
TIERRA DEL FUEGO EXPUSO EN LA CÁMARA DE DIPUTADOS SOBRE EL PLAN DE FACTIBILIDAD PARA PRODUCIR HIDRÓGENO VERDE
El Ministro de Energía de la Provincia, Alejandro Aguirre, participó vía remota de una reunión convocada por la Comisión de Energía y Combustibles de la Cámara de Diputados de la Nación, en la que se analiza un proyecto de ley que propone establecer un marco normativo para la industria del hidrógeno de origen renovable y de bajas emisiones y sus derivados.
ACTUALIDAD14/11/2024

Durante la presentación, Aguirre detalló “el trabajo que venimos realizando desde el Gobierno de la Provincia y la hoja de ruta que venimos siguiendo en materia de hidrógeno verde, así como el plan de trabajo que encaramos en conjunto con el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y los estudios que hemos realizado en los últimos cinco años sobre la potencialidad de esta industria”.
“Los integrantes de la Comisión nos pidieron opinión sobre el proyecto de ley que se está abordando, y en ese sentido mencioné que el hidrógeno requiere de un marco de previsibilidad jurídica en el país, que actualmente el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) no lo contempla, porque si bien este proyecto de ley hace pie en este régimen lo hace extensivo a 10 años y no a 3 años como el RIGI”, señaló.
Además, el Ministro planteó la importancia que las provincias “participen en el diseño de esta ley y que si se crea un marco normativo podamos participar en las decisiones en los territorios”.
Durante su exposición Aguirre brindó detalles de los estudios encarados por Tierra del Fuego para determinar la factibilidad de la industria del hidrógeno verde y mencionó que “el proyecto que demanda la actividad está pensado a futuro para desarrollarnos en esta carrera del hidrógeno porque ya está sucediendo en el resto del mundo”.
“Nosotros todavía no hemos arrancado a nivel normativo para dar previsibilidad a los inversores mediante el acceso a la seguridad jurídica, pero vemos la posibilidad de generar un mercado de hidrógeno en Argentina”, afirmó.
Para Aguirre “en líneas generales es muy positivo que el proyecto de ley incluya no solo al hidrógeno verde y al de bajas emisiones, sino que además se puedan promover todo tipo de inversiones como plantas de hidrógeno, parques de energías renovables y todo lo que tiene que ver con infraestructuras asociadas”.
Además, el funcionario mencionó proyectos en marcha para desarrollar obras de infraestructura que podrían favorecer a la industria del hidrógeno, como por ejemplo el acceso a un crédito del Banco Asiático para el desarrollo de un parque eólico “donde estamos pensando en generar un proyecto piloto relacionado al hidrógeno” así como destacó el proyecto para la construcción de un nuevo puerto en la zona de la ciudad de Río Grande.


LA SUSPENSIÓN DE ACTIVIDADES ACUÁTICAS EN EL CANAL BEAGLE SE EXTIENDE HASTA LAS 19 HORAS
La Secretaría de Protección Civil de la Provincia confirmó que de manera preventiva continúa -hasta las 19 horas- la suspensión de actividades acuáticas y de navegación en el Canal Beagle.

“EL NIVEL DE ALERTA BAJÓ Y POR ESO LLEVAMOS TRANQUILIDAD A LA POBLACIÓN”
El secretario de Protección Civil, Pedro Franco se refirió al sismo de magnitud 7.4 con epicentro en el Pasaje de Drake, a unos 219 km al sur de Ushuaia, fuera de la isla grande de Tierra del Fuego.

Este viernes 2 de mayo, a las 9:58 h (hora de Argentina), se registró un sismo de magnitud 7.4 con epicentro en el Pasaje de Drake, a unos 219 km al sur de Ushuaia, fuera de la isla grande de Tierra del Fuego.

“TIERRA DEL FUEGO ES UNA ZONA DE PAZ, NO NECESITAMOS BASES MILITARES EXTRANJERAS”
Lo aseguró el Gobernador Gustavo Melella en referencia a la visita del Comandante del Comando Sur de los Estados Unidos, Almirante Alvin Holsey, a Tierra del Fuego AIAS. El Mandatario provincial confirmó que “no hemos recibido ninguna solicitud formal para una audiencia”.

SE REALIZARÁ UNA NUEVA EDICIÓN DE LA EXPO ‘CONOCIENDO TU POLICÍA’ EN USHUAIA, TOLHUIN Y RÍO GRANDE
En el marco del 140° aniversario de la Policía de Tierra del Fuego se llevará a cabo una nueva edición de la Expo ‘Conociendo tu Policía’ bajo el eslogan ‘Identidad y Compromiso Bicontinental’.

COMIENZAN LOS TALLERES DE MAYO DE LA SECRETARÍA DE POLÍTICAS PARA LAS JUVENTUDES
La Secretaría de Políticas para las Juventudes del Gobierno de Tierra del Fuego AIAS, lanzó una nueva edición de talleres gratuitos para el mes de mayo, con propuestas pensadas para que las juventudes fueguinas encuentren espacios de expresión, formación y encuentro.

SE OFICIALIZÓ TIERRA DEL FUEGO 2025 COMO SEDE DE LOS 32º JUEGOS BINACIONALES DE LA ARAUCANÍA
Se concretó este lunes en la ciudad de Valdivia, Chile, en el marco de la II Reunión Ordinaria del Consejo Ejecutivo de los Juegos. Los Juegos Binacionales de la Araucanía se llevarán a cabo del 13 al 19 de octubre próximo en nuestra provincia.

EL MUNICIPIO PRESENTA LOS TALLERES DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA “USHUAIA TE ESCUCHA”
La Municipalidad de Ushuaia invita a los vecinos y vecinas a formar parte de los talleres “Ushuaia Te Escucha”, con el objetivo de garantizar espacios abiertos de participación ciudadana donde se abordarán diferentes temáticas.

Este viernes 2 de mayo, a las 9:58 h (hora de Argentina), se registró un sismo de magnitud 7.4 con epicentro en el Pasaje de Drake, a unos 219 km al sur de Ushuaia, fuera de la isla grande de Tierra del Fuego.

“EL NIVEL DE ALERTA BAJÓ Y POR ESO LLEVAMOS TRANQUILIDAD A LA POBLACIÓN”
El secretario de Protección Civil, Pedro Franco se refirió al sismo de magnitud 7.4 con epicentro en el Pasaje de Drake, a unos 219 km al sur de Ushuaia, fuera de la isla grande de Tierra del Fuego.

LA SUSPENSIÓN DE ACTIVIDADES ACUÁTICAS EN EL CANAL BEAGLE SE EXTIENDE HASTA LAS 19 HORAS
La Secretaría de Protección Civil de la Provincia confirmó que de manera preventiva continúa -hasta las 19 horas- la suspensión de actividades acuáticas y de navegación en el Canal Beagle.
