"ENARGAS DEBE INCORPORAR EN SU PLAN DE INVERSIÓN UNA MIRADA FEDERAL QUE CONTEMPLE LAS NECESIDADES DE LOS VECINOS DE TIERRA DEL FUEGO"

Así lo expresó la ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo, durante su intervención en la Audiencia Pública N.º 109/2025 del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS), donde se analizó la prórroga del contrato de concesión de Camuzzi Gas del Sur y las inversiones previstas en el sistema de transporte y distribución de gas natural.

ACTUALIDAD10/10/2025yagan noticiasyagan noticias
photo_5136386204751301450_y

 Castillo remarcó la necesidad de que las decisiones energéticas nacionales incorporen una mirada verdaderamente federal, que reconozca las particularidades del sur y el esfuerzo que realiza la provincia para garantizar el acceso a un servicio esencial. “Tierra del Fuego no puede quedar fuera de la mesa de decisiones cuando se define el futuro energético del país. Somos parte de la matriz gasífera argentina y necesitamos que esas decisiones también se piensen desde y para el territorio fueguino”, afirmó Castillo. Durante su exposición, la funcionaria recordó que el Gobierno de Tierra del Fuego ha estado del lado de los vecinos en cada instancia de defensa tarifaria, acompañando a las familias ante los aumentos dispuestos a nivel nacional. Además, subrayó que el crecimiento de los usuarios en la provincia fue posible gracias a la inversión directa del Estado fueguino, que durante los últimos años impulsó obras de infraestructura, gasoductos, estaciones reguladoras, redes de distribución y conexiones intradomiciliarias. “Queremos que este plan federal visibilice un compromiso concreto por incrementar la cantidad de usuarios y acompañe el objetivo del Gobierno provincial: que el 100% de las familias fueguinas accedan al gas natural”, remarcó la ministra. La ministra concluyó destacando que Tierra del Fuego viene sosteniendo con recursos propios políticas y obras que permiten que más familias accedan al gas natural, pese al contexto nacional de desfinanciamiento. En este sentido, subrayó que ese esfuerzo no puede sostenerse de manera unilateral, e instó que la inversión también debe llegar a Tierra del Fuego, con un acompañamiento real de las prestadoras y de los organismos nacionales para garantizar que los planes de inversión contemplen las realidades del sur y prioricen a los usuarios que aún no acceden al servicio.

Te puede interesar
photo_5143519226306956442_y

SE REALIZÓ EL CLASIFICATORIO PROVINCIAL DE PARA ARAUCANÍA

yagan noticias
ACTUALIDAD12/10/2025

La Secretaría de Deportes del Gobierno de Tierra del Fuego llevó adelante este sábado, en la pista municipal de atletismo de Ushuaia, el selectivo provincial de atletismo adaptado con vistas a los próximos Juegos Binacionales de la Para Araucanía que se desplegarán en la vecina localidad chilena de Punta Arenas.

photo_5138638004564986636_y

EL INFUETUR ENTREGÓ DISTINCIONES DE CALIDAD TURÍSTICA NACIONAL.

yagan noticias
ACTUALIDAD10/10/2025

El presidente del Instituto Fueguino de Turismo, Dante Querciali, hizo entrega de distinciones de calidad a 11 entidades del sector turístico que completaron los procesos de los programas “Directrices de Competitividad para Organizaciones Turísticas”, “Directrices de Gestión Ambiental” y “Directrices de Accesibilidad para Municipios”, pertenecientes al Sistema Argentino de Calidad Turística (SACT) de la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación.

Lo más visto
photo_5143519226306956442_y

SE REALIZÓ EL CLASIFICATORIO PROVINCIAL DE PARA ARAUCANÍA

yagan noticias
ACTUALIDAD12/10/2025

La Secretaría de Deportes del Gobierno de Tierra del Fuego llevó adelante este sábado, en la pista municipal de atletismo de Ushuaia, el selectivo provincial de atletismo adaptado con vistas a los próximos Juegos Binacionales de la Para Araucanía que se desplegarán en la vecina localidad chilena de Punta Arenas.