BOMBEROS: “Son ejemplo de solidaridad, humildad y coraje”, dijo Urquiza

“Saludo a quienes enfrentan el peligro con altruismo. Son un ejemplo de solidaridad, humildad y coraje. Cumplen un rol fundamental en nuestra sociedad”, dijo la Vicegobernadora, Mónica Urquiza al finalizar el acto en conmemoración por el Día del Bombero Voluntario. La actividad, que se desarrolló en el Cuartel Central de la capital provincial, convocó a exintegrantes de la fuerza, autoridades municipales y familiares.

LEGISLATURA02/06/2025yagan noticiasyagan noticias
IMG_8498

La Presidenta del Parlamento, expresó su agradecimiento, a cada una de las y los bomberos de la Provincia, espacio que aprovechó para instarlos para que continúen ejerciendo su labor con el compromiso que demuestran todos los días.

“Reconocemos su capacitación constante, su espíritu de servicio y de sacrificio de sus familias quienes los acompañan y entienden la vocación que cada uno de ustedes posee”, exaltó.

 Cabe destacar que en el acto se tomó juramento a nuevas bomberas y bomberos quienes se suman al cuerpo activo de la entidad en Ushuaia. Luego la comitiva de autoridades, encabezada por el comandante General del Cuerpo Activo, Rodolfo Canseco, se trasladó a la plaza “Bomberos Voluntarios” ubicada frente al cuartel, donde colocaron una ofrenda floral ante el pie del monumento que rinde homenaje a dicha fuerza.

En nuestra ciudad, el primer cuerpo de bomberos voluntarios fue creado un 2 de junio de 1946. Actualmente brindan sus servicios en Ushuaia tres cuarteles de bomberos: Cuartel de Bomberos de Ushuaia, Bomberos 2 de Abril y Bomberos Zona Norte.

El Cuartel de Bomberos Voluntarios de Ushuaia, el más antiguo de la ciudad, sitúa su cuartel central frente a la plaza y cuenta con un destacamento en la calle Kuanip, que lleva el nombre del primero bombero fallecido en el cumplimiento del servicio, “José Miguel Soto”.

 La historia del Día del Bombero Voluntario comenzó con un incendio en el barrio porteño de La Boca. El 2 de junio de 1884, un vecino llamado Tomás Liberti reunió a un grupo de hombres para controlar el fuego que amenazaba a varias casas. Ese gesto espontáneo dio origen al primer cuartel de bomberos voluntarios del país.

El cuerpo de La Boca se organizó bajo el lema “Querer es poder” y se convirtió en ejemplo para otras comunidades. La vocación solidaria se multiplicó con el tiempo y dio lugar al Sistema Nacional de Bomberos Voluntarios, que hoy cuenta con más de mil cuarteles en todo el país.

El compromiso y la valentía de aquel grupo inicial inspiran a cada generación de bomberos. Su acción mostró que la unión vecinal puede enfrentar cualquier emergencia y marcar la diferencia.

Te puede interesar
MG_4086

SOBERANÍA: Se conmemoró Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Malvinas, Islas y sector Antártico

yagan noticias
LEGISLATURA10/06/2025

“Es necesario repasar la historia, la ocupación argentina de Malvinas, luego la usurpación por parte del Reino Unido y también la importancia de la Antártida y su espacio geoestratégico”, dijo la vicegobernadora Mónica Urquiza, al finalizar el acto en el que se conmemoró el Día de la Afirmación de los derechos Argentinos sobre las Malvinas, Islas y sector Antártico. Luego, se realizó el lanzamiento de la capacitación en la cuestión de las Malvinas, destinado a los empleados y funcionarios públicos con el objetivo de reivindicar aspectos claves de los legítimos derechos soberanos argentinos sobre las islas.

WhatsApp-Image-2025-06-09-at-16.36.34-1-scaled (1)

MUJERES QUE INSPIRAN: Urquiza recibió bomberas voluntarias de Ushuaia

yagan noticias
LEGISLATURA10/06/2025

En el marco del ciclo “Mujeres que inspiran”, la Presidenta del Poder Legislativo, Vicegobernadora Mónica Urquiza recibió a mujeres bomberas voluntarias de los distintos cuarteles de nuestra ciudad: Bomberos Voluntarios de Ushuaia, Bomberos Voluntarios 2 de Abril y Bomberos Voluntarios Zona Norte.

IMG_4413

USHUAIA: Estudiantes del CENS Nº 15 prometieron la Constitución Nacional y la Provincial

yagan noticias
LEGISLATURA10/06/2025

Estudiantes del Centro Educativo de Nivel Secundario Nº 15 de Ushuaia fueron parte del acto de promesa a la Constitución de Tierra del Fuego y la Constitución argentina. Fue durante el acto que encabezó la vicegobernadora Mónica Urquiza junto al convencional Constituyente (MC) Carlos Pérez, el exdirector de Trámite Parlamentario del cuerpo colegiado, Gustavo Blanco y equipo docente.

IMG_4292

EDUCACIÓN: Jóvenes prometieron lealtad a la Constitución fueguina

yagan noticias
LEGISLATURA04/06/2025

Ushuaia, martes 3 de junio de 2025.- Alumnos y alumnas que cursan el último año de la secundaria de colegios de Ushuaia, juraron promesa de lealtad a la Constitución provincial de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. (Ley N° 1051). La actividad, que se realizó en dos turnos, en el gimnasio del Colegio Don Bosco, fue encabezado por la vicegobernadora, en ejercicio del Poder Ejecutivo, Mónica Urquiza. Asistieron también, el convencional constituyente (MC) Carlos Pérez y Gustavo Blanco, quien fuera director Parlamentario en 1991.

IMG_4164-768x512

USHUAIA: EN EL COLEGIO CHIEJAUS PROMETIERON LEALTAD A LA CARTA MAGNA FUEGUINA

yagan noticias
LEGISLATURA03/06/2025

Ushuaia, martes 3 de junio de 2025.- La Vicegobernadora de Tierra del Fuego realizó la toma de juramento a la Constitución fueguina en el marco del 34 aniversario de la sanción de la Carta Magna. Alumnas y alumnos del tercer año del Centro Educativo de Nivel Secundario N° 15 Chiejaus Ushuaia recibieron un ejemplar del texto y la certificación de la ceremonia en el marco de lo que manda la Ley provincial Nº 1051. “Es un honor estar aquí y tomarles a las y los estudiantes, la promesa a nuestra querida Constitución”, saludó la Presidenta de la Legislatura, Mónica Urquiza.

photo_5035096247249252099_y

FUERTE RESPALDO AL SECTOR EDUCATIVO EN EL DIA DE TIERRA DEL FUEGO

yagan noticias
LEGISLATURA01/06/2025

Con la firma del compromiso por la transformación educativa en Tierra del Fuego, las autoridades provinciales junto a la comunidad de la ciudad mediterránea conmemoraron el Día de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Su, en el marco del 34° aniversario de la sanción de la Carta Magna.

MG_3683

DISCAPACIDAD: El CAAD celebró 28 años de vida institucional en Ushuaia

yagan noticias
LEGISLATURA26/05/2025

El Centro de Actividades Alternativas para personas con Discapacidad (CAAD) celebró 28 años de vida institucional en Ushuaia, con la premisa de colaborar con una sociedad más inclusiva y brindar herramientas a las personas con discapacidad. En tal sentido, realiza,  junto a la comunidad, diferentes actividades en conmemoración a su aniversario.

IMG_3178

EDUCACIÓN: “Hoy más que nunca debemos acompañar a la Universidad pública”, afirmó Urquiza

yagan noticias
LEGISLATURA26/05/2025

El Dr. Mariano Hermida junto al Lic. Juan Ignacio García, asumieron como nuevas autoridades de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF). Hasta  el 25 de mayo de 2029 tendrán la responsabilidad de ocupar el cargo de rector y vicerrector de la Casa de Altos Estudios provincial. “Hoy más que nunca debemos acompañar a la Universidad pública. Les auguro, a las nuevas autoridades, una excelente gestión. Las y los fueguinos estamos orgullosos de nuestra UNTDF, de sus docentes, alumnos y trabajadores”, dijo la vicegobernadora Mónica Urquiza.

Lo más visto
MG_4086

SOBERANÍA: Se conmemoró Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Malvinas, Islas y sector Antártico

yagan noticias
LEGISLATURA10/06/2025

“Es necesario repasar la historia, la ocupación argentina de Malvinas, luego la usurpación por parte del Reino Unido y también la importancia de la Antártida y su espacio geoestratégico”, dijo la vicegobernadora Mónica Urquiza, al finalizar el acto en el que se conmemoró el Día de la Afirmación de los derechos Argentinos sobre las Malvinas, Islas y sector Antártico. Luego, se realizó el lanzamiento de la capacitación en la cuestión de las Malvinas, destinado a los empleados y funcionarios públicos con el objetivo de reivindicar aspectos claves de los legítimos derechos soberanos argentinos sobre las islas.

photo_5066584864404385423_y

TIERRA DEL FUEGO SE CONVIRTIÓ EN LA PRIMERA PROVINCIA EN IMPLEMENTAR LA CAPACITACIÓN OBLIGATORIA SOBRE LA CUESTIÓN MALVINAS, ANTÁRTIDA Y GEOPOLÍTICA DEL ATLÁNTICO SUR

yagan noticias
ACTUALIDAD11/06/2025

En el marco del Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Malvinas, Islas y Sector Antártico, el Gobierno de la Provincia oficializó el lanzamiento de la capacitación “Cuestión de las Islas Malvinas, sobre la Antártida y Geopolítica del Atlántico Sur”, dando cumplimiento a la Ley Provincial N°1522 que establece la formación obligatoria, periódica y permanente en la temática para todas las personas que se desempeñan en la función pública.