HACIA POLÍTICAS PÚBLICAS CON IDENTIDAD INDÍGENA: FIRMAN CONVENIO PARA GARANTIZAR DERECHOS EN TIERRA DEL FUEGO

La Subsecretaría de Pueblos Originarios y Diversidades Culturales llevó adelante las primeras Jornadas de Capacitación en Derecho Indígena en conjunto con el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI).

ACTUALIDAD07/07/2025yagan noticiasyagan noticias
IMG_0845

La misma estuvo destinada a funcionarios del Gobierno de la Provincia en un primer encuentro y a profesionales del ámbito jurídico en una segunda instancia con la colaboración del Poder Judicial y el Colegio Público de Abogados de Ushuaia (CPAU).

“El Derecho Indígena representa una instancia fundamental para profundizar nuestra formación como funcionarias y funcionarios públicos, comprometidos con el respeto, la garantía, y la promoción de los Derechos Humanos desde una perspectiva intercultural y es también un acto de responsabilidad institucional”, sostuvo la Subsecretaria Pamela Altamirando.

Las capacitaciones denominadas “Construcción de Políticas Públicas con perspectiva en Derechos Humanos de los Pueblos Indígenas” y “Derechos Humanos de los Pueblos Indígenas: implementación en el marco del ordenamiento jurídico”, estuvieron a cargo de la Directora de Tierras y Registro Nacional de Comunidades Indígenas, Dra. Sonia Ochoa.

Con la participación de representantes de la Comunidad “Rafaela Ishton” del Pueblo Selk´nam y de la Comunidad “Paiakoala” del Pueblos Yagan se busca resaltar que la identidad indígena no puede seguir siendo invisibilizada en nuestras prácticas cotidianas. Se debe tener un correlato en la política pública: desde el reconocimiento en las partidas de nacimiento, la titularidad comunitaria de la tierra, hasta el derecho a expresar libremente sus cosmovisiones, espiritualidades y formas de organización.


Como parte de este proceso formativo, el Gobierno de la Provincia y el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI), firmaron un “Convenio Marco de Cooperación Técnica y Mutua” articulado en torno a los derechos de los pueblos originarios.

Al respecto, el Presidente del INAI, Claudio Avruj, expresó que “esta rúbrica nos permitirá llevar adelante acciones y programas con mucha más eficiencia, mayor eficacia, y debida programación y articulación e intercambio de información y saberes de forma permanente”.

Te puede interesar
photo_5102592452878600993_y

CIERRE DE JUVENTUDES 4.0: FORMACIÓN, PROYECTOS Y HERRAMIENTAS PARA EL FUTURO

yagan noticias
ACTUALIDAD29/09/2025

El Gobierno de Tierra del Fuego, AIAS, a través de la Agencia de Innovación Fueguina y la Secretaría de Políticas para las Juventudes, llevó adelante el cierre de la segunda cohorte del programa Juventudes 4.0, una iniciativa que brinda formación, acompañamiento y herramientas a jóvenes de toda la provincia para potenciar su desarrollo personal, profesional y emprendedor.

Lo más visto
photo_5091755730699750222_y

AVANZA EN LA PROVINCIA LA IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE HISTORIA LABORAL

yagan noticias
ACTUALIDAD25/09/2025

Con la participación de más de 100 representantes de organismos empleadores aportantes al Régimen Previsional Fueguino se llevó a cabo una fructífera jornada institucional impulsada por la Caja de Previsión Social de la Provincia de Tierra del Fuego dedicada a la implementación integral del Sistema de Historia Laboral.