SE ABRIERON LOS SOBRES PARA REFACCIONAR Y AMPLIAR DEL CENTRO DE CAPACITACIÓN Y FORMACIÓN MARÍTIMA “MALVINAS ARGENTINAS”

En un acto realizado en Casa de Gobierno, la ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo, junto al subsecretario de Coordinación Pesquera y Acuícola, Diego Marzioni, lideraron la apertura de sobres para la refacción y ampliación del Centro de Capacitación y Formación Marítima (CECAFMA) “Malvinas Argentinas”.

ACTUALIDAD16/10/2025yagan noticiasyagan noticias
photo_5154740335173896996_y

La obra, que se ejecutará en el edificio de la Estación de Piscicultura Río Olivia en Ushuaia, incluirá la mejora integral de varios espacios clave. Entre las mejoras planificadas se encuentran la recepción, oficinas, un sector para reuniones y capacitación, sanitarios accesibles, la adecuación para la accesibilidad desde el exterior y la sala de máquinas. El proyecto cuenta con un presupuesto oficial superior a los 320 millones de pesos, fondos que serán financiados íntegramente por la Provincia, y tendrá un plazo de ejecución de 90 días. El CECAFMA tiene como misión fundamental brindar formación, capacitación y especialización a personas interesadas en la producción acuícola pesquera, así como a profesionales del ámbito marítimo y personal de la Marina Mercante. Su objetivo es contribuir, mediante la capacitación continua, al desarrollo socioeconómico del país. Al término del acto, el subsecretario Diego Marzioni destacó que la iniciativa se enmarca en la visión del Gobierno provincial para transformar los recursos hidrobiológicos. “Partimos de una base sólida de capacitación y formación de nuestros técnicos, profesionales e idóneos. Eso es el CECAFMA, donde el foco no sólo estará puesto en la expertiz de la pesca y la acuicultura, sino en una mirada integral hacia el mar”, explicó. Marzioni recordó que esta obra se suma a otras acciones concretas, como la inauguración del Laboratorio de Toxina y Microbiología y la apertura del Centro de Desarrollo Pesquero y Acuícola. “La obra del CECAFMA viene a complementar la mirada que tenemos en torno al desarrollo de los recursos naturales, donde queremos pasar de ser vendedores y exportadores de materia prima, a exportar producto y conocimiento. Ese es nuestro objetivo principal”, concluyó el funcionario. Con esta inversión, la Provincia fortalece la infraestructura destinada a la formación de capital humano especializado, sentando las bases para un desarrollo productivo con mayor valor agregado en el sector marítimo y pesquero.

Te puede interesar
photo_5170674504928267134_y

GOBIERNO ACOMPAÑARÁ A LAS TEXTILES FUEGUINAS Y SE PRESENTARÁ COMO AMICUS CURIAE EN DEFENSA DE SUEÑO FUEGUINO Y BARPLA

yagan noticias
ACTUALIDAD21/10/2025

Ante el complejo panorama que atraviesa el sector textil de Tierra del Fuego, el Gobernador Gustavo Melella manifestó su respaldo a las gestiones realizadas por las empresas Sueño Fueguino S.A. y BARPLA S.A., que enfrentan una situación crítica tras los decretos del Gobierno nacional que excluyeron a la actividad del régimen promocional de la Ley 19.640.

photo_5170674504928267099_y

SE REALIZÓ LA ENTREGA DE CERTIFICADOS DEL TRAYECTO DE CUIDADOS DE PERSONAS MAYORES

yagan noticias
ACTUALIDAD21/10/2025

El Gobierno de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, realizó la entrega de los certificados a ocho egresados del Trayecto de Cuidados de Personas Mayores en la ciudad de Tolhuin. El trayecto fue organizado conjuntamente por la Escuela Popular de Género del Ministerio de Educación de la provincia y la Secretaría de Derechos Humanos e Igualdad del Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia.

Lo más visto