SE ABRIERON LAS INSCRIPCIONES PARA FINESTEC EN LA PROVINCIA

La Dirección Provincial de Educación Técnico Profesional y la Coordinación de FinEsTec Tierra del Fuego, A. e I.A.S., dependientes del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la provincia, informan que se encuentra habilitada la inscripción al FinEsTec hasta el 15 de mayo.

ACTUALIDAD26/04/2021yagan noticiasyagan noticias
b1ca20ae-1edc-4cc8-881d-958c3636ce85

FinEsTec es una estrategia federal diseñada para quienes cursaron todos los niveles educativos obligatorios, quedándoles pendientes de aprobación algunos espacios formativos específicos de la Educación Técnica Profesional para obtener el título de técnico de nivel secundario. 

Asimismo, se ofrece un permanente acompañamiento pedagógico al estudiante en las distintas fases del proceso de preparación hasta rendir y aprobar las materias, incorporando para ello el rol de Coordinador Pedagógico como figura clave en tanto nexo entre las instituciones que participan, los docentes tutores, los estudiantes y el referente jurisdiccional.

FinEsTec está dirigida a quienes hayan terminado de cursar como alumno regular el último año en una escuela técnica y a estudiantes de cualquier promoción siempre que hubiere transcurrido como mínimo un año desde que se finalizó la cursada.

Una vez realizada la inscripción, deberán presentar la documentación de la escuela en la que cursaron el último año, en la que consten las materias pendientes y el plan de estudio correspondiente. Sin esta documentación, solo podrán realizar una inscripción provisoria.

Para este ciclo 2021, la propuesta será de manera virtual, a través de la plataforma
educativa "Aprender en casa" del Ministerio de Educación de la provincia.

https://formaciondigital.tdf.gob.ar/

Para acceder al formulario de inscripción a FinEsTec, deben ingresar a
 https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfGCd4CuS61shdPKbi0umIkJUQKf0RdidQEf2aGWhfTWDrmIQ/viewform?usp=sf_link

Para mayor información, podrán contactarse a través de los correos electrónicos

[email protected] / [email protected] / 2901503162

Te puede interesar
photo_5060135236570033984_y

RECONOCIMIENTOS A INSTITUCIONES Y EMPRESAS POR SU ACOMPAÑAMIENTO A LA FIESTA NACIONAL DEL INVIERNO 2025

yagan noticias
ACTUALIDAD14/09/2025

El Instituto Fueguino de Turismo y Cerro Castor, como organizadores de la Fiesta Nacional del Invierno, reconocieron a empresas y cámaras del sector privado, así como también a fuerzas de seguridad e instituciones municipales, provinciales y nacionales por su colaboración en este tradicional evento que marcó el inicio oficial de la temporada invernal en el Fin del Mundo.

photo_5053476826080456815_y

SE PRESENTÓ LA REGLAMENTACIÓN DE LA LEY DE ONCOPEDIATRÍA: “ES UN EJEMPLO DE UN ESTADO PRESENTE, TODOS TRABAJANDO PARA GARANTIZAR DERECHOS”

yagan noticias
ACTUALIDAD12/09/2025

Así lo manifestó la ministra de Salud de Tierra del Fuego AIAS, Judit Di Giglio, durante la presentación de la reglamentación de la Ley de Oncopediatría que se llevó a cabo junto a las familias de la Red de Mamás TDF. Además estuvieron presentes los concejales Federico Runin y Lucía Rossi, e hicieron lo propio a través de la plataforma virtual el jefe del Servicio de Oncopediatría del Hospital Garrahan, Pedro Zubizarreta; la legisladora provincial, Victoria Vuoto; el oncopediatra y subsecretario de Salud de Ushuaia, Pablo Pesce, y funcionarios de las tres ciudades fueguinas. Cabe recordar que la provincia adhirió a la Ley Nacional en el año 2022 y que la Ley 1438 crea el Programa de Protección Integral a pacientes oncológicos infanto-juveniles y establece la garantía de traslados y alojamiento para estos pacientes y sus familias.

Lo más visto
photo_5053476826080456815_y

SE PRESENTÓ LA REGLAMENTACIÓN DE LA LEY DE ONCOPEDIATRÍA: “ES UN EJEMPLO DE UN ESTADO PRESENTE, TODOS TRABAJANDO PARA GARANTIZAR DERECHOS”

yagan noticias
ACTUALIDAD12/09/2025

Así lo manifestó la ministra de Salud de Tierra del Fuego AIAS, Judit Di Giglio, durante la presentación de la reglamentación de la Ley de Oncopediatría que se llevó a cabo junto a las familias de la Red de Mamás TDF. Además estuvieron presentes los concejales Federico Runin y Lucía Rossi, e hicieron lo propio a través de la plataforma virtual el jefe del Servicio de Oncopediatría del Hospital Garrahan, Pedro Zubizarreta; la legisladora provincial, Victoria Vuoto; el oncopediatra y subsecretario de Salud de Ushuaia, Pablo Pesce, y funcionarios de las tres ciudades fueguinas. Cabe recordar que la provincia adhirió a la Ley Nacional en el año 2022 y que la Ley 1438 crea el Programa de Protección Integral a pacientes oncológicos infanto-juveniles y establece la garantía de traslados y alojamiento para estos pacientes y sus familias.