CON GRAN CONVOCATORIA SE REALIZÓ EL ENCUENTRO DE PATAGONIA LEE “MUJERES QUE ESCRIBEN EN PATAGONIA”

“Patagonia Lee” es un proyecto regional conformado por referentes jurisdiccionales de los planes de lectura de la Patagonia. En el marco del Día Mundial del Libro, se realizó el segundo encuentro de lecturas, a través del canal de YouTube de Aulas Digitales del Ministerio de Educación de la provincia, teniendo como anfitriona a la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS.

ACTUALIDAD28/04/2021yagan noticiasyagan noticias
4df22a59-aae2-49dd-929a-6b96c5eacfbb

 
En esta oportunidad, los Planes de Lecturas de las provincias patagónicas, se unieron para realizar esta actividad bajo el lema “Mujeres que escriben en Patagonia”, con el fin de presentar este programa para el ciclo 2021, con el eje central en la mujer y su lugar en las escrituras patagónicas.

La ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la provincia, Analía Cubino, fue quien abrió el encuentro, dando paso a sus colegas patagónicas como la ministra de Educación y presidenta del Consejo Provincial de Educación de Neuquén, Cristina Storioni, la ministra de Educación de Chubut, Florencia Perata, La directora general de educación de Río Negro, Lucía Barbagallo, la presidenta del Consejo Provincial de Educación de Santa Cruz, Lic. María Cecilia Velázquez y por la provincia de La Pampa, la directora general de Planeamiento Educativo, Prof. Cristina Oviedo.

La referente provincial del Plan de Lectura, Alicia Olguín, expresó que “junto a las y los referentes de los Planes de Lecturas de las provincias patagónicas, Iris Alejandra Giménez (RN), Marta Pereyra (SC), Verónica Raggio (Chbt), Iván Ramiro Nicola (Nqn), Luciana Cejas (LP), decidimos realizar esta actividad dirigida especialmente a docentes, estudiantes de la formación docente, bibliotecarias y bibliotecarios y público en general, ya que consideramos fundamental el trabajo colaborativo para establecer puentes a través de la palabra”.
 
“La circulación de la palabra apunta a constituirnos como región a través de la literatura, las identidades, la cultura, la dimensión y alcance de nuestra soberanía y territorio, entre otros propósitos fundamentales” agregó Olguín.

En el encuentro se compartieron literaturas con la lectura de Florencia Lobo, poeta anfitriona por Tierra del Fuego, AeIAS, Andrea Beatriz Lorenzo por Santa Cruz; Liliana Campazzo, por Río Negro; Liliana Ancalao de Chubut; Silvia Mellado de Neuquén y Josefina Bravo por la provincia de La Pampa. Más tarde, se realizó un conversatorio entre escritores, para finalizar luego con una nube de palabras que conjugó los poemas de las escritoras patagónicas, arrojando como resultado la recurrencia de los conceptos más utilizados en sus poemas.

Acompañaron también esta iniciativa, autoridades nacionales tales como la coordinadora del Plan Nacional de Lecturas, Natalia Porta López, y el director de la Biblioteca Nacional del Maestro, Fernando López y distintas autoridades y referentes de equipos ministeriales de las seis provincias patagónicas.

El material completo, será publicado en la página del Plan de Lectura

http://formaciondigital.tdf.gob.ar/plan-de-lectura/

y también disponible en 

https://youtu.be/yC4zEfQPQSw

Te puede interesar
photo_5060135236570033984_y

RECONOCIMIENTOS A INSTITUCIONES Y EMPRESAS POR SU ACOMPAÑAMIENTO A LA FIESTA NACIONAL DEL INVIERNO 2025

yagan noticias
ACTUALIDAD14/09/2025

El Instituto Fueguino de Turismo y Cerro Castor, como organizadores de la Fiesta Nacional del Invierno, reconocieron a empresas y cámaras del sector privado, así como también a fuerzas de seguridad e instituciones municipales, provinciales y nacionales por su colaboración en este tradicional evento que marcó el inicio oficial de la temporada invernal en el Fin del Mundo.

photo_5062387036383720169_y (1)

GOBIERNO ACORDÓ CON HIDROCARBURÍFERAS MILLONARIA INVERSIÓN SOCIAL PARA FORTALECER SALUD, EDUCACIÓN Y SEGURIDAD EN TIERRA DEL FUEGO

yagan noticias
ACTUALIDAD14/09/2025

En representación del Gobierno de la provincia, la ministra de Obras y Servicio Públicos a cargo del Ministerio de Energía, Gabriela Castillo, firmó un acuerdo con empresas dedicadas a la explotación de los hidrocarburos, para la implementación de proyectos de Responsabilidad Social Empresaria (RSE), compromiso pautado en la extensión de contrato con el consorcio empresario, rubricado tiempo atrás por el Gobernador Gustavo Melella.

Lo más visto
photo_5062387036383720169_y (1)

GOBIERNO ACORDÓ CON HIDROCARBURÍFERAS MILLONARIA INVERSIÓN SOCIAL PARA FORTALECER SALUD, EDUCACIÓN Y SEGURIDAD EN TIERRA DEL FUEGO

yagan noticias
ACTUALIDAD14/09/2025

En representación del Gobierno de la provincia, la ministra de Obras y Servicio Públicos a cargo del Ministerio de Energía, Gabriela Castillo, firmó un acuerdo con empresas dedicadas a la explotación de los hidrocarburos, para la implementación de proyectos de Responsabilidad Social Empresaria (RSE), compromiso pautado en la extensión de contrato con el consorcio empresario, rubricado tiempo atrás por el Gobernador Gustavo Melella.