SALUD: “La optimización del sistema de salud seguirá siendo prioridad para esta Gestión”, expresó Urquiza

La vicegobernadora Mónica Urquiza, junto a los legisladores Federico Sciurano, Federico Greve, Emmanuel Trentino y las legisladoras Mónica Acosta, Myriam Martinez y Andrea Freites, acompañaron al gobernador prof. Gustavo Melella en la inauguración de la tira 4 de nefrología y hemodiálisis y también de la tira 6 de terapia intensiva de adultos del Hospital Regional Ushuaia.

LEGISLATURA25/04/2023yagan noticiasyagan noticias
IMG_2579-300x200

“Para nosotros, lo más importante es darle una mejor calidad de vida  nuestros pacientes. Y esta inversión millonaria refleja esa decisión política”,  aseveró la Presidenta de la Cámara Parlamentaria.

Luego de los discursos inaugurales, corte de cintas y descubrimiento de placas, la comitiva de funcionarios juntos a un grupo de la comunidad hospitalaria, recorrieron las nuevas instalaciones, donde los profesionales médicos explicaron a las autoridades las características  y las funciones del nuevo sector“. Las áreas de diálisis y de nefrología fueron unas de las más afectadas  con el incendio que sufrió el Nosocomio  en julio de 2021”, recordó  la máxima figura del Parlamento, quien señaló que en ese escenario, -ocurrido en plena pandemia- el Gobierno tomó la decisión política de restaurar y ampliar el sector que desde hace 30 años, no se  modificaba.

En tanto, Urquiza coincidió con las expresiones vertidas por el Primer Mandatario y también con las del Director del Hospital, quienes  reconocieron  su “orgullo”  por todo lo que brinda la salud pública en Tierra de Fuego. Sumó, al señalar que  desde la empresa que se encuentra abocada en la capacitación del nuevo equipamiento,  alabaron el servicio que se prestará de ahora en más,  ubicándose en similares niveles de  grandes centros médicos. “Como salud pública, tener este tipo de instrumental  permitirá   darle a nuestros pacientes una mejor calidad de vida y ello, para nosotros,  es lo más importante”, aseveró  la Vicegobernadora

Por otro lado, la legisladora Andrea Freites, celebró el trabajo en conjunto a través del ministerio de Obras Públicas y la cartera Sanitaria del Gobierno, además resaltó las labores de todo el personal del Hospital, tanto profesionales como administrativos. “Nos pone muy contentos inaugurar este servicio que según nos comentó la doctora capacitadora proveniente de México, el equipamiento que ofrecerá el Hospital, es de un alto nivel en el ámbito de la salud pública”.   

 Del acto participaron, funcionarios del gobierno provincial, representantes de las empresas que llevaron adelante las obras,  profesionales médicos, y personal del nosocomio capitalino. Cabe destacar que el director  del Hospital, Dr. Carlos Guglielmi, en sus palabras previas al corte de cintas, subrayó la labor de todo el personal de salud. Señaló que estar presente en la inauguración es un “privilegio”,  dado que “hemos visto muchos proyectos que nunca llegaban a fin, proyectos que ilusionaban mucho a todo el personal del hospital y a la comunidad y que veíamos truncado completamente y ver algo que se cumple, una meta, un objetivo que se logra cumplir, realmente da mucha satisfacción”, expresó el profesional.

 

Te puede interesar

CAPACITACIÓN: “Buenas normas” para cambiar y mejorar la vida de la ciudadanía

yagan noticias
LEGISLATURA19/06/2025

La Presidencia del Poder Legislativo provincial y la Asociación de Personal de Empleados Legislativos de Tierra del Fuego (APEL) organizaron el curso de elaboración de normas y derecho parlamentario dictado por la especialista en normas jurídicas, Dra. Fabiana Malatesta. El Vicepresidente 2º de la Cámara, legislador Federico Sciurano celebró la iniciativa que contó con un cupo de 80 asistentes de diversos sectores vinculados. Asistieron además la secretaria Legislativa, Andrea Rodríguez y el secretario General de APEL TDF, Jorge Brua.

MG_4086

SOBERANÍA: Se conmemoró Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Malvinas, Islas y sector Antártico

yagan noticias
LEGISLATURA10/06/2025

“Es necesario repasar la historia, la ocupación argentina de Malvinas, luego la usurpación por parte del Reino Unido y también la importancia de la Antártida y su espacio geoestratégico”, dijo la vicegobernadora Mónica Urquiza, al finalizar el acto en el que se conmemoró el Día de la Afirmación de los derechos Argentinos sobre las Malvinas, Islas y sector Antártico. Luego, se realizó el lanzamiento de la capacitación en la cuestión de las Malvinas, destinado a los empleados y funcionarios públicos con el objetivo de reivindicar aspectos claves de los legítimos derechos soberanos argentinos sobre las islas.

Lo más visto
photo_5107251891095580285_y

ESTADO DE LA RUTA NACIONAL N°3 Y RUTAS CHILENAS

yagan noticias
ACTUALIDAD25/06/2025

La Secretaría de Protección Civil informa que debido a las nevadas que se registran en la zona norte de la provincia, se recomienda circular con precaución así como la obligatoriedad de los neumáticos de invierno para vehículos particulares y portación de cadenas para vehículos pesados.