ESTE SÁBADO SE REALIZARÁ EL PRE CONGRESO DE EDUCACIÓN E INCLUSIÓN DEL FIN DEL MUNDO

El Gobierno de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS realizará este sábado 28 de junio el Pre Congreso de Educación e Inclusión del fin del mundo, “Alfabetizaciones desde el sur: Pasaporte de ciudadanía”, el cual se enmarca en la Octava Edición del Congreso de Educación e Inclusión del Fin del Mundo que se llevará a cabo en el mes de septiembre de manera presencial en la ciudad de Río Grande.

ACTUALIDAD25/06/2025yagan noticiasyagan noticias
photo_5107251891095580237_y

Marías Fernanda García, Secretaria de Coordinación del Ministerio de Educación, comentó respecto a la temática de este año que “nosotros como provincia hemos adherido al compromiso federal por la alfabetización y en relación a eso, la provincia ya viene haciendo un trabajo desde el año pasado. Primero con un diagnóstico para ver cómo nos encontramos como provincia y este año llevamos adelante los ateneos con docentes de nivel inicial y primario. Es decir, estamos fortaleciendo la formación docente para el trabajo de alfabetizar dentro de las instituciones educativas”. Asimismo, enfatizó que “lo que valoramos de cada Congreso tiene que ver con la participación, que los docentes puedan escuchar ponencias de personas con mucho renombre a nivel nacional e internacional y poner en valor las experiencias que se llevan adelante dentro de la provincia”. “Poder escucharnos, ver lo que está haciendo cada uno en el aula y qué experiencias pone en juego cada docente es una motivación para buscar nuevas formas de trabajar dentro del sistema educativo” resaltó García y añadió que “por eso, en esta instancia de Pre Congreso, las ponencias de las y los docentes es lo más rico e importante. Por ejemplo, dentro de esa evaluación que hicimos el año pasado, en el Pre Congreso vamos a estar trabajando sobre una experiencia de la Escuela 13 de Ushuaia y pondremos en diálogo a especialistas con esa experiencia en particular”. Este Pre Congreso se realizará de manera virtual dividido en dos bloques. El primero destinado a docentes de nivel inicial y primario, de 9:00 a 11:00 horas y el segundo de 11:15 a 13:00 horas, destinado a docentes de nivel secundario. En el primer bloque se desarrollará la Conferencia “Diálogos en torno a la alfabetización inicial”, con la participación de Beatriz Diuk, Profesora de Educación Primaria, Licenciada en Ciencias de la Educación y Dra. en Psicología e investigadora independiente del Conicet, quien cuenta con una variedad de trabajos de investigación centrados en los procesos de adquisición de la lectura y la escritura, con atención especial al desarrollo de estos procesos en chicos y chicas que crecen en contextos de pobreza, entre otros; y Caldani Flavia, Profesora de Educación primaria y en Ciencias de la Educación, miembro de la Red Latinoamericana de Alfabetización, con formación en la evaluación de aprendizajes y en la didáctica de la lectura, la escritura y la alfabetización inicial. En el segundo bloque se desarrollará la temática “Alfabetizaciones en la escuela secundaria”. Natalia Rosli, Licenciada y Profesora en Psicología y Dra. en Ciencias de la Educación, presentará la Conferencia “Repensar las prácticas de enseñanza: reflexiones acerca de leer y escribir en las materias del nivel secundario”. Hará lo propio Debora Covelo, Profesora y Licenciada en Letras, quien se dedica a pensar las prácticas de lectura, escritura y oralidad en torno al auge de las tecnologías digitales, con la Conferencia "Tecnologías de la palabra. Leer y escribir en pantallas”. La invitación a este Pre Congreso está abierta a docentes, estudiantes y a toda la comunidad que desee participar, ya que no se necesita inscripción previa y será transmitido por el Canal de Youtube del Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego, AeIAS https://youtube.com/live/Vo_CkqUnR94?feature=share

Te puede interesar
photo_5125215673419238271_y

TIERRA DEL FUEGO CIERRA UNA EXITOSA PARTICIPACIÓN EN LA INSTANCIA NACIONAL DE LOS JUEGOS EVITA EN MAR DEL PLATA

yagan noticias
ACTUALIDAD06/10/2025

La delegación fueguina, compuesta por más de 270 deportistas, obtuvo un total de 21 medallas y demostró un excelente desempeño deportivo y comportamiento. Finalizó la instancia nacional de los Juegos Evita 2023 en la ciudad de Mar del Plata, donde la delegación de Tierra del Fuego brilló con una destacada participación, logrando 21 medallas y dejando en alto el nombre de la provincia en el mayor evento deportivo y social del país.

photo_5125215673419238180_y

EL GOBIERNO DE LA PROVINCIA REAFIRMA SU RESPALDO AL SECTOR TEXTIL FUEGUINO ANTE LA CRÍTICA SITUACIÓN INDUSTRIAL

yagan noticias
ACTUALIDAD06/10/2025

La ministra de Producción y Ambiente, Karina Fernández, junto a su par de Trabajo y Empleo, Sonia Castiglione, mantuvieron un encuentro con representantes del sector textil y confeccionista, y Cámaras afines, así como con cámaras empresarias vinculadas, con el objetivo de analizar el complejo panorama que atraviesa la actividad y ratificar el acompañamiento oficial.

photo_5123203339507141397_y

EL GOBIERNO FORTALECE SU PRESENCIA TERRITORIAL CON NUEVAS CAPACITACIONES DE INCLUSIÓN LABORAL EN USHUAIA

yagan noticias
ACTUALIDAD05/10/2025

El Ministerio de Trabajo y Empleo continúa desarrollando una agenda sostenida de capacitaciones integrales en inclusión laboral, orientadas a fortalecer las oportunidades de empleo y acompañar a los sectores que más lo necesitan. En esta línea, y gracias al trabajo articulado con la Subsecretaría de Cultos, se llevaron adelante instancias abiertas al público en general, con una amplia participación de vecinos y vecinas.

Lo más visto
photo_5125215673419238180_y

EL GOBIERNO DE LA PROVINCIA REAFIRMA SU RESPALDO AL SECTOR TEXTIL FUEGUINO ANTE LA CRÍTICA SITUACIÓN INDUSTRIAL

yagan noticias
ACTUALIDAD06/10/2025

La ministra de Producción y Ambiente, Karina Fernández, junto a su par de Trabajo y Empleo, Sonia Castiglione, mantuvieron un encuentro con representantes del sector textil y confeccionista, y Cámaras afines, así como con cámaras empresarias vinculadas, con el objetivo de analizar el complejo panorama que atraviesa la actividad y ratificar el acompañamiento oficial.

photo_5125215673419238271_y

TIERRA DEL FUEGO CIERRA UNA EXITOSA PARTICIPACIÓN EN LA INSTANCIA NACIONAL DE LOS JUEGOS EVITA EN MAR DEL PLATA

yagan noticias
ACTUALIDAD06/10/2025

La delegación fueguina, compuesta por más de 270 deportistas, obtuvo un total de 21 medallas y demostró un excelente desempeño deportivo y comportamiento. Finalizó la instancia nacional de los Juegos Evita 2023 en la ciudad de Mar del Plata, donde la delegación de Tierra del Fuego brilló con una destacada participación, logrando 21 medallas y dejando en alto el nombre de la provincia en el mayor evento deportivo y social del país.