dependiente de la Secretaría de Desarrollo Productivo y PyME y del Centro de Investigación y Extensión Forestal Andino Patagónico (CIEFAP).

ACTUALIDAD26/03/2025yagan noticiasyagan noticias
photo_5127896617771445991_y

Durante tres días especialistas de la DGDF trabajaron en la definición de criterios y variables de evaluación para optimizar los tratamientos silvícolas que mejoran el crecimiento, sanidad y productividad de los bosques. Posteriormente se sumaron profesionales del sector privado y productores, tanto aquellos que realizarán los próximos raleos como quienes cuentan con superficies asignadas y deben cumplir con esta nueva exigencia en el marco de sus concesiones forestales. Las jornadas incluyeron instancias de capacitación y transferencia de conocimiento, con prácticas de campo en las que se visitaron áreas previamente intervenidas. Allí se evaluaron los resultados de los raleos realizados y se debatieron estrategias para garantizar un crecimiento forestal que permita una producción maderable sostenible. Además, se llevaron a cabo ensayos de marcación silvícola en sitios próximos a ser intervenidos. Estas actividades, respaldadas por el Consejo Federal de Inversiones (CFI), forman parte de las acciones que impulsa la Secretaría de Desarrollo Productivo y PyME en materia de gestión forestal. La titular del área, Carolina Hernández, destacó la importancia de promover un aprovechamiento sostenible de los recursos provinciales y dijo que "esto no solo implica buenas prácticas de manejo con los productores que hoy están interviniendo el bosque, sino también adoptar una mirada de largo plazo. Es fundamental considerar el manejo del bosque en crecimiento y la restauración de áreas afectadas por incendios para potenciar el aprovechamiento futuro. Todas estas acciones deben implementarse en función de las características y usos de cada sitio, de ahí la relevancia del Ordenamiento de las Reservas Forestales de Producción (RFP)”. “Nuestro trabajo responde a una planificación cuyo propósito central es la gestión sostenible del recurso forestal en la provincia", afirmó. Asimismo, Hernández resaltó el rol del sector privado en este proceso agregando que "no solo consideramos necesario que el Estado asuma estas acciones de raleo y restauración, sino que es clave el compromiso de quienes aprovechan el recurso. Por esta razón, desde 2024 estos requerimientos están explícitamente establecidos en las resoluciones de otorgamiento de concesiones forestales". El encuentro concluyó con la participación de la ministra de Producción y Ambiente, Karina Fernández, quien subrayó la importancia del raleo en la Reserva Milna. "Al implementar el raleo en esta área, buscamos no solo conservar la biodiversidad, sino también optimizar el uso de los recursos forestales y mejorar la calidad del hábitat para las especies que habitan en la zona", señaló. Además, destacó la relevancia de estas prácticas como parte de una política pública de largo plazo, afirmando que, "estamos cuidando el recurso para nuestras futuras generaciones".

Te puede interesar
photo_4978739838169755747_y

GOBIERNO LANZA LA CAMPAÑA "CUIDÁ TU PERRO, CUIDEMOS EL AMBIENTE" PARA FRENAR LOS IMPACTOS DE LOS PERROS SUELTOS Y ASILVESTRADOS

yagan noticias
ACTUALIDAD18/08/2025

En el marco de la Ley Provincial Nº 1.146 mediante la cual se establecen los presupuestos mínimos de protección ambiental para evitar el impacto de los perros asilvestrados en la salud pública, la biodiversidad, la producción agropecuaria y las actividades recreativas al aire libre, Gobierno lanzó la campaña “Cuidá tu perro, cuidemos el ambiente”.

Lo más visto
photo_4967676453386825530_y

LA PROVINCIA Y LA UNTDF SOLICITAN AL CIN PRONUNCIAMIENTO CONTRA CONCURSO BRITÁNICO EN MALVINAS

yagan noticias
ACTUALIDAD14/08/2025

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, junto a la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF), informó que se ha remitido una nota formal al Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) solicitando que el organismo manifieste su repudio frente al concurso denominado “Conociendo a mis vecinos de las Islas Falkland” (sic), impulsado por el Gobierno del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte a través de sus embajadas en Paraguay, Uruguay y la Argentina.