COMISIONES: Analizarán proyecto vinculados a la preservación de medio ambiente

El presidente de la comisión de Educación  Nº 4, legislador  Emmnuel Trentino (FORJA), convocó a los Legisladores a un nuevo encuentro que se realizará el próximo martes 21 a las 14 en el salón de reuniones del edificio de bloques políticos. Desde la Dirección de Comisiones informaron que está invitada la secretaria de Ambiente, Eugenia Álvarez.

LEGISLATURA14/09/2021yagan noticiasyagan noticias
bf5d0d42-a382-4dc0-98c0-6303757dfd64

Según el memorando Nº 065/21, se detalló que analizarán el asunto Nº 180/20, en el que se promueve la utilización racional de los recursos con la finalidad de reducir el uso del papel virgen hasta reemplazarlo en su totalidad por papel reciclado. La iniciativa presentada por el Partido Verde, también deberá ser tratada en la Comisión de Recursos Naturales Nº 3. 

Se trata de un proyecto de resolución, en el que además se busca reducir de manera progresiva la utilización de plásticos de un solo uso y generar ahorro energético en el ámbito de la Legislatura fueguina.  

Otro de los asuntos que tratarán es el Nº 181/20, iniciativa del Partido Verde que propone la puesta en marcha del Programa de Formación para la transversalidad de la perspectiva ambiental en los tres poderes del Estado. 

Uno de los objetivos de este programa es resguardar el derecho constitucional al ambiente sano, equilibrado, apto para el desarrollo humano y para que las actividades productivas satisfagan las necesidades presentes sin comprometer las de las generaciones futuras. 

Por otro lado, está previsto tratar los asuntos, Nº 448/20 (UCR), Nº 453/20 (MPF) y Nº 462/20 (FORJA), todos ellos proponen que la Provincia adhiera a la Ley nacional Nº 27.592, denominada Ley Yolanda. 

Cabe mencionar que la norma nacional, tiene como objeto garantizar la formación integral en ambiente con perspectiva de desarrollo sostenible y con especial énfasis en cambio climático para las personas que se desempeñan en la administración pública. Fue sancionada el 17 de noviembre de 2020 por el Congreso nacional. 

El nombre es un homenaje a Yolanda Ortiz, quien fue la primera Secretaria de Recursos Naturales y Ambiente Humano en Argentina y de América Latina, designada durante el gobierno de Juan Domingo Perón en 1973.

 

Te puede interesar
IMG_5679-768x512

EDUCACIÓN: Jóvenes de 5º año del Colegio Nacional de Ushuaia, visitaron la Legislatura

yagan noticias
LEGISLATURA13/08/2025

Ushuaia, miércoles 13 de agosto de 2025.- Las y los jóvenes que cursan 5º año del Colegio Nacional Ushuaia, visitaron el recinto de sesiones del Poder Legislativo, donde fueron recibidos por la vicegobernadora Mónica Urquiza. Durante dos jornadas la titular del Parlamento, junto a la secretaria Legislativa, Andrea Rodríguez, explicaron el funcionamiento de la Cámara.

MG_4086

SOBERANÍA: Se conmemoró Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Malvinas, Islas y sector Antártico

yagan noticias
LEGISLATURA10/06/2025

“Es necesario repasar la historia, la ocupación argentina de Malvinas, luego la usurpación por parte del Reino Unido y también la importancia de la Antártida y su espacio geoestratégico”, dijo la vicegobernadora Mónica Urquiza, al finalizar el acto en el que se conmemoró el Día de la Afirmación de los derechos Argentinos sobre las Malvinas, Islas y sector Antártico. Luego, se realizó el lanzamiento de la capacitación en la cuestión de las Malvinas, destinado a los empleados y funcionarios públicos con el objetivo de reivindicar aspectos claves de los legítimos derechos soberanos argentinos sobre las islas.

Lo más visto
photo_5053476826080456815_y

SE PRESENTÓ LA REGLAMENTACIÓN DE LA LEY DE ONCOPEDIATRÍA: “ES UN EJEMPLO DE UN ESTADO PRESENTE, TODOS TRABAJANDO PARA GARANTIZAR DERECHOS”

yagan noticias
ACTUALIDAD12/09/2025

Así lo manifestó la ministra de Salud de Tierra del Fuego AIAS, Judit Di Giglio, durante la presentación de la reglamentación de la Ley de Oncopediatría que se llevó a cabo junto a las familias de la Red de Mamás TDF. Además estuvieron presentes los concejales Federico Runin y Lucía Rossi, e hicieron lo propio a través de la plataforma virtual el jefe del Servicio de Oncopediatría del Hospital Garrahan, Pedro Zubizarreta; la legisladora provincial, Victoria Vuoto; el oncopediatra y subsecretario de Salud de Ushuaia, Pablo Pesce, y funcionarios de las tres ciudades fueguinas. Cabe recordar que la provincia adhirió a la Ley Nacional en el año 2022 y que la Ley 1438 crea el Programa de Protección Integral a pacientes oncológicos infanto-juveniles y establece la garantía de traslados y alojamiento para estos pacientes y sus familias.

photo_5060135236570033984_y

RECONOCIMIENTOS A INSTITUCIONES Y EMPRESAS POR SU ACOMPAÑAMIENTO A LA FIESTA NACIONAL DEL INVIERNO 2025

yagan noticias
ACTUALIDAD14/09/2025

El Instituto Fueguino de Turismo y Cerro Castor, como organizadores de la Fiesta Nacional del Invierno, reconocieron a empresas y cámaras del sector privado, así como también a fuerzas de seguridad e instituciones municipales, provinciales y nacionales por su colaboración en este tradicional evento que marcó el inicio oficial de la temporada invernal en el Fin del Mundo.