TIERRA DEL FUEGO FORTALECE SU APUESTA A LA ACUICULTURA CON INVERSIÓN EN CIENCIA E INFRAESTRUCTURA

La ministra de Producción y Ambiente, Karina Fernández supervisó los avances en la Estación de Piscicultura Río Olivia y el Laboratorio de Toxinas Marinas y Microbiologías.

ACTUALIDAD08/10/2025yagan noticiasyagan noticias
photo_5132033521684777741_y

 Destacó que esta estrategia, basada en capacitación, investigación y desarrollo productivo, es clave para diversificar la matriz económica de la provincia de manera sostenible. En la Estación, la Ministra Fernández junto al subsecretario de Coordinación Pesquera y Acuícola, Diego Marzioni, y la secretaria de Coordinación General, Lorena Rodríguez, supervisaron los avances en infraestructura, así como los trabajos en genética y control ambiental, que forman parte de las acciones para impulsar el desarrollo sostenible de la acuicultura y la pesca en la provincia. La visita incluyó la sala de incubación, donde agentes del sector explicaron el trabajo que vienen realizando en torno a la genética aplicada al desarrollo de especies. A posterior, los funcionarios visitaron el Laboratorio de Toxinas y Microbiología, donde el Gobierno de la Provincia avanza en el fortalecimiento de las capacidades analíticas, con inversiones ya realizadas y proyectadas en equipamiento, insumos críticos y la incorporación de personal calificado. Al respecto, la Ministra indicó que “estas incorporaciones permitirán consolidar la vigilancia ambiental, garantizar la bioseguridad y generar conocimiento científico de excelencia”. Asimismo, subrayó que "la acuicultura es la gran apuesta para ampliar la matriz productiva. Para ello, hemos definido un camino estratégico que se apoya en tres ejes clave: la capacitación y formación del personal, la investigación científica y el desarrollo productivo. La articulación de estas áreas es esencial para promover el crecimiento económico, así como la sostenibilidad ambiental y social". En esta misma línea, Fernández destacó las Jornadas de Fortalecimiento Técnico del Programa Provincial de Observadores a Bordo, que se realizaron del 30 de septiembre al 3 de octubre entre el CECAFMA (Centro de Capacitación y Formación Marítima) –dependiente de la Secretaría de Pesca y Acuicultura– y el CeDePesca (Centro Desarrollo y Pesca Sustentable). Durante las mismas, se abordaron temas como la digitalización y control de calidad de datos, la actualización de protocolos de captura incidental y la capacitación operativa, consolidando la capacidad del Programa para evaluar la interacción de la pesquería de merluza negra con el ecosistema.

Te puede interesar
photo_5138638004564986636_y

EL INFUETUR ENTREGÓ DISTINCIONES DE CALIDAD TURÍSTICA NACIONAL.

yagan noticias
ACTUALIDAD10/10/2025

El presidente del Instituto Fueguino de Turismo, Dante Querciali, hizo entrega de distinciones de calidad a 11 entidades del sector turístico que completaron los procesos de los programas “Directrices de Competitividad para Organizaciones Turísticas”, “Directrices de Gestión Ambiental” y “Directrices de Accesibilidad para Municipios”, pertenecientes al Sistema Argentino de Calidad Turística (SACT) de la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación.

photo_5136386204751301450_y

"ENARGAS DEBE INCORPORAR EN SU PLAN DE INVERSIÓN UNA MIRADA FEDERAL QUE CONTEMPLE LAS NECESIDADES DE LOS VECINOS DE TIERRA DEL FUEGO"

yagan noticias
ACTUALIDAD10/10/2025

Así lo expresó la ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo, durante su intervención en la Audiencia Pública N.º 109/2025 del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS), donde se analizó la prórroga del contrato de concesión de Camuzzi Gas del Sur y las inversiones previstas en el sistema de transporte y distribución de gas natural.

Lo más visto