LEGISLATURA: LOS MINISTERIOS DE OBRAS Y SERVICIOS PÚBLICOS Y PRODUCCIÓN Y AMBIENTE EXPUSIERON SUS PROYECCIONES PARA EL PRÓXIMO AÑO

La ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo, expuso el Presupuesto de su cartera ante los Parlamentarios integrantes de la Comisión de Economía N° 2. Luego, hizo lo propio la titular de la cartera de Producción y Ambiente, Sonia Castiglione.

LEGISLATURA23/11/2021yagan noticiasyagan noticias
6f906186-a8a8-4e42-96fe-5628b8053d9e

Al inicio de la exposición, Castillo confirmó que en lo que queda del año, se terminarán las obras que están en marcha y que fueron iniciadas en 2019. Adelantó que de los 4.600 millones de pesos en obras proyectados para 2021, ese monto será de 9.600 millones en 2022. Celebró que “hace casi dos meses que retomamos” la obra del nuevo Hospital Regional Ushuaia (HRU). Se estima que en ocho meses estará finalizada la obra de infraestructura del nuevo hospital y de la sede del Ministerio de Salud, “que se emplazará enfrente al HRU”.

 

Las autoridades legislativas reiteraron la consulta sobre la finalización de la obra del HRU, que se estima en 7.000 metros cuadrados. Los profesionales del Ministerio plantean modificar los procedimientos de redeterminación de precios de las obras y la Ley de Contratación, para agilizar las futuras construcciones. Por último, se discutió sobre la ubicación en la que será emplazado el nuevo edificio del Servicio Penitenciario provincial.

 

Luego, las Parlamentarias y Parlamentarios recibieron a la ministra de Producción y Ambiente, Sonia Castiglione, acompañada por su equipo de colaboradores, quienes pudieron responder a distintas inquietudes sobre el desempeño del Ministerio en sus distintas áreas.

 

En el seno de la Comisión, se analizaron los alcances del decreto de prórroga del subrégimen industrial, emitido recientemente por el Gobierno nacional, y se abordó en ese mismo sentido la creación del “Fondo para la Ampliación de la Matriz Productiva Fueguina”. También los Parlamentarios consultaron a los funcionarios sobre la ejecución, evolución y recupero del plan “PROGRESO”.

 

Al término de la jornada, el Presidente de la Comisión, legislador Federico Sciurano (UCR), hizo un balance del encuentro, el que calificó de “muy extenso”. Explicó que “hoy estamos con un cronograma distinto al que habitualmente la Legislatura lleva adelante cuando estudia el Presupuesto”.

 

En ese sentido recordó que “comenzamos con el Ministerio de Economía, Jefatura de Gabinete, AREF y Secretaría General, Legal y Técnica. Después pudimos recibir al Poder Judicial, Tribunal de Cuentas y Fiscalía de Estado. Por último, pudimos continuar con dos Ministerios muy significativos, con dos reuniones muy extensas”, dijo en relación a las carteras de Obras y Servicios Públicos, Producción y Ambiente.

 

Respecto al primero de los Ministerios, el referente radical evaluó que “el protagonismo lo tuvo la obra del Hospital de Ushuaia, las trabajos escolares y el mantenimiento de las instituciones educativas”.

 

Respecto del Ministerio de Producción, “la relevancia estuvo en el análisis y consultas sobre la prórroga del subrégimen industrial. Las consultas que pudimos hacer sobre el PROGRESO, sabemos que es un programa que fue muy utilizado y fue muy necesario en un momento muy vulnerable que tuvo la economía de nuestra Provincia”, dijo Federico Sciurano. “Tuvimos una definición, y es que este programa en el 2022 ya no va a estar vigente”, confirmó.

 

La jornada de mañana comenzará a las 10 con la Secretaría de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales; a las 11 los Parlamentarios recibirán a las autoridades del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV); 12,30 hará lo propio la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF) y por último, a las 14, recibirán al Ministerio de Salud y el Laboratorio del Fin del Mundo.

Te puede interesar
MG_4086

SOBERANÍA: Se conmemoró Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Malvinas, Islas y sector Antártico

yagan noticias
LEGISLATURA10/06/2025

“Es necesario repasar la historia, la ocupación argentina de Malvinas, luego la usurpación por parte del Reino Unido y también la importancia de la Antártida y su espacio geoestratégico”, dijo la vicegobernadora Mónica Urquiza, al finalizar el acto en el que se conmemoró el Día de la Afirmación de los derechos Argentinos sobre las Malvinas, Islas y sector Antártico. Luego, se realizó el lanzamiento de la capacitación en la cuestión de las Malvinas, destinado a los empleados y funcionarios públicos con el objetivo de reivindicar aspectos claves de los legítimos derechos soberanos argentinos sobre las islas.

WhatsApp-Image-2025-06-09-at-16.36.34-1-scaled (1)

MUJERES QUE INSPIRAN: Urquiza recibió bomberas voluntarias de Ushuaia

yagan noticias
LEGISLATURA10/06/2025

En el marco del ciclo “Mujeres que inspiran”, la Presidenta del Poder Legislativo, Vicegobernadora Mónica Urquiza recibió a mujeres bomberas voluntarias de los distintos cuarteles de nuestra ciudad: Bomberos Voluntarios de Ushuaia, Bomberos Voluntarios 2 de Abril y Bomberos Voluntarios Zona Norte.

Lo más visto
photo_5123141698132749986_y

OPERATIVO INVIERNO: MÁS DE 150 TRABAJADORES MUNICIPALES ABOCADOS A TAREAS DE DESPEJE DE NIEVE

yagan noticias
MUNICIPALES30/06/2025

La secretaría de Planificación y Obras Públicas de la Municipalidad de Ushuaia, arq. Belén Borgna, informó que, desde el jueves por la tarde, momento en que comenzaron las nevadas, se viene trabajando de forma sostenida en el Operativo Invierno, con un despliegue coordinado de maquinarias y más de 150 trabajadoras y trabajadores municipales afectados de manera directa a las tareas de limpieza y despeje.