SEGUNDO ENCUENTRO PRESENCIAL DEL PROGRAMA DE REDUCCIÓN DE PÉRDIDAS Y DESPERDICIO DE ALIMENTOS EN PYMES FUEGUINAS

El Gobierno de la Provincia, llevó adelante el segundo taller participativo, en el marco del Programa de "Implementación de Buenas Prácticas para la Reducción de Pérdidas y Desperdicio de Alimentos (PDA) en PyMEs Agroalimentarias".

ACTUALIDAD29/06/2025yagan noticiasyagan noticias
photo_5120998432142634746_y

La actividad reunió a titulares, personal técnico y operativo de las PyMEs "Ahumadero Ushuaia", "Atama Alimentos", "Laguna Negra", "Delver Agents", "Crustáceos Tierra del Fuego" y Hotel "Cap Polonio", quienes vienen trabajando activamente en la identificación de pérdidas y desperdicios en sus procesos productivos o de servicios, y en la implementación de medidas para su reducción, aprovechamiento o utilización.

Durante el encuentro, además de avanzar en el diseño de estrategias preventivas, se generaron espacios de articulación con instituciones locales que podrían aprovechar o utilizar las pérdidas y desperdicios generados por estas empresas, como subproductos o materiales, integrándolos a sus propias actividades.

La secretaria de Desarrollo Productivo y PyME, Carolina Hernández, señaló que “es fundamental que el personal operativo de las empresas se involucre desde el inicio de estos procesos y participe en estos espacios de intercambio. Son ellos quienes conocen en profundidad los procesos, sus puntos críticos y pueden aportar a la detección temprana de pérdidas o desperdicios, así como en la implementación de medidas preventivas o correctivas".

Además, agregó que estas primeras empresas seleccionadas para participar de este nuevo Programa "tienen el compromiso social y ambiental que se requiere para poner en práctica acciones de esta naturaleza. Son estrategias de intervención nuevas, y como todo lo nuevo tiene procesos de aprendizaje que atravesar”.

En ese sentido comentó que “más allá de generar beneficios en las empresas porque cada merma tiene una consecuencia económica, y con ello un impacto en la rentabilidad de cada caso, los beneficios también son para el territorio. La reducción de residuos es una temática de mucho impacto en la generación de huella de carbono y cambio climático, con una repercusión mucho más notable en nuestro territorio insular”.

Durante los próximos días se estarán realizando visitas técnicas en cada una de las empresas asistidas para continuar trabajando sobre los planes de acción definidos, en función de las particularidades de cada proyecto productivo. Además, el acompañamiento continuará durante los próximos dos meses con instancias presenciales y virtuales, fortaleciendo la implementación y evaluando los avances.

Te puede interesar
photo_4978739838169755747_y

GOBIERNO LANZA LA CAMPAÑA "CUIDÁ TU PERRO, CUIDEMOS EL AMBIENTE" PARA FRENAR LOS IMPACTOS DE LOS PERROS SUELTOS Y ASILVESTRADOS

yagan noticias
ACTUALIDAD18/08/2025

En el marco de la Ley Provincial Nº 1.146 mediante la cual se establecen los presupuestos mínimos de protección ambiental para evitar el impacto de los perros asilvestrados en la salud pública, la biodiversidad, la producción agropecuaria y las actividades recreativas al aire libre, Gobierno lanzó la campaña “Cuidá tu perro, cuidemos el ambiente”.

Lo más visto
photo_4976488038356070424_y

CORTES PROGRAMADOS DEL SERVICIO ELÉCTRICO EN TOLHUIN

yagan noticias
ACTUALIDAD17/08/2025

La DPE informa a la población de Tolhuin que a fin de colocar los nuevos repuestos y reparar el grupo generador Cummins N°2 se deberá continuar con interrupciones del servicio eléctrico en forma programada según el siguiente cronograma: