“GAMIFICACIÓN EN EL AULA”: UNA PROPUESTA PARA QUE DOCENTES APRENDAN A USAR LOS JUEGOS EN EL AULA

El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, a través de la Dirección Provincial de Inclusión Digital viene desarrollando durante todo el año diferentes propuestas enmarcadas en enseñar, a través de diferentes cursos y talleres, a docentes cómo mejorar el aprendizaje de sus estudiantes a través de herramientas como video juegos.

ACTUALIDAD15/06/2023yagan noticiasyagan noticias
photo_4927166536599317368_y

En esta oportunidad se abre la inscripción a los cursos "Gamificación en el aula con Kahoot y Wordwall: cómo mejorar el aprendizaje a través del juego" y “Aprendiendo a enseñar con Topworksheets”.

"Gamificación en el aula con Kahoot y Wordwall: cómo mejorar el aprendizaje a través del juego"  se enfoca en el uso de herramientas como Kahoot y Wordwall para aumentar la participación y el aprendizaje de las y los estudiantes, teniendo como fin, enseñar a las y los docentes, a crear juegos interactivos y utilizar el juego de palabras para mejorar el vocabulario. Los participantes aprenderán cómo incorporar estos recursos en sus clases de forma efectiva.

Esta nueva propuesta de “Gamificación en el aula” se llevará delante de manera híbrida los días 22 y 29 de junio, según el siguiente cronograma:

-Turno mañana de 10 a 11:30 horas, de manera presencial en los Polos Creativos
-Turno tarde de 13:30 a 15 horas, de manera presencial en los Polos Creativos
-Turno vespertino de 19 a 20:30 horas, de manera online

Las y los interesados en participar, pueden inscribirse a través del link

https://forms.gle/exs3vTSqq2kZDFcF9

Por otro lado, en “Aprendiendo a enseñar con Topworksheets” las y los docentes aprenderán a cómo convertir sopas de letras, crucigramas, correspondencias, etc, en recursos totalmente interactivos, con el fin de no utilizar más hojas para la realización de los mismos, y así, las y los estudiantes podrán resolver la consigna en una PC en el colegio o desde su casa, convirtiendo un PDF o imagen en un recurso interactivo.

Se desarrollará también de manera híbrida, los días 27 de junio y 4 de julio en los Polos Creativos de Ushuaia y Río Grande, según el siguiente cronograma:

-Turno Mañana de 10:00 a 11:30 horas, de manera presencial.
-Turno Vespertino de 19:00 a 20:30 horas, de manera online

Las y los interesados en participar, pueden inscribirse a través del link

https://forms.gle/WeqM1zVCFdCjRDqK6

Los cursos están dirigido a docentes de nivel inicial, primaria y secundaria, como también a estudiantes del último año de profesorados.

Para más información sobre capacitación, talleres y cursos que brinda la Dirección Provincial de Inclusión Digital de la cartera educativa, pueden comunicarse a través del correo electrónico [email protected]

Te puede interesar
photo_5060135236570033984_y

RECONOCIMIENTOS A INSTITUCIONES Y EMPRESAS POR SU ACOMPAÑAMIENTO A LA FIESTA NACIONAL DEL INVIERNO 2025

yagan noticias
ACTUALIDAD14/09/2025

El Instituto Fueguino de Turismo y Cerro Castor, como organizadores de la Fiesta Nacional del Invierno, reconocieron a empresas y cámaras del sector privado, así como también a fuerzas de seguridad e instituciones municipales, provinciales y nacionales por su colaboración en este tradicional evento que marcó el inicio oficial de la temporada invernal en el Fin del Mundo.

photo_5062387036383720169_y (1)

GOBIERNO ACORDÓ CON HIDROCARBURÍFERAS MILLONARIA INVERSIÓN SOCIAL PARA FORTALECER SALUD, EDUCACIÓN Y SEGURIDAD EN TIERRA DEL FUEGO

yagan noticias
ACTUALIDAD14/09/2025

En representación del Gobierno de la provincia, la ministra de Obras y Servicio Públicos a cargo del Ministerio de Energía, Gabriela Castillo, firmó un acuerdo con empresas dedicadas a la explotación de los hidrocarburos, para la implementación de proyectos de Responsabilidad Social Empresaria (RSE), compromiso pautado en la extensión de contrato con el consorcio empresario, rubricado tiempo atrás por el Gobernador Gustavo Melella.

Lo más visto
photo_5053476826080456815_y

SE PRESENTÓ LA REGLAMENTACIÓN DE LA LEY DE ONCOPEDIATRÍA: “ES UN EJEMPLO DE UN ESTADO PRESENTE, TODOS TRABAJANDO PARA GARANTIZAR DERECHOS”

yagan noticias
ACTUALIDAD12/09/2025

Así lo manifestó la ministra de Salud de Tierra del Fuego AIAS, Judit Di Giglio, durante la presentación de la reglamentación de la Ley de Oncopediatría que se llevó a cabo junto a las familias de la Red de Mamás TDF. Además estuvieron presentes los concejales Federico Runin y Lucía Rossi, e hicieron lo propio a través de la plataforma virtual el jefe del Servicio de Oncopediatría del Hospital Garrahan, Pedro Zubizarreta; la legisladora provincial, Victoria Vuoto; el oncopediatra y subsecretario de Salud de Ushuaia, Pablo Pesce, y funcionarios de las tres ciudades fueguinas. Cabe recordar que la provincia adhirió a la Ley Nacional en el año 2022 y que la Ley 1438 crea el Programa de Protección Integral a pacientes oncológicos infanto-juveniles y establece la garantía de traslados y alojamiento para estos pacientes y sus familias.