SESIÓN: La legisladora Andrea Freites repasó las Leyes sancionadas en el último encuentro

Luego de la 2ª sesión ordinaria, la legisladora Andrea Freites (FdT – PJ) hizo un balance sobre los temas abordados durante el encuentro. Allí, destacó dos Leyes sancionadas que ponderan el trabajo de instituciones educativas y de la actividad coral en la Provincia.  

LEGISLATURA05/07/2021yagan noticiasyagan noticias
a7b63055-2e17-48b8-a6de-847aafd5becd

En primer término, la Parlamentaria reconoció que “fue una sesión muy larga y muy importante, donde sancionamos 19 Leyes, entre ellas la que establece la prohibición de la salmonicultura. Es un tema que se llevó toda la atención, algo muy importante para la Provincia, para el país y para el mundo, Argentina es el primer país del mundo que toma una medida como esta, reservando nuestros recursos naturales”, destacó.

 

También, recordó que “se volvieron a insistir y se aprobaron los artículos vetados de la Ley que presentó oportunamente la legisladora Myriam Martínez desde nuestro bloque, que regula el uso medicinal del cannabis, un tema muy importante para muchas familias de nuestra Provincia”.

 

La referente del Frente de Todos continuó con el análisis del encuentro del miércoles pasado: “Sancionamos también otras leyes, muchas de las cuales tienen que ver con el ámbito cultural y educativo, entre ellas un proyecto que trabajamos con tres instituciones educativas provinciales, la escuela provincial N° 8 ‘General José de San Martín’, la escuela provincial N°32 ‘Iyu’, ambas de Río Grande, y la escuela provincial N° 38 ‘Presidente Raúl Ricardo Alfonsín’, de la Antártida”.

 

 “Con estas instituciones venimos trabajando desde el año pasado, las tres fueron distinguidas por la ONG Mil Milenios de Paz, como embajadores de paz por la labor que vienen realizando cada una de estas instituciones. Lo que finalmente se convirtió en Ley es reconocerlas a nivel provincial, como embajadoras de la paz, destacando el trabajo institucional que vienen llevando a cabo”, explicó Freites.

 

Por otro lado, la Parlamentaria comentó que también se convirtió en Ley “un proyecto que había perdido estado parlamentario, pero que retomamos y trabajamos mucho con el Ejecutivo provincial, que es la Ley de coros, donde lo que hacemos es colaborar y darles un subsidio, entendiendo lo complejo de toda la situación que se vive, y que el ámbito cultural también lo sufre mucho. Hay muchos coros en la Provincia, como lo manifestó la Secretaría de Cultura provincial”, confirmó.

 

Por último, la legisladora Andrea Freites manifestó que “lo que se hizo es dividir el listado de coros por categorías, de acuerdo a la antigüedad que tienen desde su creación y la actividad que realizan, para que el Ejecutivo provincial pueda otorgarles un subsidio mensual, esto tiene mucho con colaborar con el desarrollo de la actividad cultural de la Provincia”, finalizó.

 

Te puede interesar
MG_4086

SOBERANÍA: Se conmemoró Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Malvinas, Islas y sector Antártico

yagan noticias
LEGISLATURA10/06/2025

“Es necesario repasar la historia, la ocupación argentina de Malvinas, luego la usurpación por parte del Reino Unido y también la importancia de la Antártida y su espacio geoestratégico”, dijo la vicegobernadora Mónica Urquiza, al finalizar el acto en el que se conmemoró el Día de la Afirmación de los derechos Argentinos sobre las Malvinas, Islas y sector Antártico. Luego, se realizó el lanzamiento de la capacitación en la cuestión de las Malvinas, destinado a los empleados y funcionarios públicos con el objetivo de reivindicar aspectos claves de los legítimos derechos soberanos argentinos sobre las islas.

WhatsApp-Image-2025-06-09-at-16.36.34-1-scaled (1)

MUJERES QUE INSPIRAN: Urquiza recibió bomberas voluntarias de Ushuaia

yagan noticias
LEGISLATURA10/06/2025

En el marco del ciclo “Mujeres que inspiran”, la Presidenta del Poder Legislativo, Vicegobernadora Mónica Urquiza recibió a mujeres bomberas voluntarias de los distintos cuarteles de nuestra ciudad: Bomberos Voluntarios de Ushuaia, Bomberos Voluntarios 2 de Abril y Bomberos Voluntarios Zona Norte.

Lo más visto
photo_5123141698132749986_y

OPERATIVO INVIERNO: MÁS DE 150 TRABAJADORES MUNICIPALES ABOCADOS A TAREAS DE DESPEJE DE NIEVE

yagan noticias
MUNICIPALES30/06/2025

La secretaría de Planificación y Obras Públicas de la Municipalidad de Ushuaia, arq. Belén Borgna, informó que, desde el jueves por la tarde, momento en que comenzaron las nevadas, se viene trabajando de forma sostenida en el Operativo Invierno, con un despliegue coordinado de maquinarias y más de 150 trabajadoras y trabajadores municipales afectados de manera directa a las tareas de limpieza y despeje.