
AGENDA DE ACTIVIDADES DEL FIN DE SEMANA 𝗩𝗜𝗘𝗥𝗡𝗘𝗦 𝟭𝟮 𝗗𝗘 𝗦𝗘𝗣𝗧𝗜𝗘𝗠𝗕𝗥𝗘 USHUAIA
• Huerta en tu CAPS 14 a 16 h | CAPS 5 (Independencia 1089) • Taller de escritura: “Historias para escribir y contar”.
En un encuentro organizado por la Secretaría de Pueblos Originarios en el marco del 11 de octubre denominado “Último día de Libertad” y en acompañamiento a la visibilización y reivindicación de los Pueblos Indígenas que se lleva a cabo desde Nación.
ACTUALIDAD13/10/2021La actividad contó con una jornada de reflexión, muestra de artesanías milenarias, bailes y cantos. Además de la presentación de la tercera edición del libro “Entre dos Mundos” de Margarita Maldonado, mujer Selk´nam y educadora ancestral.
Respecto a las acciones que se realizaron, la secretaria de Pueblos Originarios, Vanina Ojeda Maldonado, comentó que “durante más de 500 años se impuso la idea que la llegada de Cristóbal Colón a América era una fecha para celebrar como la llegada del progreso a América, cuando en realidad, fue el comienzo de una etapa de avasallamiento sobre los pueblos originarios” y agregó que “trajo enfermedades, muerte, despojo e impuso una religión, un idioma y una cultura que los pueblos no necesitaban, porque ya cada uno tenía la suya”.
En este sentido, Ojeda Maldonado indicó que “por todo lo anteriormente mencionado el llamado “Último día de la Libertad” representa la resistencia a la invasión colonialista” y añadió que “el encuentro permitió crear un espacio para repensar y reconstruir el significado de la fecha a través de las voces, y artesanías milenarias de los representantes del Pueblo Selk`Nam, Yagan y Kolla como símbolo de resistencia a la historia colonial, como recuperación de la memoria a través de nuestros pueblos vivos”.
“Hoy los pueblos indígenas nativos y los del norte que eligieron esta provincia alzan su voz y demuestran que a pesar de las circunstancias están presentes, no son parte del pasado, existen y resisten, marcar ese resignificando desde el Gobierno en esta fecha como antecesora a un 12 de octubre fecha que marca el mayor genocidio de la historia y que aún hoy se celebra en otros países como el Día de la raza” concluyó la funcionaria.
De la jornada participaron las mujeres indígenas que estuvieron presentes, Margarita Maldonado, Estela Maris Maldonado, Amalia Gudiño y María Salamanca pertenecientes al Pueblo Selk´nam, María Vargas del Pueblo Yagan, Patricia Lamas y Farfan Hipólita del Pueblo Kolla, y Lucrecia Soriano del Pueblo de Atacama.
Asimismo, se hicieron presentes la Diputada Nacional, Carolina Yutrovic; la Subsecretaria de Políticas de Género del Gobierno de la provincia, Noelia Laffitte; la Subsecretaria de Pueblos Originarios, Pamela Altamirando; la presidenta del Instituto de Derechos Humanos Indígenas CPAU, María Flores Muñoz , la Secretaría de Cultura y Educación María José Calderón.
Participó el grupo Tambores del Sur, quienes a través de su vestimenta reivindican la cultura Selk´nam, el CEFLU Ushuaia y Luis Comis, quien acompaño en la presentación del libro Entre dos Mundos.
• Huerta en tu CAPS 14 a 16 h | CAPS 5 (Independencia 1089) • Taller de escritura: “Historias para escribir y contar”.
La Secretaría de Cultura de la provincia de Tierra del Fuego AIAS invita a la comunidad a participar de Flotante- Feria Creativa de la Isla que llega a su séptima edición.
informa que el lunes 15 de septiembre se retomará la Pre-Inscripción de ingreso a 1er año del nivel secundario Ciclo Lectivo 2026 de hermanos y hermanas y/o convivientes.
El Gobierno de la provincia inicia nuevo Ciclo de Actualización Tecnológica “Mecatrónica Orientada a la Robótica Educativa 2025” Módulo 1.
En las instalaciones del Salón de Usos Múltiples del IPVyH se llevó a cabo el lanzamiento oficial del Campeonato Argentino de Selecciones Mayores Damas, Caballeros y Sub 19 de Hockey Pista que tendrá lugar en la ciudad de Río Grande desde el próximo jueves 18 de septiembre hasta el domingo 21.
informa que debido a dificultades técnicas se suspende momentáneamente la Pre-Inscripción de ingreso a 1er año del nivel secundario Ciclo Lectivo 2026 de hermanos y hermanas y/o con vivientes.
A través de la Oficina Provincial de Atención y Tratamiento de Violencia y/o Acoso Laboral (OPAVAL), la cartera laboral refuerza su política de formación orientada a promover espacios laborales libres de violencia.
Este miércoles, en la segunda jornada de acción de los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento JADAR que se desarrollan en la ciudad de Rosario, los judocas fueguinos lograron sumar las primeras dos medallas.
El próximo sábado 13 de septiembre, la ciudad de Tolhuin será sede de una nueva edición de la Matiné +60, una propuesta del Gobierno Provincial que invita a las personas mayores a compartir una noche especial de música, celebración y comunidad.
La secretaría de Justicia del Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia de la provincia informa a la comunidad fueguina que el Registro Nacional de las Personas (RENAPER) habilitó una nueva y sencilla forma para que se verifique si su pasaporte puede tener la falla de tinta de la serie AAL: un chatbot oficial a través de WhatsApp.
Este miércoles, en la segunda jornada de acción de los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento JADAR que se desarrollan en la ciudad de Rosario, los judocas fueguinos lograron sumar las primeras dos medallas.
A través de la Oficina Provincial de Atención y Tratamiento de Violencia y/o Acoso Laboral (OPAVAL), la cartera laboral refuerza su política de formación orientada a promover espacios laborales libres de violencia.
El Gobierno de la provincia inicia nuevo Ciclo de Actualización Tecnológica “Mecatrónica Orientada a la Robótica Educativa 2025” Módulo 1.