
La joven ajedrecista fueguina Jazmín Donda ya se encuentra en la ciudad de Durres, Albania, para competir en el Campeonato Mundial Juvenil de Ajedrez FIDE 2025 (sub-14, sub-16 y sub-18) que se llevará a cabo desde hoy hasta el 16 de octubre próximo.
Lo dijo la ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, Analia Cubino, en el marco de la inauguración del nuevo Polo Creativo Zona Norte en la ciudad de Río Grande.
ACTUALIDAD20/05/2021
yagan noticias
En este nuevo espacio para la ciudad se encontrará la Comisión Fílmica de Tierra del Fuego, como también se desarrollará la gestión cultural, se dictarán actividades vinculadas al campo de la ciencias, la tecnología, y la innovación con la mirada puesta en el desarrollo de las Steam y el circuito virtuoso de las transferencia del Know-How, Medialab, Fablab para el aprendizaje, la conectividad, el entretenimiento.
El lugar cuenta con 40 computadoras, un laboratorio de impresión 3D, una isla de edición, equipos técnicos de asesoramiento de trayectos formativos, desarrollo de videojuegos, internet de las cosas, robótica, entre otros, formando así, un espacio fundamental para fortalecer la inclusión.
Cubino destacó el significado especial que tiene este espacio para los riograndenses y el trabajo y esfuerzo desde el Gobierno provincial para su puesta en valor.
“Poner en valor esta esquina tiene que ver con pensarnos en ese camino que nos ha planteado el Gobernador en reiteradas oportunidades, en este plan de desarrollo para la ampliación de la matriz productiva, para la convivencia de todas las tecnologías, un espacio donde desde los más chicos hasta los más grandes puedan aprender esos desafíos, nuevos oficios, a usar la tecnología”, mencionó.
La funcionaria agregó que “la pandemia irrumpió y nos mostró anticipadamente lo que venía y lo que hoy necesitamos como usurarios de tecnologías, marcando un punto de inflexión entre quedarnos fuera o estar dentro, y realmente eso es lo que queremos hacer desde esta esquina”.
De este modo, la Ministra comentó que la idea desde el Estado provincial es implementar otros espacios de este tipo en distintos puntos de la ciudad, especificando que “iremos abriendo lugares en diferentes barrios y al alcance de toda la ciudadanía” y recordó que “Gustavo Melella en el 2018 nos planteó la necesidad de avanzar en esto y abrimos el Espacio para el Desarrollo Laboral y Tecnológico en su gestión municipal, en la calle Pellegrini, y destacamos que hoy el Municipio de Rio Grande siga desarrollando esa estrategia. Por eso pensamos que, cubierta esa necesidad en la zona de Chacra II y los alrededores, podemos avanzar en una estrategia en otros barrios”.
“Complementándonos como Estado vamos a acompañar y a seguir fortaleciendo este desarrollo. También promoveremos un despliegue junto con las escuelas y con las nuevas posibilidades con ENACOM en el desarrollo de la fibra óptica al alcance de todos los establecimientos públicos de la provincia, desarrollando así esa red que va a tener un anclaje muy fuerte con los Polos Creativos”, recalcó.
Asimismo, la Ministra recordó que próximamente, abrirá sus puertas el Polo Creativo en la ciudad de Tolhuin, agradeciendo de este modo a quienes conforman el Gobierno provincial, destacando que “estas estrategias se llevan adelante porque hay empleados y empleadas comprometidos con estas ideas. El personal de planta permanente del gobierno provincial trabaja diariamente en el desafío cotidiano para que las políticas estatales lleguen cada vez más lejos del horizonte y cada vez más cerca del corazón de la gente”.
Finalmente, agradeció a los Concejales presentes, destacando su presencia diaria con los vecinos y vecinas.
“Es muy importante la atención a la ciudadanía en esos desafíos” añadió y especificó que “en este lugar va a pasar lo que estamos proponiendo a partir de hoy, pero también todo lo que nos proponga la gente, porque lo que suceda en adelante es a favor de la gente”, concluyó.

La joven ajedrecista fueguina Jazmín Donda ya se encuentra en la ciudad de Durres, Albania, para competir en el Campeonato Mundial Juvenil de Ajedrez FIDE 2025 (sub-14, sub-16 y sub-18) que se llevará a cabo desde hoy hasta el 16 de octubre próximo.

En el marco de las actividades de octubre por el mes del Grabado, este sábado 4 de octubre se inaugurará la muestra “GeoGráficas”, una propuesta que reúne más de 70 estampas de artistas grabadores de distintas provincias del país en el Museo Fueguino de Arte “Niní Bernardello” de la ciudad de Río Grande.

Con un claro objetivo de aunar esfuerzos y coordinar políticas públicas, se realizó este jueves el Encuentro sobre Derechos de la Infancia y Adolescencia en Tierra del Fuego.

La Agencia de Innovación de Tierra del Fuego y el Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC-CONICET) presentaron “Ciencia en Fuego”, un programa de streaming que busca acercar la ciencia a la comunidad, despertar vocaciones y poner en valor el patrimonio natural, histórico y cultural de la provincia.

El tercer día competitivo en los Juegos Nacionales EVITA 2025 arrojó el incremento del medallero fueguino de la mano de la gimnasia rítmica y el levantamiento olímpico para brindar nuevas alegrías deportivas a los más de 270 deportistas provinciales que se encuentran en Mar del Plata.

Ezequiel Arrieta es el deportista fueguino que logró la primera medalla de Oro en salto en alto con una marca personal de 1.80 mts. además de la medalla de Plata en 110mts. con vallas.

El atletismo fueguino entregó las primeras medallas a la delegación de Tierra del Fuego, en los presentes Juegos Nacionales Evita. Atletismo y Gimnasia Rítmica, en la prueba general, fueron los deportes que le dieron los principales festejos a la provincia en el segundo día de pruebas deportivas en La Feliz.

En el marco del anuncio del Gobernador Gustavo Melella junto a autoridades del Banco de Tierra del Fuego del nuevo programa de desendeudamiento para empleados de la Administración Pública provincial, el Gerente General del Banco de Tierra del Fuego, Juan Duarte, destacó la solidez de la entidad y su compromiso social para implementar esta herramienta.

La Agencia de Innovación de Tierra del Fuego y el Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC-CONICET) presentaron “Ciencia en Fuego”, un programa de streaming que busca acercar la ciencia a la comunidad, despertar vocaciones y poner en valor el patrimonio natural, histórico y cultural de la provincia.

El tercer día competitivo en los Juegos Nacionales EVITA 2025 arrojó el incremento del medallero fueguino de la mano de la gimnasia rítmica y el levantamiento olímpico para brindar nuevas alegrías deportivas a los más de 270 deportistas provinciales que se encuentran en Mar del Plata.

Con un claro objetivo de aunar esfuerzos y coordinar políticas públicas, se realizó este jueves el Encuentro sobre Derechos de la Infancia y Adolescencia en Tierra del Fuego.

En el marco de las actividades de octubre por el mes del Grabado, este sábado 4 de octubre se inaugurará la muestra “GeoGráficas”, una propuesta que reúne más de 70 estampas de artistas grabadores de distintas provincias del país en el Museo Fueguino de Arte “Niní Bernardello” de la ciudad de Río Grande.

La joven ajedrecista fueguina Jazmín Donda ya se encuentra en la ciudad de Durres, Albania, para competir en el Campeonato Mundial Juvenil de Ajedrez FIDE 2025 (sub-14, sub-16 y sub-18) que se llevará a cabo desde hoy hasta el 16 de octubre próximo.