EL HOSPITAL RIO GRANDE REALIZÓ COMPLEJA CIRUGÍA DE RECONSTRUCCIÓN CRANEOFACIAL DE UN NIÑO

El Hospital Regional Río Grande llevó adelante una exitosa cirugía de reconstrucción craneofacial en un paciente de 7 años que había sufrido un accidente de tránsito. En el procedimiento quirúrgico que se realizó el pasado 13 de junio, se utilizó un material absorbible que acompaña el crecimiento óseo del menor y evita futuras intervenciones.

ACTUALIDAD28/06/2025yagan noticiasyagan noticias
photo_5116494832515264153_y (1)

La compleja intervención quirúrgica, permitió que el Hospital Regional Río Grande de respuesta al joven paciente sin la necesidad de una derivación médica. El jefe del Departamento de Cirugía del HRRG, Dario Costas aseguró que se trató de un desafío para el hospital y el resto de los servicios que dieron soporte a la intervención desde la terapia intensiva infantil, pediatría y el equipo del quirófano del hospital. 

Uno de los avances más relevantes fue la utilización de un material moldeable que reemplazó el uso tradicional de múltiples prótesis pequeñas, lo que permitió reducir los tiempos quirúrgicos y lograr una mejor integración anatómica con la estructura facial del niño.

“El paciente presentaba múltiples fracturas y hundimiento de cráneo. Se utilizó un material osteointegrable, que permite moldearlo durante la cirugía y que se adapta al hueso del paciente. Al integrarse a la estructura ósea, acompaña el crecimiento del niño y evita futuras reintervenciones”, explicó Costas.

El profesional explicó que el material que se utilizó en el niño se consiguió tras gestiones que implicaron logística de varias áreas. El material no se consigue en la provincia por lo que se tuvo que adquirir en Buenos Aires, y un instrumentador viajó especialmente para trasladarlo junto con las herramientas necesarias para la intervención. 

“Hubo que actuar a tiempo porque las fracturas comenzaban a consolidarse”, indicó Costas. La cirugía fue realizada con personal de la salud pública, encabezada por el propio doctor Costas y el odontólogo Roberto Oyarzun e incluyó la participación del odontólogo Adolfo Brun, especialista en cirugía maxilofacial. 

“Este tipo de casos, aunque poco frecuentes, muestran que con la voluntad del personal y el respaldo de las autoridades se pueden resolver situaciones complejas en nuestra provincia, sin necesidad de derivar al paciente fuera del sistema público”, subrayó el jefe de cirugía.

Te puede interesar
photo_5102592452878600993_y

CIERRE DE JUVENTUDES 4.0: FORMACIÓN, PROYECTOS Y HERRAMIENTAS PARA EL FUTURO

yagan noticias
ACTUALIDAD29/09/2025

El Gobierno de Tierra del Fuego, AIAS, a través de la Agencia de Innovación Fueguina y la Secretaría de Políticas para las Juventudes, llevó adelante el cierre de la segunda cohorte del programa Juventudes 4.0, una iniciativa que brinda formación, acompañamiento y herramientas a jóvenes de toda la provincia para potenciar su desarrollo personal, profesional y emprendedor.

Lo más visto
photo_5091755730699750222_y

AVANZA EN LA PROVINCIA LA IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE HISTORIA LABORAL

yagan noticias
ACTUALIDAD25/09/2025

Con la participación de más de 100 representantes de organismos empleadores aportantes al Régimen Previsional Fueguino se llevó a cabo una fructífera jornada institucional impulsada por la Caja de Previsión Social de la Provincia de Tierra del Fuego dedicada a la implementación integral del Sistema de Historia Laboral.