CIERRE DEL CONGRESO DE ESTUDIANTES: “NUESTRO COMPROMISO ES TRABAJAR PARA QUE ESTAS PROPUESTAS SEAN UNA REALIDAD Y NO UNA UTOPÍA”

El Gobernador Gustavo Melella encabezó el cierre del Congreso Provincial de Estudiantes en la ciudad de Tolhuin, luego de llevarse a cabo encuentros multitudinarios en Ushuaia y Río Grande.

ACTUALIDAD08/10/2025yagan noticiasyagan noticias
photo_5132033521684777817_y

 Al finalizar el encuentro, las y los estudiantes hicieron entrega al Mandatario de las conclusiones y propuestas trabajadas, con lo que luego se desarrollará un documento que formará parte del proceso de la Transformación Educativa de la provincia. El Gobernador estuvo acompañado por el ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita, del ministro de Educación de la provincia, Pablo López Silva, Legisladores provinciales, Concejales de Tolhuin, y demás autoridades provinciales. En cada una de las ciudades el evento se desarrolló a través de una agenda de trabajo de exposición de ponencias según los ejes abordados ya en los Pre Congresos: “La escuela que tenemos”, “La escuela que queremos” y “Construyendo hacia el futuro”, como también se disfrutó de una variedad de presentaciones artísticas y musicales. Al respecto, el Gobernador Gustavo Melella recordó que “se vivieron tres jornadas de propuestas claras, precisas y muy concretas, donde nuestros estudiantes manifestaron qué necesitan y qué escuela secundaria desean”. “Agradecemos a las y los docentes que estuvieron acompañando a nuestros estudiantes por su gran gesto de compromiso. Cuando creamos espacios de trabajo y escucha con nuestros estudiantes surgen grandes propuestas y nuestro compromiso es trabajar para que estas propuestas sean una realidad, no una utopía”, añadió. “Estamos convencidos que la transformación será posible si aprendemos a escuchar a nuestros estudiantes y construir un camino, un recorrido que vaya dando respuestas”, concluyó el Gobernador. Por su parte, el Ministro de Educación, Pablo López Silva, agregó que “estamos orgullosos del trabajo de cada estudiante quienes son parte de esta transformación educativa poniendo su voz. Estos Congresos fueron una construcción de meses de trabajo en cada institución educativa para que realmente las voces de ellas y ellos sean escuchadas”. El Congreso se desarrolló en primera instancia en la ciudad de Río Grande reuniendo a más de 1.200 estudiantes secundarios. Luego continuó en la ciudad de Ushuaia con más 700 chicos y chicas y finalmente cerró en la ciudad de Tolhuin, reuniendo a grupos de estudiantes de las tres ciudades. En las tres ciudades se contó con stands con diferentes propuestas lúdicas y educativas, uno de Asesoría para Adolescentes del Ministerio de Salud, otro de propuestas académicas desde la Secretaría de Políticas para las Juventudes y 

Te puede interesar
photo_5138638004564986636_y

EL INFUETUR ENTREGÓ DISTINCIONES DE CALIDAD TURÍSTICA NACIONAL.

yagan noticias
ACTUALIDAD10/10/2025

El presidente del Instituto Fueguino de Turismo, Dante Querciali, hizo entrega de distinciones de calidad a 11 entidades del sector turístico que completaron los procesos de los programas “Directrices de Competitividad para Organizaciones Turísticas”, “Directrices de Gestión Ambiental” y “Directrices de Accesibilidad para Municipios”, pertenecientes al Sistema Argentino de Calidad Turística (SACT) de la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación.

photo_5136386204751301450_y

"ENARGAS DEBE INCORPORAR EN SU PLAN DE INVERSIÓN UNA MIRADA FEDERAL QUE CONTEMPLE LAS NECESIDADES DE LOS VECINOS DE TIERRA DEL FUEGO"

yagan noticias
ACTUALIDAD10/10/2025

Así lo expresó la ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo, durante su intervención en la Audiencia Pública N.º 109/2025 del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS), donde se analizó la prórroga del contrato de concesión de Camuzzi Gas del Sur y las inversiones previstas en el sistema de transporte y distribución de gas natural.

Lo más visto