
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.
Lo aseguró el Gobernador Gustavo Melella, en la tradicional Vigilia por la Gesta de Malvinas que se llevó a cabo en el Monumento a los Caídos de la ciudad de Río Grande y que como cada año rinde homenaje a los Veteranos de Guerra, este año en el 43 Aniversario.
ACTUALIDAD02/04/2025
El Mandatario provincial, estuvo acompañado por Veteranos de Guerra de distintas provincias; autoridades provinciales; el intendente de la ciudad, Martín Perez; Legisladores provinciales; Concejales de la ciudad; funcionarios municipales, diputados y senadores de Tierra del Fuego y otras provincias; y vecinos, todos bajo la premisa de rendir homenaje a los Veteranos de Guerra.
El Gobernador reflexionó sobre la importancia del mes de abril para los argentinos y, especialmente, para los fueguinos, como un período de reconocimiento a los veteranos de la Guerra de Malvinas, pero también como un momento crucial para la reafirmación del reclamo sobre la soberanía de las Islas Malvinas.
“Cada año, desde la tierra de Malvinas, renovamos nuestro sentimiento de pertenencia y honramos a nuestros héroes” valoró Melella, a la vez resaltó que "esta fecha representa el reclamo y la afirmación permanente de nuestros derechos sobre las Islas". En este contexto, el Gobernador enfatizó que la lucha por la soberanía no se limita a una conmemoración anual, sino que debe ser una agenda de malvinización constante.
El Mandatario agradeció a los veteranos de Malvinas por su “defensa permanente e irrestricta” de la soberanía argentina. De igual modo, se refirió a la identidad y el futuro de la provincia, consideró que “la historia de Tierra del Fuego está marcada por la fuerza inquebrantable de su pueblo originario, la audacia de sus pioneros, y la capacidad productiva desarrollada a lo largo de los años, así como, ante todo, por la valentía de nuestros veteranos de Malvinas, es que se sigue construyendo la historia de la provincia”.
Como es tradición, en la Capital Nacional de la Vigilia de la Gesta de Malvinas, se encendieron 43 antorchas, una por cada año transcurrido desde la guerra con el Reino Unido. Luego el Batallón de Infantería de Marina Nº 5 presentó un simulacro de la "Operación Rosario", como se llamó al desembarco en 1982.
Posteriormente, cerca de la medianoche se desarrolló el acto oficial, con el que se recibió el 2 de Abril: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, recordando principalmente a los 649 héroes caídos.
Por su parte, la comunidad de Tolhuin se reunió en la Plazoleta Veteranos de Malvinas. El delegado de Gobierno en Tolhuin, Federico Velázquez, junto al Intendente Daniel Harrington, y autoridades provinciales y municipales, acompañaron a ex combatientes y vecinos, con el propósito de rendir homenaje a los Veteranos de Guerra.
En Ushuaia, la conmemoración se centró en la Plaza Islas Malvinas. Allí, la Vicegobernadora, Mónica Urquiza, junto al intendente de la ciudad, Walter Vuoto y autoridades de la provincia y municipio, acompañaron a la comunidad y en especial a ex combatientes para rendirles homenaje y reafirmar el compromiso con nuestra soberanía.
Cabe destacar que tanto la vigilia de Río Grande como la de Ushuaia, contó con una especial transmisión de la TV Pública Fueguina hacia todo el país.
Por otra parte, y a fin de rendir homenaje a los Veteranos y Caídos en la guerra de Malvinas, se invita a toda la comunidad a participar del “Acto Central en Conmemoración del 43° Aniversario de la Gesta de Malvinas”. Se realizará este miércoles 2 de abril a las 11 hs, en la Plaza Islas Malvinas de Ushuaia.
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.
En el marco de una nueva edición especial de junio, ‘Tu Mercado’ volvió a consolidarse como una propuesta cercana, accesible y de fuerte impacto social, acercando a las familias fueguinas los mejores productos de la canasta básica a precios justos.
El ministro de Educación de Tierra del Fuego, Pablo López Silva, presentó el programa de Transformación Educativa de la provincia durante el encuentro “Puentes entre la educación media y el trabajo: Aportes para un diálogo federal”, organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
El Ministro de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, Pablo López Silva, encabezó el Pre Congreso de Educación e Inclusión del Fin del Mundo “Alfabetizaciones desde el sur: Pasaporte de ciudadanía”.
El Gobierno de la Provincia, llevó adelante el segundo taller participativo, en el marco del Programa de "Implementación de Buenas Prácticas para la Reducción de Pérdidas y Desperdicio de Alimentos (PDA) en PyMEs Agroalimentarias".
Así lo manifestó la referente del Programa Provincial de Educación Sexual Integral perteneciente al Ministerio de Educación, Alejandra Muñoz, destacando puntos esenciales de la implementación de la Ley Nacional 26.150 que, desde 2014, se aplica en las instituciones educativas de la provincia.
La Secretaría de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, recibió como cada año al Rotary Club Río Grande, junto a los estudiantes de nuestra provincia que fueron seleccionados para el Programa de Intercambio Juvenil de Rotary International 2025-2026.
El Hospital Regional Río Grande llevó adelante una exitosa cirugía de reconstrucción craneofacial en un paciente de 7 años que había sufrido un accidente de tránsito. En el procedimiento quirúrgico que se realizó el pasado 13 de junio, se utilizó un material absorbible que acompaña el crecimiento óseo del menor y evita futuras intervenciones.
La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos de la Municipalidad de Ushuaia llevó adelante una jornada de capacitación en prevención de consumos problemáticos, en el marco del Día Internacional contra el Uso Indebido y Tráfico Ilícito de Drogas.
La secretaría de Planificación y Obras Públicas de la Municipalidad de Ushuaia, arq. Belén Borgna, informó que, desde el jueves por la tarde, momento en que comenzaron las nevadas, se viene trabajando de forma sostenida en el Operativo Invierno, con un despliegue coordinado de maquinarias y más de 150 trabajadoras y trabajadores municipales afectados de manera directa a las tareas de limpieza y despeje.
El ministro de Educación de Tierra del Fuego, Pablo López Silva, presentó el programa de Transformación Educativa de la provincia durante el encuentro “Puentes entre la educación media y el trabajo: Aportes para un diálogo federal”, organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
En el marco de una nueva edición especial de junio, ‘Tu Mercado’ volvió a consolidarse como una propuesta cercana, accesible y de fuerte impacto social, acercando a las familias fueguinas los mejores productos de la canasta básica a precios justos.
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.