
SE LLEVARÁ A CABO CONFERENCIA PREVENTIVA DE REALIDAD SÍSMICA DESTINADA A MIEMBROS DEL COE
La Secretaría de Protección Civil llevará a cabo una conferencia preventiva de realidad sísmica en Tierra del Fuego.
Durante el mes de septiembre y octubre de 2022 se llevará a cabo la primera edición del Ciclo Teatral “Mujeres que Arden”, integrado por obras de teatro producidas en Tierra del Fuego que dialogan con la temática “la Mujer Fueguina”.
ACTUALIDAD23/08/2022Las obras convocadas profundizan en aspectos de género y se busca evidenciar la producción teatral local en torno a esta temática y la gran presencia femenina desde diferentes roles como la autoría, dirección, interpretación, gestión, producción, equipo técnico y artístico de obras de teatro.
El ciclo busca exponer el trabajo femenino desde las dramaturgias, las poéticas y las estéticas emergentes. Además de las obras teatrales se proponen espacios de formación y reflexión.
Conocé las obras y actividades que forman parte:
“La Mujer Puente” nos convoca a pensar si los oficios tienen género. La obra permite una valoración hacia el pasado sobre personajes femeninos que transitaron la ciudad de Río Grande y la construcción histórica que se puede realizar de ellos.
Elenco: Valeria Mire y Virginia Ariztoy / Asistencia General: Laura Santamaría / Dramaturgia: Virginia Ariztoy / Dirección: Gustavo Daniele.
“Mary Ann Dunne” unipersonal que dialoga con el contexto de una hostil Ushuaia de los años 30: el genocidio del pueblo selk ́nam. Mary Ann Dunne se permite el camino del empoderamiento frente a las circunstancias irreparables de su época, del cruce de documentos reales e interpretaciones surge este periplo poético.
Actúa: Victoria Lerario / Dramaturgia: Carlos Diviesti / Diseño de Escenografía: Jorgelina Rodriguez / Diseño de iluminación: Ricardo W. Pessoa / Dirección: Eduardo Bonafede.
“Las Averiadas” en la obra se interrelacionan el amor, lo femenino, la lucha personal y colectiva de la mujeres para enfrentar y revertir la condición de “averío”. Dialoga con una temática muy propia de Tierra del Fuego, el desarrollo industrial, el desequilibrio socioeconómico, la lucha de clases, las injusticias en torno al trabajo y
la igualdad de oportunidades frente al desarrollo laboral de la mujer.
Elenco: Florgepsia Moreno, Corina Amilcar, Devora Rojo y Juan M. Quiñones / Iluminación y ambientación sonora: Nahuel A. Ghio / Dramaturgia: Corina Amilcar / Dirección: Virginia Villarejo.
“La historia en mí” obra de danza teatro en múltiples soportes: la proyección de un registro audiovisual sobre los cuerpos de las intérpretes cobra vida en diálogo con el imaginario del público. La performance se completa con una muestra fotográfica y un espacio donde el público interactúa con proyecciones.
Idea, interpretación y dirección: Macarena Higueras y Yamina Leiva / Diseño sonoro: Yamina Leiva y Juan Torres / Asistencia de producción: Paula Zucchello.
“Escribir en Clave de Acción“: Conversatorio sobre el ejercicio de escribir para llevar a escena. Moderan: Corina Amilcar - Virginia Ariztoy - Victoria Lerario.
Espacio que promueve una reflexión sobre las nuevas dramaturgias femeninas en Tierra del Fuego. Se brindará un espacio práctico a través de una actividad integradora basada en la experiencia de la escritura creativa en clave de acción.
Trabajo Corporal Expresivo Para la Construcción de Personaje “Los Personajes que Habitan en Mí” - Dictado por Virginia Villarejo.
Se propone realizar una dinámica de entrenamiento corporal para la búsqueda de personajes a través de la técnica de Movimiento Vital Expresivo.
PROGRAMACIÓN USHUAIA
3/9 - 16 horas: Conversatorio de Dramaturgia: “Escribir en Clave de Acción” - Antigua Casa Beban - Entrada libre y gratuita.
4/9 - 19 horas: “La mujer puente” - Sala Niní Marshall, Casa de la Cultura - Entrada libre y gratuita.
8/10 - 14 horas: Taller experimental de trabajo corporal expresivo “Los personajes que habitan en mí” - Antigua Casa Beban - Entrada libre y gratuita.
8/10 - 21 horas: “Las Averiadas” - Teatro del Hain, 12 de Octubre 1013.
9/10 - 19 horas: “Mary Ann Dunne” - Sala Niní Marshall, Casa de la Cultura - Entrada libre y gratuita.
PROGRAMACIÓN RÍO GRANDE
17/9 - 16 a 18 horas: Conversatorio de Dramaturgia: “Escribir en Clave de Acción” - IPES, J. M. Estrada 1575 -Entrada libre y gratuita
17/9 - 21 horas: “Mary Ann Dunne” - Tierra de Teatro, Schweitzer 1335.
18/9 - 19 horas: “Las Averiadas” - Tierra de Teatro, Schweitzer 1335.
23/9 - 22 horas: “La mujer puente” - ISES, Alberdi 299 - Entrada libre y gratuita.
24/9 - 19 horas: “La historia en mí” - CCM Chacra XI, Halcón Peregrino 2347 - Entrada libre y gratuita.
01/10 - 11 a 13 horas: Taller experimental de trabajo corporal expresivo “Los personajes que habitan en mí” - IPES, J. M. Estrada 157- Entrada libre y gratuita.
04/10 - 10 horas: “Las Averiadas” - IPES, J. M. Estrada 157 - Entrada libre y gratuita.
“Mujeres que Arden” Ciclo Teatral en torno a la Mujer Fueguina se realiza con el apoyo del Instituto Nacional del Teatro, Secretaría de la Mujer, Género y Diversidad del Municipio de Río Grande, Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, Instituto Provincial de Educación Superior “Paulo Freire” de Río Grande (IPES), Instituto Salesiano de Educación Superior de Río Grande (ISES), Fundación Arte y Cultura Ushuaia, Tierra de Teatro y Teatro del Hain.
La Secretaría de Protección Civil llevará a cabo una conferencia preventiva de realidad sísmica en Tierra del Fuego.
La Secretaría de Gestión, Polos y Fábrica de Talentos invita a la comunidad a participar del festejo por el 4° aniversario de los Polos Creativos que se llevará a cabo los días viernes 23 en el Polo Creativo Norte de Río Grande (Thorne 1406), a partir de las 18.30 h. y el sábado 24 en el Polo Creativo Sur de la ciudad de Ushuaia desde las 15.30 h.
El Ministerio de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, a través del Consejo Provincial de Becas, informa que a fin de poder acompañar y brindar asesoramiento a los interesados en inscribirse para las Becas Académicas Provinciales 2025 se implementarán los denominados “Puntos de Apoyo” en toda la provincia.
El Ministerio de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, informa que se encuentran disponibles vacantes para niñas y niños de Salas de 2 años de Nivel Inicial en la ciudad de Río Grande.
El Ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita se refirió al paro general y movilizaciones que se concretaron este miércoles en Río Grande, Tolhuin y Ushuaia. Destacó que “la sociedad salió a expresarse a la calle, dejando en claro y transmitiendo el mensaje al gobierno nacional de pedir que nos miren para que entiendan lo que sucede antes de decidir unilateralmente”.
El Gobierno de la Provincia y el Consejo Federal de Inversiones (CFI) convocan a micro, pequeñas y medianas empresas fueguinas a participar de una jornada pensada especialmente para potenciar a las empresas productivas, turísticas, comerciales y de servicios de apoyo a la producción.
El Gobierno de la Provincia invita a toda la comunidad fueguina a participar de la segunda edición de la Peña "Costumbres Argentinas", esta vez en la ciudad de Tolhuin.
La ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo, confirmó que la Provincia recibió el primer desembolso de 4.500 millones de pesos del Fondo para la Ampliación de la Matriz Productiva Fueguina, que corresponde al 28% del monto final aprobado y permitirá iniciar la obra de actualización de 5 equipos del parque de generación de la Central Termoeléctrica de Ushuaia.
Lo aseguró el Gobernador Gustavo Melella al referirse al anuncio del Gobierno Nacional de bajar aranceles a celulares e impuestos internos a televisores y aires acondicionados importados.
La Secretaría de Representación Política del Gobierno de Tierra del Fuego AIAS llevará adelante una nueva edición de la feria "Feriantes del Fin del Mundo" en la ciudad de Río Grande.
El Gobierno de la Provincia invita a toda la comunidad fueguina a participar de la segunda edición de la Peña "Costumbres Argentinas", esta vez en la ciudad de Tolhuin.
El Gobierno de la Provincia y el Consejo Federal de Inversiones (CFI) convocan a micro, pequeñas y medianas empresas fueguinas a participar de una jornada pensada especialmente para potenciar a las empresas productivas, turísticas, comerciales y de servicios de apoyo a la producción.
El Ministerio de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, a través del Consejo Provincial de Becas, informa que a fin de poder acompañar y brindar asesoramiento a los interesados en inscribirse para las Becas Académicas Provinciales 2025 se implementarán los denominados “Puntos de Apoyo” en toda la provincia.